Está en la página 1de 10

LICEO CEIA “JOSE ALEJANDRO SORIA

VARAS”
Iquique – 2020

Funció n
Exponencial
Profesora: Jessica Zuvić Objetivo Fundamental: Conocer la función cuadrática,
T. sus gráficos, la dependencia de sus parámetros y utilizarlas
para modelar diversas situaciones en variados ámbitos del
Cursos: 2do nivel A, B, conocimiento
C,
D y TP
Mecánica
Introduction capital con interés compuesto; la
absorció n de la luz (crecimiento
negativo) cuando pasa por el aire, agua o
 Se denomina a menudo “funciones de vidrio; el descenso de la presió n
crecimiento” debido a que se usa atmosférica cuando aumenta la altura; y
extensamente en la descripció n de el aprendizaje de una destreza como
diversos tipos de fenó menos de natació n o la mecanografía, en funciones
crecimiento de la prá ctica.

 Se usan para describir el crecimiento de


la població n de las personas, animales, y
bacterias; la desintegració n radioactiva
(crecimiento negativo), la formació n de
una sustancia nueva en una reacció n
química; el aumento o descenso de la
temperatura de una sustancia que se
calienta o se enfría ; el aumento del
¿Qué es una Función
Exponencial?
La expresió n

𝒙 𝒙
𝒚 =𝒂 𝑜 𝒇 ( 𝒙 ) =𝒂

se denomina funció n exponencial donde el valor de puede ser


cualquier nú mero positivo excepto el 1

Recordemos que una funció n es una relació n entre dos variables, en la


que a cada valor de la primera variable independiente x, le corresponde
un ú nico valor de la segunda variable dependiente y

La funció n que a cada nú mero real x le hace corresponder la potencia se llama


función exponencial de base y exponente x.
Ejemplo
Dada la funció n exponencial Utilizando calculadora realiza la tabla
de valores y la grá fica de la funció n
y su tabla correspondiente: exponencial

Podemos graficar esta funció n: Ahora a graficar la funció n:


ELEMENTOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
+¿ ¿
𝑓 : ℝ →ℝ
𝑥 → 𝑦 = 𝑓 ( 𝑥 )= 𝑎 𝑥
𝑎 >0 ,𝑎 ≠1

La base a > 1 hace que la La base 0 < a < 1 hace que


funció n sea creciente: la funció n sea decreciente:
Evaluar una función y realizar su gráfica.

1) Dada la funció n completa la siguiente tabla:


Funció n Valor de x a Funció n
evaluar evaluada x
x=0 0
x = -1
x=1
x = -2
x=2

2) Realiza la grafica de la situació n

funció n
3) Determina si la funció n es creciente
o decreciente
Realice la grá fica de las funciones exponenciales, cada curva con un color distinto.

( 12 )
𝑥
𝑥
𝑎 ¿ 𝑦 =2 𝑏 ¿ 𝑦=

¿Qué podría concluir al observar


la grá fica de las funciones? 6
5
4
3
2
1

-3 -2 -1 0 1 2 3
Realizar la tabla
de valores para
x = -3, -2, -1, 0,
1, 2, 3
SITUACIONES REALES DONDE SE APLICA LA
FUNCIÓN EXPONENCIAL
1) Las diferencias de presiones, que se producen a) Realice la grá fica de
al ascender una montañ a, son la causa que la funció n.
algunas personas se apunen y tengan fuertes
dolores de oídos. Investigaciones científicas
determinaron que la presió n atmosférica está b) ¿Qué presión hay a
dada por la expresió n: cuatro mil metros
de altura?
( 10 )
𝑥
9
𝑦=

x : se mide en miles y : se mide en


de metros. atmó sferas
La presión atmosférica es la En la cima del Everest respiramos la
presió n que ejerce sobre nuestras misma concentración de aire que en la
cabezas la columna de aire que playa, pero la cantidad de moléculas
tenemos en el planeta, y esta de oxígeno es menor por la reducción
disminuye conforme ganamos de la presión atmosférica.
altura: a mayor altura, menor En consecuencia, aunque en los
número de partículas de aire , por pulmones penetra el mismo volumen de
lo que la presió n es menor. aire que a nivel del mar, al reducirse la
presió n parcial del aire, la saturació n de
oxígeno en sangre decrementa, por lo
que el suministro de oxígeno a los tejidos
se ve comprometido y comienzan los
temidos síntomas del mal de altura. ( la
famosa puna)
SOLUCIÓN

a) Para realizar la grá fica es necesario hacer una tabla de

valores, Evaluar la funció n y ubicar los puntos


correspondientes en el plano cartesiano:
Como x: se mide en miles de metros completaré la siguiente tabla:

b) El valor x =4 indica cuatro mil metros de altura y la tabla


muestra el valor de y = atmó sferas.

Respuesta: Por lo tanto a los cuatro mil metros hay


atmó sfera de presió n.

También podría gustarte