Está en la página 1de 7

República Argentina

PROVINCIA DEL CHUBUT


Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles
REGLAMENTO DE FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTANCIA PROVINCIAL: EDICIÓN 2008

COMENTARIO GENERAL

1) Cabe destacar que en este reglamento sólo se incorporarán los puntos que reciben
modificaciones importantes del Reglamento Nacional de Feria de Ciencia y Tecnología, para
adaptarlo a la realidad provincial. Es importante tener en cuenta que se toma como base el
mencionado Reglamento Nacional, por lo cual es requisito fundamental que todos los participantes,
coordinadores, directivos, asesores, evaluadores y alumnos participantes, conozcan toda la
reglamentación sobre Feria de Ciencia y Tecnología 2008.
Participar en esta Instancia de la Feria de Ciencia y Tecnología implica la aceptación del
presente reglamento y toda la reglamentación de las instancias anteriores y posteriores a la
reglamentada por el presente documento.

2) El Coordinador Provincial será la autoridad de aplicación del presente Reglamento y


decidirá sobre todo aspecto no reglamentado que pueda presentarse durante el transcurso
de la Feria Provincial.

3) Los gastos originados por la realización de la Feria Provincial correrán por cuenta de la
gestión del Coordinador Provincial y Coordinadores Zonales ante el Ministerio de Educación,
así como ante los Municipios, entidades públicas y privadas de las localidades participantes.

4) Coordinadores, asesores, evaluadores, colaboradores y expositores recibirán la


certificación correspondiente. A los docentes involucrados les otorgará el siguiente puntaje
en junta (se adjunta certificado modelo):
Asesor: 0,10 puntos Evaluador: 0,08 puntos
Coordinador: 0,15 puntos Colaborador: 0,02 puntos
Esta certificación deberá estar firmada por el Coordinador Provincial, el Director General de
Promoción Científica y Técnica y el Subsecretario de Política, Gestión y Evaluación Educativa o
autoridad superior.
Se entregará un certificado por instancia, no por cada trabajo asesorado o evaluado.

5) Queda a cargo de los directivos de los establecimientos participantes en la instancia


provincial, el envío en tiempo y forma de toda la documentación implicada en la cobertura de
seguros ante esta coordinación, quien realizará los trámites correspondientes ante el área específica
(se adjunta modelo de autorización, se eleva para dejar establecido la totalidad de información
necesaria para la correspondiente cobertura). Copia de esta información debe ser enviada a la
correspondiente supervisión, informando en nota de elevación que los trámites correspondientes
ante el área de Seguros Escolares del Ministerio de Educación, será realizada por la Dirección
General de Promoción Científica y Técnica.

Estructura organizativa de la Feria


1. Comisión Organizadora de la Feria: a cargo del Coordinador Provincial y colaboradores.
2. Coordinador de evaluación: designado/s por el Coordinador Provincial.
3. Evaluadores: docentes, investigadores y expertos invitados.
4. Docentes asesores: docentes que pueden asesorar en uno o más trabajos.
5. Alumnos expositores: los dos alumnos que realizaron el trabajo y exposición.

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

1-6
República Argentina
PROVINCIA DEL CHUBUT
Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles

PARA PARTICIPAR
En la Instancia Provincial participarán únicamente aquellos trabajos que representen a
escuelas del ámbito público o privado o clubes de ciencia debidamente constituidos, que fueron
seleccionados en alguna de las Sedes Zonales habilitadas.
Los distintos trabajos están automáticamente inscriptos a partir del acta enviada por el
Coordinador Zonal en tiempo y forma. La versión impresa de todas las ficha de inscripción debe
ser enviada por el Coordinador Zonal al Coordinador Provincial junto con el acta de finalización de
la Instancia Zonal. Ante cualquier divergencia que se presente entre los datos ingresados, se
tendrá por válida la presentación por escrito.
La ficha de inscripción reviste carácter de declaración jurada e implica la aceptación del
presente Reglamento y los correspondientes reglamentos para las instancias anteriores y
posteriores.

SELECCIÓN
Esta Instancia Provincial permitirá seleccionar los trabajos que participarán de la Instancia
Nacional. La cantidad de trabajos que podrán ser seleccionados será notificada oportunamente por
la Coordinación Nacional, esta cantidad dependerá, en forma proporcional, de nuestra participación
a nivel nacional con relación a las Instancias Zonales de todas las provincias.
La selección de trabajos para la Instancia Nacional, se hará teniendo presente la distribución
proporcional de participantes de cada nivel y área en la Instancia Provincial y utilizando el criterio
mínimo de puntuación de 80 puntos.
Suponiendo que nuestra provincia pueda seleccionar 6 trabajos se puede presentar la
siguiente situación:
A) Se distribuirán la cantidad de plazas proporcionalmente para cada nivel según sea el
número de trabajos presentados por nivel; siempre y cuando al menos un trabajo del nivel reciba
una calificación igual o superior a los 80 puntos
B) Las plazas para cada nivel serán distribuidas proporcionalmente entre las áreas según sea
el número de trabajos en cada una de ellas; siempre y cuando al menos un trabajo del área reciba
una calificación igual o superior a los 80 puntos.
C) Si hubiera un número superior de trabajos con calificación superior a 80 puntos por nivel o
área, se seleccionarán los trabajos con mayor puntaje hasta cubrir las plazas disponibles.
D) Sí en algún nivel la cantidad de trabajos con puntuación igual o superior a 80 puntos no
fuese suficiente, las plazas sobrantes serán distribuidas proporcionalmente a los otros niveles.
E) Sí en algún área la cantidad de trabajos con puntuación igual o superior a 80 puntos no
fuese suficiente, las plazas sobrantes serán otorgadas a los trabajos de las otras áreas dentro del
nivel que ocupen el primer lugar del escalafón general luego de sacar a los seleccionados.

A continuación se muestra un ejemplo de una situación probable:

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

2-6
República Argentina
PROVINCIA DEL CHUBUT
Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles
Trabajos con Cant. de
Cantidad de Porcentaje Plazas a
Nviel Redondeo 80 o más Diferencia 4 Trabajos que
Trabajos 1 del total2 Otorgarle3
puntos pasarían
Nivel H 3 8,11 0,49 1 1
Nivel G2 2 5,41 0,32 1 1 -1 0
Nivel G1 2 5,41 0,32 0 0
Nivel F 16 43,24 2,59 2 8 -6 3
Nivel E 10 27,03 1,62 2 3 -1 2
Nivel D 4 10,81 0,65 1 0 1 0
TOTAL 37 100 6 6 13 -7 6

Observaciones:
1: Suma de trabajos en la Feria Provincial (no se incluyen niveles a, b o c dado que no pueden
participar en la Instancia Nacional)
2: (Cantidad de trabajos en el nivel*100) / cantidad de trabajos en la provincial
3: (Porcentaje del total de nivel*6)/100
4: Cantidad de trabajos disponibles a selección – cantidad de trabajos con más de 80 puntos.
Esta diferencia puede arrojar:
Valores negativos: indica que hubo más trabajos con más de 80 puntos que las plazas
disponibles. Adoptar criterio de puntuación mayor.
Valores positivos: indica que hubo menos trabajos con más de 80 puntos que las plazas
disponibles. Las plazas extras serán distribuidas en otros niveles.

Conclusiones:
Por la contribución porcentual al número de trabajos entre los niveles H, G2 y G1 sumados, se
seleccionará un trabajo para la Instancia Nacional. En este caso se seleccionó el trabajo del nivel H
dado que tenía mayor puntaje que el trabajo del nivel G2, mientras que en el nivel G1 ningún
trabajo presentó más de 80 puntos.
El nivel F tenía una asignación porcentual de 2,59, se redondeo a 2. Como el nivel D no cubrió
su cupo, dado que no tenía trabajos con más de 80 puntos, este cupo se le asigna al nivel F, de
modo que el nivel F llevaría 3 trabajos. Estos cupos serán distribuidos proporcionalmente al
número de trabajos en cada área.
El nivel E llevará dos trabajos, que serán los dos con mayor puntaje de los tres con 80 o más
puntos independientemente del área que provengan.
El nivel D no será representado por ningún trabajo, dado que pese a tener un cupo por la
cantidad de participantes, ninguno de los trabajos recibió una calificación igual o superior a 80
puntos.

CAPITULO I Normas Generales

Art. 1- Cada trabajo debe ser entregado al Coordinador Zonal por triplicado con 10 días de
anticipación a la realización de la Feria Provincial, en el lugar que el Coordinador Zonal determine.
Estos trabajos serán entregados a los correspondientes evaluadores, quienes devolverán los
trabajos el día de realización de la Feria Provincial, momento en el cual dos copias serán
entregadas a los expositores, una para ellos y una para incorporar en la biblioteca del colegio. La
tercera versión será entregada al Coordinador Provincial para incorporarla en el espacio destinado
a tal fin en el Centro Provincial de Información Educativa (CPIE), en el cual se deja registro de
todos los trabajos presentados desde la edición 2006 y se sistematiza la información resumida
para que esté disponible en todo el ámbito educativo provincial.

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

3-6
República Argentina
PROVINCIA DEL CHUBUT
Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles
Este material será utilizado en el futuro por alumnos y docentes para conocer las formas de
presentación y las metodologías de trabajos para cada una de las áreas del conocimiento.
También será utilizado por capacitadores de docentes y alumnos para profundizar aspectos de
evaluación y/o asesoramiento en zonas de la provincia que lo soliciten.

Art. 2- El Coordinador Provincial notificará, en una reunión previa al inicio de la Instancia


Provincial, a los distintos participantes los cupos asignados y la forma de distribución a aplicar en
cada caso para seleccionar los trabajos a representarnos en la Instancia Nacional.

Art. 3- En la Feria Nacional no participan los niveles A, B y C (Ver Reglamento Nacional).

Art. 4- Tres días hábiles después de terminada la Instancia Provincial, el Coordinador


Provincial deberá remitir el Acta de Evaluación con puntajes, debidamente certificadas, al
Coordinador Nacional de ACTJ (Se adjunta planilla). El Coordinador Provincial inscribirá
electrónicamente los trabajos seleccionados para la Instancia Nacional y enviará la versión impresa
de las fichas de inscripción al Coordinador Nacional. Está información deberá estar,
indefectiblemente, completada y conformada por el Coordinación Provincial en el lugar solicitado.
Luego de la correspondiente elevación del acta desde la Coordinación Provincial se tomará
contacto con todos los participantes de la Instancia Nacional para informarles los pasos a seguir y
la documentación a cumplimentar en relación con la cobertura de los alumnos y el correspondiente
viaje y estadía.
Los autores de los trabajos seleccionados deberán enviar cuatro copias impresas y tres copias
digitales de los trabajos para que el Coordinador Provincial envíe las tres copias impresas y dos
digitales a la Coordinación Nacional. La versión impresa y digital restante será entregada al CPIE
para su informatización.

CAPITULO II – Montaje

Art. 5- Los trabajos de la Instancia Provincial se presentarán y expondrán, indefectiblemente,


de la forma que establece el Reglamento Nacional. En las instalaciones de la feria se contarán con:
a) mesas para la exhibición, los participantes deben traer el stand y los elementos a utilizar en la
exposición, así como todo elemento que deseen mostrar y esté dentro de lo permitido por el
reglamento nacional y; b) toma corrientes triples detrás de cada mesa asignada, en estos lugares
los expositores instalarán las zapatillas, alargues y demás elementos eléctricos que requieran para
la exposición, los cuales deben traer, cuidar y retirar al momento de finalizada la feria.

Art. 6- El Coordinador Provincial debe notificar con 5 días hábiles de anticipación el programa
(Ver Formato de Cronograma) de la Feria Provincial a las correspondientes supervisiones técnicas
generales, directivos de las escuelas participantes y Coordinadores Zonales. Este cronograma
debe ser difundido por el Coordinador Provincial y los Coordinadores Zonales y solicitar a las
supervisiones intervinientes que haga extensiva la invitación a todas las escuelas que considere
pertinente invitar a asistir.

CAPÍTULO III - Exhibición

Art. 7- Los trabajos deberán ser expuestos durante el tiempo que el Coordinador Provincial
considere más apropiado e informe oportunamente. Durante la exposición de los trabajos en la
Feria Provincial solo podrán participar dos alumnos por trabajo, no se permite la intervención de los
docentes asesores o cualquier adulto que acompañe a los expositores. Los dos alumnos que

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

4-6
República Argentina
PROVINCIA DEL CHUBUT
Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles
participen como expositores deberán ser los mismos que fueron inscriptos en la
correspondiente ficha, si por causa de fuerza mayor uno o dos de los expositores no
puedan participar, el mismo podrá ser reemplazado por otro expositor del mismo o menor
año escolar. Esta modificación deberá ser notificada por el Directivo de la Escuela y por
escrito al Coordinador Zonal, como tiempo límite, antes de iniciada la exposición. Si se
detecta que participa un expositor que no fue oportunamente acreditado, el trabajo no
seguirá siendo evaluado para participar en instancias posteriores, pudiendo continuar en la
Feria. Si durante la exposición uno de los expositores debiera abandonar el lugar de
exposición, el mismo podrá ser reemplazado por autorización escrita del Coordinador Zonal,
previa entrega de nota firmada por el Docente Asesor o Docente Acompañante informando
la modificación.

Art. 8- El Coordinador Provincial fijará con suficiente antelación los espacios dentro del recinto
de la feria destinados a la ingesta de alimentos o bebidas. También se fijarán los lugares
destinados a la acreditación de los trabajos y las tareas de los evaluadores y secretaría de la Feria.

Art. 9- El incumplimiento total o parcial de las presentes directivas, la alteración del orden o
comportamientos inadecuados podrán ser causa del inmediato retiro del trabajo, quedando a cargo
del Coordinador Provincial y el Coordinador Zonal correspondiente notificar a las autoridades del
establecimiento educativo de procedencia del alumno y/o docente la situación observada para que
los mismos determinen las sanciones pertinentes.

CAPÍTULO IV - Evaluación

Art. 10- No podrán ser evaluadores, aquellas personas que actuasen como asesores de
trabajos que participen de la Instancia Provincial. No podrán evaluar trabajos del mismo nivel que
correspondiera, aquellos profesionales que tengan relaciones de parentesco cercano, con algún
expositor o asesor. Será responsabilidad de los evaluadores convocados excusarse de evaluar un
trabajo cuando detecte que el mismo ha sido realizado por algún familiar o persona que por su
relación de amistad o conflicto puede sesgar su criterio en la evaluación.

Art. 11- Durante la Instancia Provincial se puede proponer al asesor docente realizar el
cambio de área de aquellos proyectos que los evaluadores, en total acuerdo, lo consideren
pertinente. Esto no es causal de eliminación del proyecto y puede realizarse la modificación, con
acta aclaratoria, en la versión impresa de la ficha de inscripción.

Art. 12- Con 4 días hábiles previo a la realización de la Feria Provincial el Coordinador de
Evaluación de la Instancia Provincial, a través de los Coordinadores Zonales, seleccionará los
evaluadores y hará entrega de los trabajos y las fichas de evaluación correspondientes. Esto
permitirá que los evaluadores puedan iniciar su importante tarea y lleguen al lugar de realización
de la Feria Provincial con todos los trabajos leídos y analizados, de forma tal de agilizar el trabajo
de evaluación y proceder con mayor conocimiento del tema tratado al momento de realizar la
entrevista con los expositores.
El Coordinador Provincial y el Coordinador de Evaluación fijarán el momento y lugar para
realizar una reunión previa con todos los evaluadores convocados, momento en el cual se
informarán las pautas generales a tener en cuenta durante la evaluación y los criterios de selección
hacia la Instancia Nacional.

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

5-6
República Argentina
PROVINCIA DEL CHUBUT
Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles
Art. 13- En caso de empate entre dos o más trabajos en la última plaza que tiene asignada la
Provincia para participar en la Feria Nacional, se seguirá el siguiente criterio:
1) Ocupará la plaza el trabajo que haya recibido por parte de los tres evaluadores, el puntaje
con menor dispersión; por ejemplo:
Dos trabajos, a y b, pueden empatar con 85 puntos promedio de los tres evaluadores, y puede
ocurrir que:
El trabajo a reciba los siguientes tres puntajes 84, 85 y 86 puntos;
El trabajo b reciba los siguientes tres puntajes 83, 85 y 87 puntos;
Por lo tanto se determinará que el trabajo a sea el trabajo que ocupará la última plaza.
2) En caso que el criterio anterior no pueda ser aplicado por recibir los trabajos los mismos
puntajes parciales, se seleccionará el grupo de participantes alumnos o la suma de los alumnos
individualmente considerados, que sume la mayor cantidad de puntos según la participación en
instancias anteriores de Feria de Ciencia y Tecnología:
Participación en Instancia Escolar: 1 punto.
Participación en Instancia Zonal: 2 puntos.
Participación en Instancia Provincial: 3 puntos.
Participación en Instancia Nacional: 4 puntos.
Participación en Instancia Internacional: 5 puntos.
Para que este criterio sea utilizado esta información deberá estar debidamente certificada en
la ficha de inscripción, donde estará la casilla correspondiente para cada alumno expositor. De no
estar contenida esta información en la ficha de inscripción, que tiene carácter de declaración
jurada, no se tomará en cuenta la participación en instancias previas.
3) En caso de continuar la igualdad de los trabajos, se seleccionará el trabajo de los alumnos
del mayor año escolar.
4) En caso de continuar la igualdad de los trabajos, será decisión de los asesores, alumnos y
coordinador zonal definir los criterios a emplear para resolver esta situación.

Art. 14- En caso de existir una diferencia de valoración cuantitativa mayor a catorce puntos
entre dos evaluaciones de un mismo trabajo, se convocará a un cuarto evaluador para dicho
trabajo. Esta diferencia se puede producir de la siguiente forma (estos puntajes deben ser
considerados solo a modo de ejemplo):
Trabajo Evaluado A:
Calificación evaluador 1: 85 puntos
Calificación evaluador 2: 81 puntos
Calificación evaluador 3: 62 puntos

Concluida la evaluación de este cuarto evaluador se pueden presentar dos situaciones, las
cuales se deberán resolver de las siguientes formas:
a) Calificación evaluador 4: Diferencia de menos de 14 puntos con los evaluadores 1 y 2.
Ante esta situación la calificación del evaluador 3 es retirada y se promedian las tres calificaciones
de los evaluadores 1, 2 y 4 para determinar el puntaje final.
b) Calificación evaluador 4: Diferencia de más de 14 puntos con los evaluadores 1 y 2,
siendo esta menor o mayor de 14 puntos con el evaluador 3. Ante esta situación la calificación de
los cuatro evaluadores se promedian para determinar el puntaje final.

Observación: este procedimiento se realizará únicamente cuando el promedio de las dos


calificaciones mayores (en el ejemplo, las calificaciones de los evaluadores 1 y 2) sea suficiente
para posibilitar que el trabajo sea seleccionado para una siguiente instancia. Si el promedio de las
dos calificaciones superiores no es suficiente para que el trabajo sea seleccionado a una instancia

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

6-6
República Argentina
PROVINCIA DEL CHUBUT
Ministerio de Educación
Dirección General de Coordinación de
Promoción Científica y Técnica Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles
superior este criterio de cuarto evaluador no debe aplicarse y el trabajo quedará con el puntaje
promedio de los evaluadores 1, 2 y 3.

Art. 15- La devolución recibida en la instancia zonal debe ser incorporada en la carpeta de
campo del trabajo para futuras instancias y ediciones.

9 de julio 24 - (9103) Rawson - Chubut - Tel. 482341/344 Int. 157 o 185- Fax: 482345
E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar o actj@chubut.edu.ar http://www.chubut.edu.ar/subpgee/dirgpct/cactj.html

7-6

También podría gustarte