Está en la página 1de 4

AUTORIDAD Y AUTORITARISMO

- OBJETIVOS

 Clarificar la frecuente confusión de autoridad con autoritarismo. Llegar a conciliar la


autoridad paterna y necesaria disciplina con la comprensión, la tolerancia y las
expresiones de afecto.

 Tomar conciencia de que para que los hijos aprendan a tomar decisiones por sí
mismos, a ser responsables y conseguir su propia identidad no necesitan
imposiciones unilaterales, sino actitudes dialogantes, armonizando autoridad y
disciplina con comprensión y ternura.

- DESARROLLO

a) Contemplar detenida y atentamente el dibujo

b) Ver y leer la imagen

 Contraste grito-silencio.

 La mano alzada, ¿qué simboliza?

 Cuerpo inclinado del chico, ¿qué refleja?

 Mira hacia "afuera", quizás no tiene salida en casa.

 ¿Qué os sugiere el dibujo? ¿Qué sentimientos suscita?

 ¿Qué título le pondríais? ¿Por qué?


c) Diálogo

¿Por qué algunos padres y educadores se muestran frecuentemente autoritarios,


despóticos, inflexibles e indiscutibles?

Consecuencias negativas en los que son tratados de forma autoritaria e impositiva.

¿Mantenéis siempre una disposición abierta al diálogo, a escuchar los puntos de


vista de vuestros hijos, poniéndoos en su lugar, intentando comprender sus
posturas y opiniones?

¿Prestáis atención a las sugerencias de vuestros padres? ¿Por qué?

d) Conclusión

Lo que necesita un hijo no es que los padres le impongan sus ideas, sino formar
las suyas. Tiene que aprender a tomar sus propias decisiones y aceptar sus
responsabilidades. Sólo así estará preparado para enfrentarse a los problemas y
dificultades de la vida. Dialogar con él, aportarle razones antes de obligarle. Tenerle en un
puño sólo le separaría de vosotros justo cuando más falta le hace que os entendáis y
confiéis el uno en el otro.

 ¿Estáis de acuerdo? ¿Por qué?


Contempla detenida y atentamente el dibujo
Ver y leer la imagen

 Contraste grito-silencio.

 La mano alzada, ¿qué simboliza?

 Cuerpo inclinado del chico, ¿qué refleja?

 Mira hacia "afuera", quizás no tiene salida en casa.

 ¿Qué te sugiere el dibujo? ¿Qué sentimientos suscita?

 ¿Qué título le pondrías? ¿Por qué?

Diálogo

¿Por qué algunos padres y educadores se muestran frecuentemente autoritarios,


despóticos, inflexibles e indiscutibles?

Consecuencias negativas en los que son tratados de forma autoritaria e impositiva.

¿Mantenéis siempre una disposición abierta al diálogo, a escuchar los puntos de vista de
vuestros hijos, poniéndoos en su lugar, intentando comprender sus posturas y opiniones?

¿Prestáis atención a las sugerencias de vuestros padres? ¿Por qué?

Conclusión

Lo que necesita un hijo no es que los padres le impongan sus ideas, sino formar las suyas.
Tiene que aprender a tomar sus propias decisiones y aceptar sus responsabilidades. Sólo así
estará preparado para enfrentarse a los problemas y dificultades de la vida. Dialogar con él,
aportarle razones antes de obligarle. Tenerle en un puño sólo le separaría de vosotros justo
cuando más falta le hace que os entendáis y confiéis el uno en el otro.

 ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?

También podría gustarte