Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CARRERA DE DERECHO

SOCIOLOGIA GENERAL

CUESTIONARIO N 1
LA IDEA DE SOCIOLOGIA DOCENTE: GRUPO N 13 : : Wenceslao Soledad Enrique Dr. Edgar Zeballos

Gutirrez Franco Llusco Laura

Mendoza Yana Fernando Vargas PARALELO Raul : F LA PAZ - BOLIVIA

2013
CAPITULO 1 LA IDEA DE SOCIOLOGIA 1.- Con que finalidad Augusto Comte crea la ciencia positiva? R.- Con la finalidad de llegar a la objetividad de la cual eran un modelo las ciencias naturales, experimentales por un lado, matemticas por otro, Comte trata de hacer de ella una ciencia que deber dar cuerpo y sustancia a lo que la filosofa solo haba ambicionado. 2.- Segn Comte, la sociologa como deba superar el subjetivismo de las investigaciones? R.- Segn Comte se deba superar el subjetivismo de las investigaciones considerando como tarea propia el reconocimiento de las leyes naturales que todava son inmutables. 3.- Segn Adorno y Horkheimer, el mtodo positivista de Comte significa una imitacin de que mtodos? R.- Mtodo de las ciencias naturales 4.- Platn en su obra La Republica que doctrina plantea? R.- Plantea la doctrina de la Sociedad Justa 5.- Segn Platn, que medios deberan utilizar los gobernantes para construir un Estado ideal? R.- La razn y la educacin de los ciudadanos para el bien 6.-Segn Platn cul es la meta del Estado ideal? R.- Que terminen las desgracias de las generaciones humanas 7.-Segn Augusto Comte, que instrumentos posee la nueva ciencia positiva? R.- La observacin pura, el experimento en sentido propio y, por ltimo, el mtodo comparativo. 8.-El mtodo deductivo es reemplazado por Comte, con que mtodo? R.- Por el mtodo inductivo 9.-Segn el socilogo norteamericano Robert Lynd critico de la sociologa positivista, para que estaran trabajando las ciencias sociales? R.- Las ciencias sociales oficiales trabajan para la autosatisfaccin acadmica, para tener cada vez ms lecciones y hacer escribir cada vez ms disertaciones.

Se han olvidado el compromiso tico de ayudar a los hombres en la solucin de sus problemas importantes, la reunin de conocimientos se ha convertido en un fetiche por si misma. 10.-Segn Adorno y Horkheimeer, la concepcin positivista de atenerse a lo dado por qu est en crisis? R.- Porque las relaciones sociales que en gran medida prescriben a los hombres en su comportamiento desaparece segn esta concepcin de la investigacin sociolgica y de sus tareas.

También podría gustarte