Está en la página 1de 1

"Es la proteccin que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de

medidas pblicas, contra las privaciones econmicas y sociales que, de no ser as,
ocasionaran la desaparicin o una fuerte reduccin de los ingresos por causa de
enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo,
invalidez, vejez y muerte y tambin la proteccin en forma de asistencia mdica y de
ayuda a las familias con hijos"
!"#E$%&!' (E )* 'E+,-%(*( '!.%*)
)a 'eguridad 'ocial %ntegral tiene como fin proteger a los habitantes de la -epblica, de
las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesanta,
desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad,
muerte, sobrevivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser objeto de previsin social,
as como de las cargas derivadas de la vida familiar y las necesidades de vivienda,
recreacin que tiene todo ser humano
)a 'eguridad 'ocial debe velar porque las personas que est/n en la imposibilidad sea
temporal o permanente de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades
financieras e0cepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades,
proporcion/ndoles, a tal efecto, recursos financieros o determinados o servicios"
En el artculo 12 de la .onstitucin 3acional se establece que toda persona tiene
derecho a la 'eguridad 'ocial como servicio pblico de car/cter no lucrativo que
garantice la salud y la proteccin ante las contingencias, artculo adem/s enmarcado
dentro del .aptulo referente a los derechos sociales y de las familias
)os artculos 14,15 y 16 establecen el derecho a la salud y la creacin de un sistema
pblico nacional de salud integrado al sistema de seguridad social, en base a ello es que
se enrumban los objetivos del 'istema de 'eguridad 'ocial

También podría gustarte