Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES Los nativos digitales es la generacin actual, estn inmersos en una era digital, donde estn desde sus

dispositivos mviles aprendiendo, interactuando, creando, obteniendo informacin, navegando en internet etc. Los inmigrantes digitales somos todos aquellos que no crecimos en el mundo digital pero que estamos interesados en aprender, estamos haciendo esfuerzos por no quedarnos el pasado. Todo profesional debe actualizarse, en el uso de las herramientas tecnolgicas. La resistencia de parte de algunas personas profesionales es lo que puede considerarse una brecha cognitiva. Los docentes debemos reconocer que nuestros estudiantes se encuentran ms avanzados en el uso de las tecnologas y que es nuestro compromiso y responsabilidad formar de acuerdo a las necesidades actuales de este mundo en constantes cambios tecnolgicos. Los jvenes de hoy aprenden mientras ven la televisin o escuchan msica, porque a ese precepto restrictivo se habituaron ellos desde siempre. Necesitamos transformar la educacin y creer que podemos aprender de los jvenes y no negarnos a una nueva era tecnolgica.

Los nativos digitales avanzan en conocimiento e interaccin a pasos agigantados, y los inmigrantes digitales estn intentando avanzar en el mismo camino. La educacin debe formar para transformar el mundo y esto debe ser en todas las reas de desarrollo como seres humanos. Las condiciones sociales y econmicas pueden afectar que algunos nios y nias no se inserten al mundo digital. Se deberan crear polticas de educacin que contemplen no solo el uso de las Tic sino la creacin de condiciones necesarias para que todo nio y nia tenga acceso a la innovacin tecnolgica. La escuela se convierte en el lugar propicio para qu nios y nias pueden integrarse a la era digital, ya que en casa no cuentan con el recurso. Los docentes deben apoyar a la niez menos favorecidas para que integren a ese mundo digital, pueden gestionar y crear las condiciones necesarias para exista ese contacto con la tecnologa.

También podría gustarte