Está en la página 1de 43

1.

CONCRECIÓN DE LA ACTIVIDAD Y DE LOS PRODUCTOS Y


SERVICIOS
Nuestro objetivo es crear una peluquería moderna, dirigido al mercado
masculino, femenino e infantil utilizando técnicas modernas e innovadoras que
atraigan al un publico juvenil y a todos aquellos que quieran renovar su “look”.
Deseamos crear una nueva peluquería en nuestro pueblo alejándonos de los
sistemas tradicionales que ya existen a través de modernas técnicas, formación
constante del personal y dedicación y orientación al cliente
A continuación ofrecemos las características básicas de la empresa

CARACTERÍSTCAS BÁSICAS DE LA EMPRESA


CNAE /SIC * 93.02 /7231
IAE 972.1
Condición Jurídica Autónomo
Facturación 23.010 €
Ubicación Zona céntrica en pequeña población
Personal y estructura organizativa Tres emprendedoras
Instalaciones Local de 80 m2
Clientes Hombres, mujeres y niños
Cartera de productos Servicio de peluquería y venta de
productos
Herramientas promocionales Imagen corporativa, buzoneo, internet
y ofertas.
Valor del inmovilizado /inversión 13011,14 €
Importe Gastos 15.856 €
*Standard Industrial Classification (SIC).: 7231 Salones de belleza

1.1 Servicios
La cartera de servicios de una peluquería se compone básicamente de servicios
propios de peluquería y servicios complementarios.

En lo que respecta a servicios propios de peluquería los más comunes son:

- Lavado. - Recogidos.
- Desrizados. - Tinte
- Extensiones - Mechas
- Peinado.
- Corte.
- Permanente/moldeado
Los servicios más demandados los puedes comprobar en el siguiente cuadro
1.2 Expectativas sobre la aceptación del negocio.
En un mercado cambiante, dinámico y evolutivo como es el mundo de la
peluquería en el cual las personas (consumidores) cada vez son mas exigentes,
en una sociedad competitiva y exigente como es la nuestra, las personas somos
mas individualistas y en cierto modo intentamos ser únicos y que nuestra
imagen personal sea eso, muy personal y propia, por lo cual el profesional
peluquero no debe ser solo un artista o preocuparse por mejorar técnicamente,
debe ser un consejero de la imagen, pues cuando un cliente/a entra en nuestros
salones busca un especialista que le oriente, aconseje y a la vez resuelva sus
dudas y expectativas sobre su imagen personal, el sector de la peluquería debe
buscar la especialización de sus profesionales, debemos intentar formar un
equipo motivado y bien formado pues el profesional peluquero debe saber
ofrecer al cliente la moda que desea o mas le favorece, no debemos olvidarnos
que independientemente de la influencia que en la sociedad tienen
determinados sectores sociales, quienes demandan las tendencias o modas son
realmente los consumidores según el grado de aceptación que las mismas
puedan tener dentro de la sociedad.
Existen muchos factores que condicionan la rentabilidad de un salón de
peluquería, como el de acertar a la hora de fijar o marcar los precios por los
servicios, el precio de un servicio es la estimación cuantitativa del trabajo
desarrollado y puede llegar a expresar la aceptación o no de los consumidores
en función del grado de satisfacción del mismo sin tener en cuenta el precio
pagado por el mismo, para las empresas de peluquería el precio debe ser un
elemento muy importante dentro del marketing de empresa, ya que puede
llegar a ser la causa principal de nuestro éxito o fracaso económico y
profesional, cuando una empresa realiza un análisis o estudio para mejorar sus
resultados siempre se asocia esta mejora con la reducción de costes o
incremento de las ventas. La política de precios es uno de los elementos con
mayor impacto en la cuenta de resultados, por eso conviene tener en cuenta
que una buena política de precios consigue una importante mejora en los
beneficios además de ser una ventaja competitiva y una manera de
diferenciarse de nuestra competencia.
Uno de los elementos claves es saber que cada cliente/a tiene unas necesidades
y unos condicionantes.
Por ultimo es necesaria una perfecta identificación de la percepción del valor por
parte de nuestros clientes/as, ya que este no va a pagar mas por lo mismo, por
lo que debemos conocer muy bien los precios de la competencia y la percepción
de los clientes del valor de nuestro trabajo.
1.3 Crecimiento previsto
Si el negocio fuese rentable tenemos previsto aumentar nuestro servicio
incluyendo una parte de estética dedicada al cuidado y tratamiento de la
imagen personal ofreciendo los siguientes servicios:

–Cera completa: piernas, ingles, brazos, etc.

–Limpiezas faciales

–Masajes

–Maquillaje

1.DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PROYECTO

1. PREPARAR LOS EQUIPOS Y LAVAR Y ACONDICIONAR EL CABELLO Y


CUERO CABELLUDO

1.1.Preparar la zona de trabajo y desinfectar el equipo.


1.1.1.La zona de trabajo se prepara y el equipamiento está limpio y
ordenado.
1.1.2.Se limpian y desinfectan los útiles y materiales, utilizando el producto
y método adecuado según sus características.
1.2.Instalar al cliente y observar el cuero cabelludo.
1.2.1.Se acomoda y prepara al cliente en función de los trabajos a realizar.
1.2.2.Se cepilla el cabello para desenredar y eliminar restos de productos,
observando sus características y estado.
1.2.3.El orden de lavado de los clientes se efectúa en función de los
trabajos técnicos que se van a realizar.
1.3.Seleccionar los cosméticos adecuados al tipo de cabello y cuero
cabelludo.
1.3.1.Se elige el producto adecuado para la limpieza en función de las
características observadas y del trabajo que se vaya a realizar.
1.3.2.Si procede, se coloca guantes -cuero cabelludo del cliente dañado,
profesional con alteraciones dermatológicas en las manos
1.3.3.Se adecua la cantidad de champú a las características del cabello
-suciedad, cantidad, longitud-.
1.4.Realizar el lavado del cabello y cuero cabelludo.
1.4.1.Se aplica el champú sobre el cuero cabelludo y se frota suavemente,
en cabellos largos se lleva desde la raíz a las puntas.
1.4.2.Se eliminan los restos de cosméticos aclarando abundantemente.
1.4.3.Se elimina el exceso de agua con las manos y la ayuda de una toalla,
desde la raíz a las puntas en el cabello y cuero cabelludo y en la zona
auricular.
1.5.Realizar el acondicionamiento adecuado a la técnica de
peluquería que se va a realizar.
1.5.1.Se selecciona el cosmético acondicionador según las características
del cabello.
1.5.2.El acondicionador se distribuye sobre el tallo capilar de raíces a
puntas extendiéndolo uniformemente, con las manos y la ayuda de un
peine.
1.5.3.Las maniobras de aplicación deben incluir un masaje capilar,
observando los parámetros establecidos de intensidad, ritmo, zona y
tiempo e indicando al cliente que adopte una postura relajada

2. REALIZAR MONTAJES PARA LOS CAMBIOS DE FORMA TEMPORALES Y


PERMANENTES E INICIO DELPEINADO

2.1.Preparar los materiales y desinfectar el equipo


2.1.1.Los útiles, moldes y accesorios necesarios se limpian y desinfectan y
se disponen Adapta la temperatura y la distancia del secador al tipo y
estado del cabello y a su grado de humedad. Prepara el cabello para
un recogido, si procede.
2.1.2.Adoptar las medidas adecuadas para la protección del profesional.
2.1.3.El profesional se protege con guantes para aplicar cosméticos
reductores para los cambios de forma permanente.
2.1.4.en la zona de realización.
2.1.5.Comprueba el perfecto estado de los aparatos que utilizaremos
posteriormente.
2.2.Instalar y proteger al cliente
2.2.1.El cliente se acomoda en la posición anatómica adecuada y se le
protege en función de las condiciones de seguridad e higiene
requeridas por las técnicas que se van a realizar.
2.2.2.Las zonas próximas al cuero cabelludo se protegen con el cosmético
adecuado para evitar irritaciones.
2.3. Realizar los diferentes montajes temporales que se requieran.
2.3.1.Se seleccionan los útiles, los cosméticos, los moldes y accesorios
necesarios según las indicaciones del .técnico responsable.
2.3.2.Las técnicas de montaje temporales (marcados) se realizan
atendiendo a las características del cabello, el tipo de peinado y las
instrucciones recibidas.
2.4. Inicio
de secado.
2.5.Realizar el montaje y aplicar los productos para los cambios de
forma permanentes del cabello
2.5.1.Realiza el lavado del cabello con el champú adecuado al cosmético
reductor de aplicación posterior.
2.5.2.Realiza el montaje de moldes.
2.5.3.Aplica el cosmético reductor impregnando el pelo
2.6.Controla el tiempo de exposición
2.6.1.Dependiendo del tipo de permanente efectuada y de las indicaciones
del fabricante, el cosmético reductor se lava o no.
2.7.Aplicar las técnicas de neutralizado
2.8.Retira los moldes y aclarar el cosmético neutralizante.
2.9.Finalizar con el lavado y acondicionamiento de cabello

3. APLICAR TÉCNICAS DE COLOR Y DECOLORACIÓN DE CABELLO.

3.1.Preparar la zona y desinfectar el equipo adecuado para la


aplicación de cosméticos colorantes y decolorantes
3.1.1.Se verifica que los útiles necesarios para el proceso de cambio de
color están en perfectas condiciones de higiene.
3.1.2.Los productos adecuados para la decoloración o coloración se
mezclan con las indicaciones y en las cantidades apropiadas.
3.2.Realizar la prueba de tolerancia
3.2.1.Preparar e informar al cliente para realizar la prueba de tolerancia
registrando en la ficha los datos pertinentes.
3.2.2.Realiza la prueba de tolerancia determinando su idoneidad y sus
resultados teniendo en cuenta los parámetros que aconseja el
laboratorio fabricante del cosmético: primera vez de la tinción, tiempo
transcurrido desde la última aplicación, preparación del cosmético,
tiempos de observación de resultados.
3.1.Instalar y proteger al cliente
3.1.1.El cliente se acomoda y se le protege la ropa adecuadamente para la
aplicación del producto de color o decoloración.
3.1.2.Se aplica un cosmético protector en las zonas de contacto de la piel
con el cuero cabelludo para evitar posibles irritaciones o manchas.
3.1.3.Si el cliente manifiesta posibles irritaciones en el cuero cabelludo se
utiliza un cosmético protector.
3.2.Aplicar el cosmético con la técnica apropiada
3.2.1.El profesional se protege y se coloca guantes antes de la aplicación
del producto colorante o
3.2.2.decolorante para evitar reacciones de sensibilidad y manchas.
3.2.3.Se efectúa la aplicación del producto, según la técnica que se
requiera
3.2.4.El tiempo de exposición se controla
3.2.5.Finalizado el tiempo de exposición se eliminan adecuadamente los
restos de producto.

4. VENTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS


4.1.1.Ofrecer
a nuestros clientes productos que tengamos a la venta y
convencerles de su eficacia tanto para continuar con el tratamiento
del cabello en sus hogares como son los champús, cremas
suavizantes, etc.; como los del cuidado del aspecto físico como las
barras de labios, cremas anti-envejecimiento, lápiz de ojos,etc.

El grado de contacto con el cliente es alto, ya que para este servicio se requiere
de la presencia física del cliente en cada una de las etapas del proceso de
producción del servicio.
Ejemplo: Supongamos que el proceso de producción del servicio consiste en
:lavar el cabello, cortarlo, secarlo y finalmente peinarlo; en cada etapa del
proceso, el cliente debe estar presente.
En relación a las decisiones de planeación y control de la producción, en los
negocios de alto grado de contacto, estas actividades se vuelven muy complejas
ya que el cliente puede llegar en cualquier momento y el trabajo que se realiza
para cada cliente es diferente. Los tiempos de duración del servicio varían de
cliente a cliente ya que cada uno tiene requerimientos diferentes. Por ejemplo:
en una peluquería un cliente puede pedirte únicamente que le cortes el cabello,
otro deseará no sólo que le cortes el cabello sino que también le tiñas y peines.
Esta situación dificulta planeación y programación de nuestras operaciones.
Una manera de poder programarnos, es a través de las citas. Un ejemplo de ello
son los clientes que vienen semanalmente, le podríamos comentar que para
mejorar el servicio y evitar que estén esperando podríamos fijar una fecha
determinada para que estos acudan a nuestra peluquería.

1.INVERSIONES NECESARIAS EN EL INMOVILIZADO

 Inversiones necesarias para comenzar la actividad


 Normalmente la partida más elevada para iniciarse en la actividad
es el acondicionamiento del local.
 Consideramos una parte de los gastos como fijos y otra como
variables, al depender estos últimos del volumen de trabajo.
 La actividad es estacional, por lo que la obtención de ingresos
varía a lo largo del año, el mes e incluso la semana.
 Las vías de financiación más habituales suelen ser la
autofinanciación, la financiación ajena y, como complemento, la
subvención oficial.

Inversiones iniciales estimadas (euros)

CONCEPTO IMPORTE

Acondicionamiento del local 1325,00 €

Maquinaria 1082,17€

Mobiliario 6457,54 €
Utillaje y stock de arranque 1967,69€

Equipos informáticos 1099,00€

Gastos de puesta en marcha 1080,00€

Alquiler 1400,00€

Total 13011,14€

Como se puede comprobar, el mobiliario representa la principal partida de


inversiones, seguida del utillaje y productos que componen nuestro stock y del
acondicionamiento del local.

En utillaje se incluye las herramientas y utensilios necesarios para nuestro


trabajo como:
Tijeras, cuchillas, pinceles, carritos, tubos, pinzas, etc. así como pequeños
aparatos tales como planchas, tenacillas, máquinas de corte, de manicura, etc.

En el stock de arranque hemos incluido los productos que debes tener en el


almacén para el inicio de la actividad y que sería conveniente que
mantuviésemos en forma de stock de seguridad, para cubrir el intervalo de
tiempo que existe entre la realización del pedido y la entrega del mismo.

El equipo informático consta de un ordenador, una impresora de tickets y el


software necesario para la gestión de una peluquería.

Los gastos de puesta en marcha incluyen los importes correspondientes a la


formalización de la empresa (notaría, registros, etc.) y los gastos de diseño de la
imagen corporativa.

Hemos considerado el alquiler de un local de unos 80 m 2. La cantidad es


resultado de 900 € de fianza más 500 € de arquiler.

1.SUMINISTROS Y SERVICIOS EXTERIORES


_ Nuestra compañía suministradora de agua será TEIDEAGUA ya que es la
que opera en el municipio de La Laguna.

Tarifas según Boletín Oficial de Canarias núm. 46, martes 4 de marzo de 2008:
 Cuota por el Servicio:

A) No Doméstico

Calibre del Contador Importe en euros


Hasta 15 mm 17,83
Hasta 20 mm 42,01
Hasta 25 mm 65,68
Hasta 30 mm 94,51
Hasta 40 mm 163,12
Más de 40 mm 254,83

 Cuota por el consumo:

B) Consumo Industrial y de Obras.


Bloque de Consumo Importe en euros
De 0 a 20 m3 0,78 euros/m3
De 21 a 30 m3 2,03 euros/m3
De 31 a 40 m3 2,79 euros/m3
De 41 a 55 m3 2,94 euros/m3
Más de 55 m3 3,28 euros/m3

–La compañía que nos proporciona la luz UNELCO- ENDESA:

Tarifas de luz para negocios:


–Para la telefonía hemos barajado varias opciones:


Nos ofrece varias alternativas pero la más interesante es
esta:

Plan Más Navega y Habla


Vodafone presenta "Navega y Habla", su plan más completo y económico, que
te permitirá englobar todas tus llamadas y conexiones de datos en una única
tarifa.

Puedes disponer del Plan Más Navega y Habla de Vodafone en su versión


normal o premium, con los que podrás disfrutar de:

• Tarifa Plana Banda Ancha 3G: para portátil o PC de sobremesa


• Llamadas Internas
gratis entre los números
de tu empresa Consumo
Plan de Precios Mínimo
• Llamadas gratis al Mensual
número favorito que elijas Plan Más Navega
• Llamadas a números 55€
y Habla 25
fijos nacionales gratis
Plan Más Navega
Plan Más Navega y y Habla 25 64€
Habla Premium
Conlleva la contratación de
un Plan 25 Más y Tarifa
Plana de Datos, con 1 GB Plan Más Navega
de navegación. La cuota y Habla 40 79€
mensual es de 45€/mes, Premium
que queda incluida dentro
del consumo mínimo Plan Más Navega
mensual abajo indicado. y Habla 60 99€
Premium
Plan Más Navega y
Habla Premium
Plan Más Navega
Podrás disfrutar de esta y Habla 80 119€
tarifa al contratar Premium
cualquiera de los Planes
Más (25, 40, 60, 80) de
Vodafone y una línea de
datos con tarifa Plana 3G Premium, con 5 Gb de Navegación. Este plan de
precios tiene una cuota mensual de 54€ al mes, que queda incluida dentro del
consumo mínimo mensual abajo indicado.

El consumo mínimo en ambos planes se incrementará en función del Plan Más


de voz contratado

El contrato más interesante que nos ofrecen ha sido este:

Contrato Empresas

El contrato de movistar dirigido a las empresas.


Su principal característica es que ofrece una gran variedad de opciones
tarifarias, que cada línea puede combinar con diferentes módulos de ahorro y
tarifas planas, para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa.
Ventajas de Contrato Empresas:
• Tarifas a tus principales destinos desde 7,8 cent/min (9 IVA incluido)
sin cuota mensual.

• Módulos de ahorro para llamar por 3 cent/min (3,48 IVA incluido).

• Tarifas planas que permiten llamar por 0 euros/llamada, desde


sólo 5 euros/mes (5,8 euros IVA incluido).

• Consumos mínimos compensables entre las líneas .

• Descuentos por consumo sin coste adicional y desde el primer céntimo.

• Factura Única para todas las líneas

Opciones tarifarias de Contrato Empresas:


Cada línea podrá elegir entre las siguientes opciones tarifarias:
1. Opciones tarifarias con horarios:
La tarifa depende del tramo horario en que se efectúe la llamada:

○Con una tarifa en horario reducido desde 7,8 cent/min (9,1 IVA incluido).

2. Opciones tarifarias sin horarios: Una misma tarifa a cualquier hora y


cualquier día de la semana.
○Empresas Tarifa Única: Para llamar a cualquier hora desde 16,2 cent/min
(18,8 I.V.A incluido).

○Empresas 30: Para llamar a cualquier hora desde 15,0 cent/min (17,4 I.V.A
incluido).

○Empresas 60: Para llamar a cualquier hora desde 12,6 cent/min (14,6 I.V.A
incluido).
○Empresas 90: Para llamar a cualquier hora desde 10,2 cent/min (11,8 I.V.A
incluido

Nos hemos decantado por Orange ya que desde un primer momento nos
comunican la cantidad a pagar al mes, nos regalan el teléfono y nos hs
convencido la oferta.

1.PROVEEDORES SELECCIONADOS
5.1 PROVEEDORES DE INMOVILIZADO

CÓDIGO PROVEEDOR P00001


NOMBRE PROVEEDOR

DIRECCIÓN C/ Orión 18- Esq. C/ Galaxia


38005 La Laguna (Tenerife
TELÉFONO/FAX/CORREO 922263335/Fax: 922255294
Móvil: 676459606
AMV@amvcosmetica.com
MARCAS QUE DISTRIBUYE

SELECTIVE SILKEY M

WINSOR INSER
AMANDA SLIM

Hemos elegido a este proveedor por los diferentes servicios que nos
ofrecen:

1. Reparto a domicilio

2. Cursos de formación y renovación de las técnicas utilizadas.

3. Venta de mobiliario, uniformes, maquinaria, utillaje, en tienda y por


teléfono.

4. Según el pedido te hacen descuentos o te dan regalos como muestras


de champús, cartas de colores, dosificadores, etc.
CÓDIGO PROVEEDOR P00002

NOMBRE PROVEEDOR
Vicente Pérez

DIRECCIÓN Calle San Cristóbal , 18


35205 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz
de Tenerife)

TELÉFONO/FAX/CORREO Tfno: 922 27 38 35


Fax: 922 24 90 14
Vicenteperez@infonegocio.com

MARCAS QUE DISTRIBUYE

Hemos elegido a este proveedor por los siguientes motivos:

1. Venta de productos, mobiliario y aparatología.

2. Comerciales que nos visitarán en nuestras instalaciones.

3. Reparto a domicilio

4. Servicio técnico

5. Ayudas en las compras de mobiliario pudiendo ser financiadas en


entidades como BBVA o Caja Canarias

5.2. OTROS PROVEEDORES


CÓDIGO PROVEEDOR C00001

NOMBRE PROVEEDOR

DIRECCIÓN Calle Aceviño, 9


35205 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de
Tenerife)

TELÉFONO/FAX/CORREO Tfno:922 20 89 60
Fax: 922 20 89 80
Web: www.Ikea.es

6. GESTIÓN DE PEDIDOS
6.1 Planificación de pedidos

• Primer pedido de productos

Para realizar nuestro primer pedido debemos presentarle al proveedor nuestros


datos y carnet de peluqueros para que nos gestione el alta como cliente.
Para este primer pedido nos hemos dirigido a la tienda personalmente, pero los
restantes los podremos hacer por teléfono, por correo electrónico o a través del
comercial.

Productos solicitados

Peines ahuecadores
3 Peines Crepar
3 Cepillos
3 cepillos cerámica pelo fino
3 cepillos cerámica pelo normal
3 cepillos cerámica pelo grueso
3 tijeras de entresacar
3 tijeras corte
2 navajas
2 peines de nivel
4 bol antideslizante
4 paleta tinte
2 cepillos quita pelos
4 bolsas de grapas
3 paquetes de bucles adherentes
3 paquetes pinzas rulos
2 paquetes de bigudis
3 redecilla gorro
1 caja de 100 unidades guantes
4 capas de corte
4capas de tinte
1 paquete 5 rollos cuello
1 paquete papel de aluminio
3 pulverizadores
1 paquete de bandas de cera
1 paquete de diademas de papel
10 extensiones de cabello natural
5 extensiones fantasía
2 bolsas de algodón
7 pinturas de uñas
2 cubos de uñas
3 probetas graduadas
1 bolsa de cera
1 laca
4 limas de uñas
2 pinzas para depilar
2 champús
2 acondicionadores
1 aceite protector tinte
1 Spray para moldear y facilitar peinado
1Keratina para cabellos estropeados
6 estolas pistacho (Uniformes)
134 tintes (gama completa 74 + 60 color natural)
2 líquidos desriz

Pedidos sucesivos

Lo haremos por fax o enviaremos por correo electrónico .Este es un ejemplo de


modelo de pedidos.
6.2 Tipo de control de inventario

Inventario de Mercaderías
Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa bien sea
comercial o mercantil, los cuales los compran para luego venderlos sin ser
modificados.

El sistema utilizado será el de Inventario Perpetuo o Permanente que consiste


en llevar un registro que muestra en todo momento la cantidad y valoración del
inventario en existencia, así como que en cada momento que se produzca una
venta, sea posible conocer el costo de venta y realizar el registro contable
correspondiente. Los cambios en el inventario se registran a medida que
ocurren, mediante cargos y créditos en la cuenta de inventario
Todo esto lo realizaremos a través de un programa informático especializado
para peluquerías.
1. PRESUPUESTOS DE COSTES
Con gastos nos referimos a los desembolsos necesarios para el ejercicio de la
actividad.

Durante un tiempo es posible que los ingresos sean escasos y difícilmente


compensen los gastos, por lo que debemos hacer un ejercicio de previsión sobre
el número de meses que puede producirse la situación expuesta y contar con
fuentes de financiación suficientes para afrontar el desfase económico temporal
entre ingresos y gastos.
A continuación exponemos el desglose aproximado de las diferentes partidas de
gastos para una empresa de las características consideradas.

En este tipo de actividad podemos diferenciar entre gastos fijos y variables. Los
gastos variables son aquellos que varían en función de los servicios prestados y
los gastos fijos son aquellos que se mantienen constantes con independencia
del volumen de trabajo.

Como gastos variables de la actividad se contemplan los consumibles, que se


refieren a productos cosméticos como: tintes, champús, lacas, espumas y
materiales como peines, brochas, tijeras, boles, recambios, etc.

Los gastos variables dependerán de si realizamos el servicio, ya que si no


tenemos clientes no tendremos gastos variables, por eso nunca serán los
mismos.

A continuación presentamos un ejemplo para hallar una media estipulada de los


gastos variables que podemos tener:

Si ponemos como media 5 clientes diarios y trabajamos 5 días por semana de


martes a sábados (260 días al año), nos da como resultado un total de 1300
visitas al año.

Gastos que nos suponen las 1300 visitas:

–Toallas de papel: si usamos una por cliente nos supone un total de


1300 toallas y cada paquete trae 100. Al año tendremos que comprar 13
paquetes a 23.32 € c/u nos da un total de 303,16 €.

–Tintes: con un tinte podemos teñir a 2 personas con media melena. Por
lo que si las 1300 personas se tiñen, gastaríamos 650 tintes cada uno a 6.95
€ nos da un total de 4485 €

–Champú y suavizante: por cada cliente se le aplica una nuez de cada


producto. Esa nuez equivale a unos 5 ml del producto. Si cada botella tiene 5
litros nos dará para 1000 personas, por lo que tendríamos que comprar 1
botella de cada producto lo que supone la cantidad de 47,00 €

–Polvos decolorantes: los botes son de 500 gr, si para la mezcla


usamos 5 gr del producto nos daría un bote para 100 personas por lo que a lo
largo del año tendríamos que comprar 13 botes y eso supone la cantidad de
422.5 €

–Liquido decolorante: si cada bote tiene 1000 ml y la cantidad que se


utiliza es 30 ml nos dará para 33 clientes por lo que tenemos que comprar 39
botes cada uno a 35.4 € nos da una cantidad de 1380.06 €
–Guantes: si son 1300 personas las que nos visitan tendremos que
ponernos un par de guantes para cada uno como mínimo por lo que nos
supone un total de 2600 guantes. Si cada caja trae 100 guantes tendríamos
que comprar 26 cajas que supone un coste de 221 €.

–Otros: 500 €

Gastos variables:

Concepto Importe
Consumibles 7.358.72
Total 7358,72 €

En el siguiente cuadro mostramos los gastos fijos independientemente del


volumen de trabajo que tengamos:

Gastos fijos anuales

Concepto Importe
Alquiler del local * 500 €
Suministros 4000€
Servicios profesionales 1080€
independientes
Seguros 200 €
Gastos financieros 910 €
Amortización 1647,72 €
Tributos (IAE) 900 €
Total 9237.72 €
*Alquiler (600) + fianza (900)

El volumen de estas partidas es orientativo y se puede ver incrementado o


disminuido en función del tipo de empresa que creemos. Como es lógico, el
alquiler de un local es distinto dependiendo de la zona de la ciudad y los seguros
van en proporción al local y mercancía. En el apartado suministros tenemos que
señalar que las partidas más grandes corresponden a luz, con un gasto anual
estimado de 2317,74 euros. El resto corresponde a gastos de agua (1334,26) y
teléfono (348 euros= 29 € tarifa Orange x1 2 meses).
En los servicios de profesionales independientes se ha tenido en cuenta el gasto
que supone el servicio externo que presta la asesoría (90 euros/mes).

Consideramos amortizar la maquinaria y el mobiliario en diez años y el equipo


informático en cuatro.
Amortización del activo fijo

Concepto Cantidad Amortización Cuota


% anual
Maquinaria 1082.17 10% 753.97
1€
Mobiliario 6457,54 € 10% 645.75

Equipos informáticos 1099 € 25% 250 €

Total 1649.7
2€

1. POLÍTICA DE PRECIOS

Las tarifas de las peluquerías son fijas y se establecen en función de diferentes


factores:

- Los precios de las peluquerías situadas en la zona, ya que estas son nuestra
competencia directa. En ocasiones es preferible fijar precios similares o
superiores añadiendo valor al servicio, es decir, ofrecer al mismo precio
servicios de mayor calidad.

- La ubicación de la peluquería. Los precios son más elevados en locales


situados en zonas céntricas o comerciales que en barrios, ya que los alquileres
en estas zonas son más elevados y el perfil del cliente es diferente. Debemos
tener en cuenta que la mayor parte de nuestros clientes proceden de la zona
donde está ubicada la peluquería.
También se observan diferencias entre los precios de una peluquería en una
ciudad y la situada en un pueblo.

- El tipo de cliente al que nos dirijamos. Si el cliente tipo es de un nivel


económico medio-alto valorará otro tipo de factores por encima del precio y
asociará los precios bajos a una mala calidad en el servicio; si el tipo de cliente
que acude a tu peluquería es de un nivel
económico medio-bajo, los precios deben ser más bajos, ya que es uno de los
factores que más valorará a la hora de elegir una peluquería.
A continuación ofrecemos una lista de precios para una peluquería media:

SERVICIO PRECIO €
Lavar + peinar 10 €
Cortar 6€
Permanente / moldeado 30€
Desrizado 32€
Tinte pelo corto 10€
Tinte pelo medio 12€
Tinte pelo largo 18€
Mechas pelo corto 15€
Mechas pelo medio 23€
Mechas pelo largo 30€
Recogidos 18 a 30 €
Extensiones 70 a 100 €
Manicura 8€
Pedicura 12€
Cera bigote /cejas 6€
Productos 7 a 30 €

2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS


La venta de los servicios de peluquería es directa, lo que significa que en la
relación comercial entran en juego aspectos de la venta personal.
Lo habitual es que el primer contacto con el cliente sea telefónico por lo que es
conveniente que la persona encargada de la recepción de llamadas efectúe una
atención telefónica de forma adecuada, demostrando profesionalidad.
Normalmente se atiende antes a los clientes con cita previa, lo cual no quiere
decir que no se atienda a aquellos que acuden personalmente al
establecimiento si existe capacidad en ese momento.
Los clientes valoran en gran medida el trato personal y, al tratarse de una
actividad tan relacionada con la moda y la imagen, suelen tener en cuenta
aspectos tales como:

- Cuidado de la propia imagen. Tanto el empresario como los empleados son


la mejor muestra de los servicios que se ofertan.

- Los detalles con los clientes, como felicitarlos en su cumpleaños o incluso


obsequiarle con algún servicio. Para esto es útil crear una buena base de datos
de los clientes. Ofrecer a tus clientes un dulce o una copa en fechas señaladas
como Navidad, así como infusiones o café todos los días es algo valorado
positivamente por los clientes.

- El escaparate de tu establecimiento: Es la primera imagen del cliente al


llegar a tu peluquería y una buena forma de captar nuevos clientes.
Habitualmente se presentan en él productos, fotos y pósters, además de
exponer la lista de precios y el horario.

- El cumplimiento del horario de las citas. Los clientes cuentan con un


tiempo limitado en muchas ocasiones por lo que valoran en gran medida que no
haya esperas y que la hora acordada para la cita se cumpla.

- Limpieza del establecimiento: Mantener la peluquería limpia y barrer el


suelo entre cliente y cliente da buena imagen al negocio, algo que los clientes
aprecian positivamente.

Previsión de ingreso
Para poder hacer una previsión de ingresos nos basaremos en una estimación
del número de clientes que pueden visitar nuestra peluquería al año y el gasto
medio por visita, considerando un escenario conservador: una peluquería unisex
situada en una población con pocos habitantes y donde el gasto medio por
cliente es más bajo que la media.

Partiendo de que trabajamos tres emprendedores de martes a sábado por


turnos, y a jornada completa, se considera que, como media, cada una de las
peluqueras puede atender a 5 clientes diarios. Si las peluquerías abren durante
5 días a la semana, supone un total de 260 días de trabajo anuales, resultando
un total de 1300 visitas anuales.

El precio del servicio más barato es el de 16 € por lavar, cortar y peinar.

5 clientes/ día x 260 días/año x 16 euros = 20.800 euros

La venta de productos también nos proporciona beneficios a nuestro negocio y


si sabemos vender bien, sabremos que estamos ganando una cantidad igual o
superior a la prestada por el servicio.

Supuesto:

Precio del producto más barato que vendemos: 8,50 €

Si vendemos un producto diario a una persona nos daría la cantidad de de 42,5


€ semanales.

42,5 € x 52 semanas: 2.210 € anuales

Teniendo en cuenta esta cifra, la facturación total anual podría ser de:

20.800 € +2.210 €: 23.010 € anuales

Las cantidades utilizadas en la prestación de servicios y el número medio de


visitas son una media estimativa, ya que la actividad cuenta con una fuerte
estacionalidad y estas cifras pueden aumentar considerablemente en fines de
semana, Navidad y verano (llegando incluso a duplicarse) y a disminuir de
forma importante en los primeros meses del año. También debemos tener en
cuenta que, en algunos casos, los ingresos son menores a final de mes y estas
cantidades pueden variar dependiendo de la situación del local, del perfil de
cliente y su poder adquisitivo o del sexo de la clientela (si es mayoritariamente
femenina o masculina).

UMBRAL DE RENTABILIDAD:

Producción estimada: 23.010,00 €


Costes fijos: 9237,72 €
Coste variable unitario: 9,21€
Precio de venta unitario: 16,00 €

= 1350,
Q= 9237,72 5 €
16 -
9,21
Ingres
os

Benefic C.totale
5000 io s

12000

Costes
9000 fijos

Perdid
6000 a

30000

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

3. PROMOCIÓN

Las herramientas promocionales más ampliamente utilizadas por las peluquerías


para captar nuevos clientes son la creación de una imagen corporativa y los
anuncios en directorios comerciales aunque, como en cualquier otro negocio, el
boca a boca es señalado como la herramienta promocional más efectiva.
Teniendo en cuenta que la mayor parte de la clientela procede de la zona donde
está ubicada la peluquería, es importante establecer buenas relaciones con los
comerciantes y propietarios de las cafeterías de la zona, pudiendo incluso dejar
hojas informativas de tus servicios.
Otras técnicas promocionales utilizadas son las tarjetas y calendarios, el
buzoneo, los anuncios en prensa y la creación de página web y correo
electrónico. Todas estas técnicas suponen un coste que no siempre se puede
asumir. Existen otras herramientas igualmente útiles que suponen poco o
ningún coste, como pueden ser:
- Pósters, fotos o expositores de productos: Estos elementos suelen ser
proporcionados por las propias casas comerciales a partir de una cantidad
mínima de compra.
- Promociones: Es frecuente la utilización de ofertas y promociones como los
bonos acumulativos para clientes, descuentos para estudiantes y para novias,
etc.
- Demostraciones: A veces es una técnica utilizada para promocionar un nuevo
producto o servicio y darlo a conocer entre la clientela; también es una buena
oportunidad para mostrar tu trabajo entre el vecindario, al igual que exponer
fotografías de tus propias creaciones, con tus clientes habituales, pero cuidando
el estilo de las mismas.
- Búsqueda de productos y servicios novedosos que sean exclusivos en tu zona
de influencia y que no ofrezca ninguna peluquería o centro de estética de tu
competencia directa.

Nosotras nos hemos


decantado por realizar un Pe
iNa
2 1
2,0
0 €
7
,00 €
5
,00 €

folleto para dejar en 1


0.0
0 €

comercios colindantes,
1
6,0
0 €
6
,00 €

tarjetas con nuestros


datos para los clientes y P
S
A
U
e
L
N
iN
a
Ó
IS
E
2
N
X
6
6745
454
5

hemos creado un blog en 9


221
555
76 F

internet. A medida que


vayamos teniendo
beneficios pensaremos en poner anuncios en prensa e internet, pero creemos
que en principio esto es suficiente.
Con relación a los gastos que esto nos supone decir que gastaremos sólo papel
y tinta que el diseño es creación propia .

4. RECURSOS HUMANOS
Para desarrollar la actividad tanto el titular de la peluquería como sus
empleados a tiempo completo deben estar en posesión del carné profesional de
peluquería y estética.
Los perfiles más habituales en una peluquería son:

- Peluquero/a: Realizan trabajos de cuidado del cabello: lavar, cortar, peinar,


afeitar, decolorar, teñir, ondular y aplicar diversos tratamientos al cuero
cabelludo. Las categorías que se distinguen en este perfil son la de Oficial de
Peluquería, a quien corresponde la realización de trabajos técnicos (cortes,
tintes,...), y la de Ayudante o Auxiliar de Peluquería, que realiza labores que no
precisan técnica específica: lavar, peinar, recoger, etc. Para la contratación se
les exige generalmente experiencia y realizar pruebas prácticas y de
desempeño. Las contrataciones requieren un período de prueba tras el que se
ofrece una continuidad según se adapten al puesto. Su formación se adquiere
en ciclos formativos de formación profesional,
especialidad Peluquería y Estética, o en módulos profesionales en centros
privados. El perfil corresponde a una persona joven con capacidad para atender
a los/as clientes. También se valora su capacidad comercial.
Dentro de este perfil se encuentran también los Estilistas, que deben dominar
todas las áreas de la peluquería y maquillaje, además de conocer las tendencias
en moda, en vestuario y mostrar capacidad de comunicación y creatividad,
teniendo en cuenta la forma de ser del cliente para definir su estilo.

- Esteticista: Sus labores engloban los cuidados y aplicaciones dedicadas al


embellecimiento corporal, tratamientos de belleza, maquillaje, depilación y otras
clases de cuidado para mejorar la apariencia personal. Se distinguen dos
categorías profesionales: Oficial y Ayudante o Auxiliar, que se diferencian según
las labores que realicen y la experiencia que posean en el desempeño de la
profesión. La formación requerida es un ciclo formativo de Formación
Profesional especialidad Peluquería y Estética, o módulos profesionales de
estética o de Auxiliar de peluquería y estética. Se valora el trato a los clientes.

- Manicura: Entre las funciones que desempeña se encuentra el arreglo y


cuidado de las uñas tanto de las manos como de los pies. La formación
requerida es un ciclo formativo de FP especialidad Peluquería y Estética, o
módulos profesionales de estética o de Auxiliar de peluquería y estética. Se
valora la experiencia y la creatividad a la hora de esculpir las uñas. Resalta la
demanda del perfil femenino.

- Recepcionista: La función de estos/as profesionales consiste en recibir a los


visitantes y/o clientes dándoles información, atender a las llamadas telefónicas
y concertar citas. En algún caso, también llegan a asumir tareas administrativas
básicas. El perfil profesional se corresponde con personas que hayan cursado
Formación Ocupacional en Administración y también FP Administrativo. Se
detecta cierta preferencia por personas jóvenes, dinámicas, y con habilidad para
las relaciones sociales para este puesto por las labores de continua relación
personal.
Tanto para el propietario como para los empleados se valora mucho el trato al
cliente, así como la formación continua, tan necesaria en una actividad que
depende en gran medida de la moda, sometida continuamente a la aparición de
nuevas tendencias y técnicas y la investigación sobre nuevos productos.

11.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Como es habitual en las empresas de pequeña dimensión, la organización se


compone del propietario o propietarios de la empresa y los empleados. En
principio nosotras no tendremos empleados sino estaremos las tres
emprendedoras al frente de la empresa.
Las tres realizaremos las funciones de peluquería y una de nosotras las de
manicura y pedicura ya que se ha especializado en la materia.
En el momento que deseemos contratar a personal valoraremos bastante la
experiencia aportada, aunque en el centro formaremos a los empleados en
sus propias técnicas. Además, son aspectos especialmente valorados ciertas
habilidades personales, tales como la imagen, el
trato agradable, la profesionalidad, etc., así como el estilo propio, la creatividad
y la facilidad para entender las necesidades del cliente ya que se trata de un
trabajo artesanal.
La forma más habitual de contratar a los trabajadores en el sector suele ser a
través de contratos indefinidos, ya que los empresarios tratan de evitar la
rotación en el empleo debido a que dan formación a sus empleados. Aún así,
también existen contrataciones temporales, sobre todo en épocas de mayor
actividad en las que la cantidad de trabajo es mayor, por lo que es común tener
un empleado a tiempo parcial o por horas de determinados puestos de trabajo,
como manicura o esteticista.
.
11.2 SERVICIOS EXTERIORES

La mayoría de las peluquerías contratan los servicios de una asesoría para que
se encargue de los temas fiscales, laborales y contables.
INVERSIONES INICIALES

 Acondicionamiento del local


 Mobiliario

 4 tocadores
 Una pequeña recepción
 Sillas
 2 Lava cabezas Total : 6155, 87 €
 4 Taburetes
 4 reposa pies
 1 sofá

DARK OBSIDIAN SALON SET


 Mobiliario auxiliar:

 1 carrito de manicura ...........................138,04€


 1 carro para material.............................113,68€
 1 mesa centro..........................................49,95€
TOTAL MOBILIARIO..................6457,54€
PRODUCTO DESCRIPCÓN PRECIO
MOBILIARIO AUXILIAR
113, 68 €
CARRITO PISCIS

CARRITO MANICURA 138, 04 €

49,95 €

KLUBO MESA CENTRO

 Equipos informáticos
 Caja registradora TPV LAND...............1099,00€

Caja registradora TPV LAND: con


programas instalados, sólo
introduciremos productos. 1099,00€

 Maquinaria:

2 secadores de pie:............................387,44€
3 secadores de mano:..........................92,97€
1 aparato de cera:..............................266,80€
2 tenacillas:........................................110,00€
1 soldador extensiones.........................55,74€
1 cortador de vello (pelo/nariz)............21,50€
2 cortadoras de pelo varón (batería). .147,72€

TOTAL.....................................1082,17€
MAQUINARIA
BABYLISS 6607 E DUAL IONIC 30,99 €
SECADOR PISTOLA - 1800 W
TENACILLAS: SOLID CERAMIC 55,00 €
PROFESSIONAL MK 5.3

MINITRIMER 222: PARA RETIRAR


VELLO DE NARIZ Y OREJAS 21,50€

SOLDADOR DE EXTENSIONES 55,74 €


KERATINA

73,86€
MÁQUINA WINSOR BATERIA

SECADOR CASCO CON PIE SC03NL 193,72 €

FUSOR DE CERA 266, 80 €

 Utillaje y productos que compondrán nuestro stock para arrancar la


actividad
3 Peines ahuecadores:...........................5,40€
3 Peines Crepar......................................3,30€
3 Cepillos ...............................................6,00€
3 cepillos cerámica pelo fino................36,54€
3 cepillos cerámica pelo normal...........36,54€
3 cepillos cerámica pelo grueso...........36,54€
3 tijeras de entresacar.......................109,62€
3 tijeras corte.....................................242,82€
2 navajas..............................................24,36€
2 peines de nivel..................................14,60€
4 bol antideslizante ...............................5,12€
4 paleta tinte..........................................2,40€
2 cepillos quita pelos............................20,88€
4 bolsas de grapas................................5,20€
3 paquetes de bucles adherentes..........4,77€
3 paquetes pinzas rulos..........................2,37€
2 paquetes de bigudis..........................13,96€
3 redecilla gorro...................................10,14€
1 caja de 100 unidades guantes.............8,50€
4 capas de corte...................................39,92€
4capas de tinte.....................................23,52€
1 paquete 5 rollos cuello........................9,28€
1 paquete papel de aluminio..................9,45€
3 pulverizadores.....................................2,52€
1 paquete de bandas de cera ................3,78€
1 paquete de diademas de papel.........27,09€
10 extensiones de cabello natural........18,00€
5 extensiones fantasía............................6,00€
2 bolsas de algodón................................2,90€
7 pinturas de uñas................................15,40€
2 cubos de uñas.....................................8,60€
3 probetas graduadas............................2,82€
1 bolsa de cera ....................................10,48€
1 laca....................................................11,50€
4 limas de uñas......................................2,08€
2 pinzas para depilar..............................9,28€
2 champús ...........................................32,50€
2 acondicionadores..............................32,50€
1 aceite protector tinte...........................9,45€
1 Spray para moldear y facilitar peinado9,90€
1 Keratina para cabellos estropeados... .8,60€
6 estolas pistacho (Uniformes)...........137,46€
134 tintes (gama completa 74 + 60 color natural) 924,6€
2 líquidos desriz....................................21,00€
TOTAL.....................................1967,69€

UTILLAJE

12,1
CEPILLO TERMIX TEFLÓN PELO FINO 8€

CEPILLO TERMIX TEFLÓN PELO 12,1


NORMAL 8€

CEPILLO TERMIX TEFLÓN PELO 12,1


GRUESO 8€

TIJERA ENTRESACAR 6'5 12584 36,5


4€

TIJERA COBALT YELLOW 5" 12511 80,9


4€
NAVAJA STYLING RAZOR 12,1
8€

CUCHILLAS STYLING RAZOR 10 19,7


UNIDADES 2€

PEINE DE NIVEL 7,30


EXTENSIONES CABELLO NATURAL 1,80



1,20
EXTENSIONES FANTASÍA €

CUBO DE UÑAS 4,30


PINTURA DE UÑAS 2,20


€. c/u

PASTILLAS DE CERA 1 KG 10,4


8€

ALGODÓN 1,45

BOL ANTIDESLIZANTE 147 1,28


0,60
PALETINA TINTE €

PINZAS PARA DEPÌLAR 4,64


PEINE AHUECADOR 1 PÚA PLAS 1,80



CEP-PLAS CREPAR NYLON 106 1,10

10,4
CEPILLO QUITA PELO 4€

CEP-PLAS CONCHA GDE NYLON 133 2,00



1,30
GRAPAS 6 UNIDADES €

BUCLES ADHERENTES (PACK 6) 1,59


PINZA RULOS 10 UNIDADES 0,79


BIGUDÍ PAPILLOTS 12 UNIDADES 6,98


REDECILLA GORRO 3,38


GUANTES DE LÁTEX 100 UDES 8,50


9,98
CAPA PEINADOR CORTE €

CAPA TINTE 5,88


9,28
PAPEL 5 ROLLOS CUELLO 100 S €

PAQ 100 TOALLAS PAPEL 23,3


2€

ROLLO PAPEL ALUMINIO COLOR 9,45


PLATA €
O,84
PULVERIZADOR REDO 1663 €

2,47
GOMAS GANCHO 12U MARRON 637 €

0,52
LIMA ACOLCHADA NEGRA 1030 €

HORQ. C.400 INVIS 1616 6,17


100 BANDAS PAPEL PARA CERA FRIA 3,78


27,0
DIADEMAS 75 UNIDADES PAPEL 9€

POLVO DECOLORANTE UNIVERSAL 32,5


0€

35,4
AGUA OXIGENADA EMULSIONADA 0€

PROBETA GRADUADA 0,94


23,5
CHAMPÚ y ACONDICIONADOR 0€
POLIVALENTE PARA TODAS LAS
PIELES.USO FRECUENTE 5 LITROS

9,45
ACEITE PROTECTOR TINTE €
GLITH COLOR .NUEVO SISTEMA PARA 10,5
LOGRAR MECHAS INTENSAS Y 0
ENCENDIDAS
KERATINA PARA CABELLOS MUY 8,60
ESTROPEADOS

SPRAY ESTABILIZADOR PARA 9,90


MOLDEAR Y FACILITAR EL PEINADO €

6,90
LACAS /
11,5
0€
COLORACIÓN PERMANENTE 6.90
– 60 Matices subdivididos en 9
familias:
Naturales,cenizas,beige,dorado
s,cobrizos,rojos, caoba, violeta
y fantasía.
– 5 EVO BLOND Superdecolorante
– 9 Evo Mix Correctores

DESRIZANTE 10,5
0

UNIFORMES

ESTOLA PISTACHO 22,9


1€

PRODUCTO QUE TENDREMOS A LA VENTA


Precio: 11,30 €

Precio: 14,50€

Precio: 12,00€
Precio: 4,00 cada ampolla

Precio: 13,20€

Precios:

8,50 más pequeña

10,20 mediana

13,00 grande
Precio: 13,80€

Champú Máscara Leche


Alisador : 12,50€ Alisadora: 13,00€ Alisadora: 14,50€

Precio : 5,50 €
Esmalte de uñas
Esta pensada para uso profesional,
formulada para combinar una excelente
aplicación con una buena estabilidad, su
contenido en resinas acrílicas le confiere
dureza y elasticidad además de un secado
rápido.

Precio:8,50€
Barra de labios
Proporciona a los labios una aplicación
suave y duradera por su fórmula especial
protege los labios de la deshidratación
provocada por los efectos externos.

Precio: 7,40€

Ampollas Flash
Dermotensor facial que elimina el estrés
y las arrugas producidas por el paso del
tiempo. Su acción instantánea antes del
maquillaje proporciona una imagen
joven y fresca.

Precio: 9,90 € cada una


EJEMPLO DE FACTURAS AGUA Y LUZ EN LOS MESES DE
VERANO
ELECTRICIDAD:

 CONSUMO:

Lectura real 09/09/ 2008 113752

Lectura real 12/07/ 2008 112968

Total Consumo 784 KWh

 FACTURACIÓN:

Facturación potencia 12.3KWh x2 meses x1,752513: 43,179

Facturación Consumo 784KWh X 0,0107338: 132,92

179,10 €

Cuota impuesto : 179,10€ x1,05113 Impuest.elec. x 4,864% 9,15


Equipos de medida: 2 meses x 0,54 € 1,08 €

1
89,33 €

IGiC reducido 2% de 188,25 3,765 €

IGIC norma 5% de 1,08 0,05 €

TOTAL 193,45 €

AGUA

Período JUL/AGT 2008

Consumo de agua 4 a 30 m3

Cantidad 14 x 2,03€/m3 56,84€

Cuota de servicio 20mm : 42,01€ 42,01€

Cuota contador 0,77 € 0,77€

Alcantarillado 28 x 0,2360 6,6 08€

Depuración 28 x 0,1640 4,592€


Impuesto 5% 7,378 + 0,77 0,3689€

TOTAL 111,18 €

PRESPUESTOS DE COSTES

• Cuadro de amortización del préstamo de 14.000 € al 6,5% en 7 años

14000 * 0,065 = 910 = 2552,64

1 – (1,065) -7
- 0,356493785

Año Cuota Interés Cuota A.Acumula Deuda


amort.período da
0 - - - - 14000
1 2552,64 910 1642,64 1642,64 12357,36
2 2552,64 803,23 1749,41 3392,05 10607, 94
3 2552,64 689,52 1863,12 5255,17 8744,82
4 2552,64 568,41 1984,23 7239,40 6760,59
5 2552,64 439,44 2113,2 9352,6 4647,39
6 2552,64 302,08 2250,56 11603,16 2396,83
2552,64 155,79 2396,85 1400,01 0

PUBLICIDAD
Estos son unos ejemplos de los posibles anunciantes que iremos eligiendo para
darnos a conocer:

Internet:

Borme, Boe y prensa


www.anunciosfinancieros.es Solución a sus anuncios oficiales.
Presupuestos y gestion inmediata.

mil anuncios.com - Gratis

milanuncios.com 470.000 anuncios 2.650.000 visitas/mes

Anuncios profesionales para empresas :: popempresas.com


Anuncios profesionales para empresas. Anuncios clasificados, anuncios
gratis.
www.popempresas.com/ - 20k - En caché - Páginas similares
Muchos de ellos son hasta gratuitos.

PRENSA:

Periódico EL BAÚL: nos supondría un coste diario de 1,25€ también dependiendo


del tamaño, número de caracteres etc…

Periódico EL DÍA:

TARIFA POR MODULO

Lunes a sábado 47,46 €

Domingo 81,95 €

Conjunta domingo lunes 110,00 €

Anuncios breves
Si desea, también puede contratar anuncios breves desde nuestra web.

Emplazamiento preferente, grandes anuncios, ...


Consulte las tarifas de publicidad para otro tipo de anuncios

NOTA: Los residentes en Canarias tienen un coste añadido de un 5% de IGIC

Contacto directo

Tfnos: 922 238 300


FAX: 922 213 834 / 922 200 229
Avenida Buenos Aires, 71
Santa Cruz de Tenerife
38005

También podría gustarte