Está en la página 1de 3

LA PSICOTERAPIA I.

INTRODUCCIN

II. DEFINICIN QU ES LA PSICOTERAPIA? III. OBJETIVO DE LAS PSICOTERAPIA 3.1. LOS TERAPEUTAS PUEDEN SER ENTRE OTROS 3,2, QU FORMACIN DEBEN TENER ESOS TERAPEUTAS DEBIDAMENTE ENTRENADOS? IV. ANTECEDENTES HISTRICOS DE LA PSICOTERAPIA 4.1.SOCIEDADES PRIMITIVAS.4.2.GRECIA.4.3.EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. 4.4.SIGLOS XVI AL XVIII. 4.5.SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX 4.6.DE LA HIPNOSIS AL PSICOANLISIS. 4.7.DESARROLLO DE LA PSICOTERAPIA HASTA LA ACTUALIDAD. 4.8.LA CRISIS DE IDENTIDAD DEL PSICOTERAPEUTA CONTEMPORNEO 4.9. CUL ES EL PANORAMA DE LA PSICOTERAPIA EN EL MUNDO, HOY? 4.10. CUL ES EL PAPEL DE LA INVESTIGACIN EN ESTE MOMENTO?

V. TCNICAS PSICOTERAPUTICAS 5.1. OBJETIVOS. 5.2. PASOS DEL PROCESO TERAPUTICO Y SUS ESTRATEGIAS 5.3. PSICOTERAPIAS DE ORIENTACIN HUMANISTA Y COGNITIVO-CONDUCTUAL, CONVERGENCIAS

TERAPIA

5.4. EL MODELO INTEGRATIVO SUPRA-PARADIGMTICO PROPUESTO POR OPAZO PLANIFICACIN APLICACIN TCNICA INVESTIGACIN A. PSICOTERAPIA DE APOYO 1. OBJETIVO. 2. SINONIMIA. 3. PROCEDIMIENTOS. -PACIENTE

UNIVERSIDAD DE CHICLAYO FILIAL JAN

INTERVENCIN EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL

4. INDICACIONES B. PSICOTERAPIA REEDUCATIVA 1. OBJETIVOS. 2. CONDUCTISMO 3. TERAPIA RACIONAL-EMOTIVA. 4. PROGRAMACIN NEUROLINGSTICA C. PSICOTERAPIA RECONSTRUSTIVA 1. 2. 3. 4. OBJETIVOS. TERAPIA GESTLTICA MODALIDADES PSICOTERAPUTICAS TERAPIAS DIRECTIVAS

D. PSICOTERAPIA FAMILIAR E. TERAPIAS MLTIPLES F. TERAPIA RACIONAL Y TERAPIA COGNITIVA. G. EL DON DE LA TERAPIA (CONCLUSIONES)

Jos Miguel Gonzales Neyra Estudiante de Psicologa VIII ciclo

UNIVERSIDAD DE CHICLAYO FILIAL JAN

INTERVENCIN EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL

Jos Miguel Gonzales Neyra Estudiante de Psicologa VIII ciclo

También podría gustarte