Está en la página 1de 3

AULA DE INNOVACION PEDAGOGIA

CARTEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

TERCER GRADO DE PRIMARIA

CAPACIDAD DESTREZA DEFINICION


COMPRENSI Interpretar Usar las experiencias pasadas o ideas previas
ÓN para comprender las presentes o los nuevos
acontecimientos. Sacar conclusiones de un
hecho. Dar un significado a lo que percibimos
según nuestras experiencias o conocimientos
anteriores.
Relacionar Establecer conexiones o correspondencias entre
varios objetos, conceptos o ideas, atributos,
situaciones en que los términos se parecen o se
diferencian. Se trata de buscar lo común y lo
distinto en función de un criterio.
Inferir Usar la razón para formular conceptos
abstractos, modelos o reglas particulares, desde
ejemplos a conclusiones. Dar una explicación
anticipada a un problema o situación concreta.
Inducir Inferir generalizaciones o principios a partir de la
observación y el análisis de los mismos,
buscando una regla o elemento común. Se trata
de ir mentalmente desde los hechos a los
conceptos.
Deducir Inferir consecuencias que se desprenden de
determinados principios o generalizaciones.
Explicar los hechos desde los conceptos.
EXPRESIÓN Vocabulario Implica asignar palabras adecuadas y oportunas
a conceptos o situaciones en relación con el
aprendiz. Se trata de definir y acotar las mismas.
Puntuación Supone la utilización adecuada en un discurso
– pausa lógico, escrito o verbal, estableciendo diferencias
entre párrafos, relacionándolos de una manera
adecuada y correcta.
Exposición Implica expresar un punto de vista propio sobre
de ideas determinadas situaciones, opiniones, utilizando
los conceptos adecuados y precisos necesarios.
Elaboración Supone producir correctamente un conjunto
de textos ideas, de una manera coherente y lógica, para
ser comunicadas y transmitidas, oralmente y por
escrito, a un conjunto de destinatarios.
ORIENTACIÓ Secuenciar Ordenar hechos o elementos, de acuerdo con
N ESPACIO - una progresión o sucesión de los mismos, en
TEMPORAL función del espacio o del tiempo.
Representa Situar el espacio o el tiempo en un espacio visual
r para convertirlo en espacio mental, enmarcando
en el mismo acontecimiento, hecho o situación
relevante.
Ubicar Ponerse en un lugar con respecto a un referente
determinado.
SOCIALIZAC Dialogar Expresar ideas propias sobre una situación
concreta, sabiendo escuchar y entender las

DOCENTES DE TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA


AULA DE INNOVACION PEDAGOGIA
IÓN ajenas.
Opinar- Expresar juicios, conceptos o ideas acerca de
debatir hechos o situaciones sociales, expresando de una
manera coherente el propio punto de vista.
CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

TERCER GRADO DE PRIMARIA

VALOR ACTITUD DEFINICIÓN

Tolerancia Capacidad de aceptar al otro en su diferencia.

Capacidad Actitud que implica respetar al otro, no


de escuchar enjuiciar, no interrumpir, simplemente acoger.
Estar atento y dispuesto.
RESPETO
Flexibilidad Capacidad de ceder lo que implica ser capaz de
ceder o cambiar de opinión si beneficia a la
mayoría y se requiere o reconoce un error de
perspectiva.

Cumplimien Implica hacerse responsable de cumplimiento


to de tareas de tareas y compromisos; hacer lo que le
y corresponde a cada uno y de la palabra
compromis empeñada.
RESPONSA- os
BILIDAD Puntualidad Cumplir las tares en el tiempo señalado,
potenciando hábitos de orden, limpieza. Cuidar
el ambiente que nos rodea, los materiales y
recursos que usamos.

Trabajo en Capacidad de trabajar con otros dando lo mejor


equipo de sí y esforzándose porque los otros también lo
hagan.

Ayuda Brindar apoyo a los demás, ante sus


SOLIDARID
necesidades o propósitos.
AD
Búsqueda del Como signo de solidaridad y madurez las acciones
bien común estarán marcadas por el bienestar de la comunidad
a la que pertenece.

Convivencia Relación personal adecuada entre las personas


que viven juntas y que comparten su tiempo,
llevándose bien.

Búsqueda Convivencia con los demás de una manera pacífica


de la paz y tranquila tratando de eliminar cualquier tipo de
CIVISMO
violencia, tanto personal como social.

Rechazo de Valorarse a sí mismo y a los demás comprendiendo


las en la práctica que todos somos iguales y a la vez
desigualdad diferentes.
es

DOCENTES DE TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA


AULA DE INNOVACION PEDAGOGIA

CARTEL DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

3er GRADO DE PRIMARIA

EXPRESIÓN ORAL GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

• Situaciones comunicativas. • Ortografía.


 La conversación.  Uso de la “v”, “b”, “h”, “j”, “c”, “s”, “z”,
 Exposición. “gue, gui”.
 Noticia periodística.  Sílaba tónica y átona.
 Palabras agudas.
 Palabras diminutivas: Uso de la diéresis
• Puntuación.
 El punto seguido, el punto aparte, la
EXPRESIÓN ESCRITA coma enumerativa y los dos puntos,
signo de admiración e interrogación.
• Textos narrativos:  Mayúscula: Inicio de texto, párrafo,
 Noticia personal oración, nombres propios.
 Cuentos • La palabra.
 Deseos y fantasías.  Palabras variables:
 Recuerdos del pasado.  Sustantivos: Común y propio,
 Historietas. individual y colectivo.
 Adjetivo: Calificativo y determinativo
• Textos expresivos: (posesivo y demostrativo)
 Cartas.  Verbo:
o Accidentes gramaticales: Tiempos
• Textos instructivos: fundamentales.
 Reglas de juego. o Pronombres personales.
 Receta.  Familia de palabras
• Analogías: Causa – efecto y parte- todo.
• Textos descriptivos: • La oración
 Descripción de personas  Clases: Exclamativa, interrogativa y
y lugares enunciativa.
 Elementos de la oración simple: Sujeto y

COMPRENSIÓN
• Lectura de diferentes textos.
• Conectores
• El texto y los datos:
 Estructura.
 Datos principales: Personajes,
hechos y acciones ordenadas.
• El diccionario:
 Significado de palabras por el
contexto.

DOCENTES DE TERCER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA

También podría gustarte