Está en la página 1de 3

La asignatura DHC se imparti en todos los grupos de todos los aos. Trabajamos en ella 4 profesores.

Los temas que se abordaron fueron de inters para los estudiantes.

Tema 1: El proceso eleccionario en Cuba, smbolo de democracia.

Tema 2: Ciberdiscidencia en Cuba. Una muestra de mercenarismo.

Tema

3:

La

poltica

migratoria

en

Cuba.

Su

actualizacin.

Tema 4: La subversin ideolgica y la juventud cubana del siglo XXI. La identidad cultural.

Tema 5: La educacin universitaria, derecho del pueblo o bien de consumo?

Tema 6: Qu es en realidad el bloqueo de Estado Unidos contra Cuba?

Tema 7: Contribucin de la juventud cubana a la lucha, toma y consolidacin del poder poltico en Cuba. Papel del movimiento estudiantil cubano en las transformaciones sociales.

Tema 8: La soberana y unidad nacional como factor indispensable de la Revolucin Cubana. La unidad en torno a un nico partido.

El tema 1 se trat en medio de las elecciones en Cuba,dando muestras de actualizacin. El tema 2 lo imparti un profesor del Departamento de Informtica. Destacar que en el tema 3,se trabaj la nueva Ley,por lo que se elev el inters de los estudiantes.

En el tema 4 los estudiantes trabajaron con ejemplos muy actuales.Se hizo uso del libro ENEMIGOS,de Ral Capote.

En el tema 6,se logr que se discutieran los efectos del bloqueo en la propia facultad,en la vida de ellos.

En el tema 7 se trabaj la historia de la FEU,entre otros aspectos,elemento que haba salido como preocupacin en las asambleas de brigadas.

Muy importante fue la decisin del Colectivo de Asignatura de trabajar todas las actividades como talleres,para obligar a los estudiantes a

buscar,indagar,resumir,interpretar,exponer... La bibliografa que se le orient fue variada,digital y en copia dura. En el tema 8,se hizo uso de un documento muy importante:el Partido de la unidad,la democracia y los derechos humanos que defendemos.

En el propio tema 8 se profundiz en el papel de Jos Mart,como organizador del Partido Revolucionario Cubano.Les qued muy claro por qu en Cuba defendemos un partido nico.

Logramos que se hicieran verdaderos debates,con puntos de vistas diferentes,pero todos en defensa del socialismo y de la Revolucin. La lengua materna se protegi,en el uso correcto del vocabulario y de la expresin oral y escrita.

Nos quedamos con un tema preparado,sobre los Smbolos Patrios,pues no fue posible,porque ya comenzaban los exmenes.

Ingls.

También podría gustarte