Está en la página 1de 3

Una investigación por realizar

•1954, preparar la Primera


Conferencia General del
Episcopado
Latinoamericano.
•Antonio Samoré – padre
de la iniciativa.
•1955, Pío XII escribió en
su mensaje a un nuevo
Congreso Eucarístico
Internacional.
•Coordinación, adoptar
métodos nuevos de
apostolado y abrir caminos
nuevos.
La Creación del CELAM
No hay duda que fue el Papa Pío XII el
gran impulsor de una mayor conciencia de
”Latinoamericanidad” en el episcopado y
en la Iglesia de esta región. ”Queremos que
todos consideren las posibilidades y las
grandes ventajas de una más amplia y
cordial colaboración, a la cual llamaremos
paternalmente, no sólo a los prelados y a
los católicos de América Latina” Ad
Ecclesiam Christi (29 junio 1955).

Para Pío XII América Latina era el


continente potencialmente más fuerte para
un crecimiento del cristianismo. Además,
no había sufrido tanto la segunda guerra
mundial.
La creación del CELAM
Se creó en 1954 la comisión pontificia
para América Latina (CAL), cuya
finalidad fue crear un fondo
económico y apoyar las Iglesias de
América Latina donde había mayor
escasez de sacerdotes, a ellos se les
llamó fidei donum. Así comenzó la historia del
CELAM (Consejo Episcopal
Latinoamericano) formado por
obispos para mantener un
contacto permanentemente y
una comunicación donde se
pudieran conocer y estudiar
los problemas de la región y
encontrar soluciones, ese
consejo puso su sede en
Colombia por céntrico.

También podría gustarte