Está en la página 1de 4

La prevencin

Es identificar a las personas vulnerables y en situacin de riesgo; entender las circunstancias que influyen en su comportamiento autodestructivo y estructurar intervenciones eficazmente.

Factores de riesgo
Presencia de padres con trastornos mentales. Consumo excesivo de alcohol, abuso de sustancias y otras conductas disociales en algunos de sus miembros. Antecedentes familiares de suicidio o intentos de suicidio y permisividad o aceptacin de esta conducta como forma de afrontamiento. Violencia familiar entre sus miembros, incluyendo el abuso fsico y sexual. Pobre comunicacin entre los integrantes de la familia. Dificultades para prodigar cuidados a los que los requieren. Frecuentes rias, querellas y otras manifestaciones de agresividad en las que se involucran los miembros de la familia, convirtindose en generadores de tensin y agresividad. Separacin de los progenitores por muerte, separacin o divorcio. Frecuentes cambios de domicilio a diferentes reas.

Cmo se puede prevenir el suicidio?


reducir el acceso a los medios para suicidarse (pesticidas, medicamentos, armas de fuego, etc.); tratar a las personas con trastornos mentales, y en particular a quienes padecen depresin, alcoholismo o esquizofrenia; seguimiento de los pacientes que han cometido intentos de suicidio; fomentar un tratamiento responsable del tema en los medios de comunicacin; formar a los profesionales de la atencin primaria de salud.

Apoyo de la familia, amigos y otras personas importantes; Creencias religiosas, culturales y tnicas; Participacin en la comunidad; Vida social satisfactoria; Integracin social, p. ej., a travs del trabajo, el uso constructivo del tiempo libre, etc.; Acceso a servicios y asistencia de salud mental.

También podría gustarte