Está en la página 1de 12

Gastronomía en

la prensa
Gómez Soler, Nerea
Leiro González, Dalia
Rodiño Balboa, Ricardo
Rosal Varela, Andrea
Las noticias que hemos leído sobre la alimentación, nos han llevado
a hacer este proyecto; en el que reflejamos nuestros gustos.

Índice

● Nos gustan
● Nos disgustan
● Noticias que nos sugieren preguntas
● Planificación del proyecto
● Encuesta sobre los dulces
● Bibliografía
Nos gustan

Nos gustan
La Voz de Galicia

“Más de 20.000 personas degustaron


50.000 filloas en la fiesta de Lestesdo,
en Boqueirón”.

Nos gusta porque, ya entre el título y la


imagen, dan ganas de estar en Lestedo
degustando las filloas.

“Los expertos aconsejan ritmos


de comida racionales para
perder peso”

Nos encanta que haya gente que se


preocupe por los demás y en una cosa
como la alimentación; ya que hay en
graves problemas de sobrepeso en
nuestra sociedad.

16/04/09
Nos disgustan

Nos disgustan
Faro de Vigo
“Air India despide a diez azafatas
por ser obesas”

Nos parece fatal que se discrimine a la gente tal y


como es, pues en el fondo lo importante es el interior.

21/03/09

“La mitad de la población


femenina en España
padece obesidad
abdominal”

O sea, que la obesidad empieza en los abdominales


y principalmente en mujeres, hasta llegar a tener
de perímetro abdominal 91 centímetros,
la comida basura creemos que puede ser
la principal causa, solo se debe comer
de vez en cuando

28/03/09
“Cerca del 15% de los obesos padece trastorno por atracón”

La obesidad es un gran problema y puede llegar a causar trastornos a las personas que
no son capaces de asumir su problema. Debería haber ayuda para estas personas.

28/03/09

Hemeroteca
“El cáncer por
obesidad
aumentará como
lo hizo
el tabaco”

Es preocupante es dato de
que el cáncer por
obesidad vaya
a aumentar. Ya que la
mucha gente no tendrá
la fuerza de voluntad
suficiente como para
dejar de comer.

Faro de Vigo

“Una coruñesa de 200 kilos deberá adelgazar 60 para poder ser operada”
La gente parece que lo hace aposta, cada vez hay más personas obesas en la
juventud. Ver el sólo hecho de cómo está esta persona de 28 años, ya da pena.
25/03/09

“La epidemia de obesidad amenaza nuestro sistema público de salud”


No es nada que no sepamos ya, está claro que cada vez hay más gente obesa y al
final tendría que acabar siendo un problema sanitario. Como ya comentamos en
anteriores noticias, la comida basura, solo se debe comer de vez en cuando.

Noticias que nos sugieren preguntas

“Una coruñesa de 200 kilos deberá adelgazar 60 para poder ser operada”
Según la noticia, Carmen, tiene 28 años, es demasiado joven. La pregunta que
despierta en nosotros esta noticia es, ¿Cómo llegó a ser así, cuál es su razón?
Creemos tener la solución, hace 10 años le murió la madre y quizás ese trastorno
le llevó a comer hasta llegar a consecuencias extremas.

“El cáncer por obesidad aumentará como lo hizo el asociado al


tabaco”
¿La gente no se da cuenta de que comer demasiado no es bueno? No llegamos a
comprender el porque de estas personas al vicio de comer. Deberían comprender que es
mejor ir a dar un paseo o salir con los amigos que quedarse en casa viendo la televisión,
despatarrado con es mando en una mano y una caja de galletas en otra.

Proyecto sobre gastronomía en la prensa


La noticia que escogemos es, “los expertos aconsejan ritmos de comida
racionales para perder peso”. Nos gustaría hacer una encuesta para averiguar si
tomamos mucha bollería, chucherías y metemos a nuestro organismo calorías de más o
hacemos una dieta saludable.

Encuesta sobre los dulces

Nombre Edad ¿Gustan ¿Los Opinión


los suelen
dulces? comer?
Mª Dolores Domínguez 50-80 No No Malas en exceso
Javier Lastres 0-20 Sí No Malas en exceso
Alberto Ruibal 20-50 Regular Sí Ricos
Consuelo Pazos 50-80 Sí A veces Malos
Carmen Pazos 50-80 No No Malos
Carmen Medrano 50-80 No No Malos
Rosana Medrano 20-50 No No Malas en exceso
José Muros 50-80 Sí Sí Ricos
Magdalena Fuensanta 50-80 Sí A veces Malas en exceso
Domínguez
Lola Rodríguez 50-80 No No Malas en exceso
Pablo Rodiño 0-20 Regular A veces Malos
Ricardo Rodiño 20-50 No No Malas en exceso
Paula Ruibal 0-20 Sí A veces Ricos
Mª Dolores Balboa 20-50 Sí A veces Malas en exceso
José Otero 0-20 Sí Sí Ricos
Yolanda Ucha 0-20 Regular A veces Malas en exceso
Adrián Melón 0-20 Sí A veces Malas en exceso
Laura Ferreiro 0-20 Sí A veces Malas en exceso
CONCLUSIONES:

A las 44% de la población encuestada, le gustan los dulces, a 33%, no le gustan;


mientras que a 16% de la población afirma que no le gustan pero que tampoco le
disgustan.

Una minoritaria parte de la población, 16%, suele comer dulces a menudo; frente
a las 39% partes que no los suele comer y las 44% partes que sólo los come a veces.

En la encuesta también se reflejan las opiniones de los encuestados:


Las 55% partes opinan que son malas en exceso, las 22% partes dicen que están “ricos”,
sin especificar más; y otras 22% partes de la población dicen que de ninguna manera
pueden ser buenos.

Bibliografía

La Voz De Galicia

El faro de Vigo

http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/index.htm

También podría gustarte