Está en la página 1de 13

Cambio de posición Portón Acmafor

CL40 LLANOS Existente de MEL

DEL VIENTO

Proyecto GCW - Ampliación


Subestación O’Higgins
Parque Eólico Llanos del
Viento

23/05/2024
05/23/2024

• Alcance general
INDICE • Área a intervenir y actividades
• Duración de las actividades
• Documentos asociados a las actividades
1. Alcance general

Dentro de las actividades de GCW, se considera


el tendido de cable aislado 220kV desde el patio
de la subestación O’Higgins hasta la torre 52 de
la LAT de AR-Llanos del viento.

Fig. 1 – Layout planta patio SE O’Higgins hacia Torre 52


1. Alcance general

Una de las Actividades de este proyecto de


ampliación, involucra la construcción de un
nuevo cerco acmafor desde el patio de SE
O’Higgins hasta la torre 52, conectandose en el
lado NE del cerco de acmafor existente de MEL.

Fig. 1 – Layout planta patio SE O’Higgins hacia Torre 52


1. Alcance general

La zona destacada en amarillo


corresponde a las áreas de trabajos,
Ubicación portón donde, se realizarán las actividades del
existente (Pos 1) y
cambio de posición del portón acmafor
posición definitiva
(Pos 2), destacadas existente de MEL.
en “amarillo”.

Fig. 2 – Planta cerco acmafor existente de MEL


2. Área a intervenir y actividades

Se deberá retirar en forma manual las


POS. 1 fijaciones de la malla acma a los pilares,
utilizando las herramientas adecuadas.

Terminada la tarea se deberá realizar el


retiro de las bisagras regulables de los
pilares cuadrados de 100x100mm, que
soportan las alas del portón.

Para el retiro de las bisagras regulables, se


requerirá al apoyo del camión pluma,
donde sostendrán las alas del porton y las
retirará del lugar de las Pos. 1.

Fig. 3 – Planta Pos. 1 Portón existente acmafor de MEL


2. Área a intervenir y actividades
Los pilares 100x100mm que sostienes las alas del
portón, en su base se hará retiro de material en sus
contornos y con apoyo del camión pluma se extraerán
en conjunto con el pollo de hormigón.

Estos pilares serán depositados en el patio de salvataje.

Fig. 5 – Vista Lateral Reposición Cerco

“Extraídos los pilares de 100x100mm, se realizara las


excavaciones correspondientes de forma inmediata y
colocación de pilares 75x75mm e instalación de la
Fig. 4 – Vista Lateral Pilares 100x100mm malla acmafor”.
2. Área a intervenir y actividades
En la Pos 2, se procede de la misma
forma mencionada anteriormente para
POS. 2
el retiro del portón, pero en este caso
será el retiro de la malla acmafor y
pilares 75x75.

Se trazará dos excavaciones con un


distanciamiento entre ejes de 4350 mm,
y de acuerdo con el tamaño del pollo
extraído, se procederá a realizar la
excavación por su diámetro. La
profundidad de esta excavación, se dará
con respecto con la altura desde la parte
superior de los perfiles 100x100 hasta el
nivel de terreno 2,2m.

Se trasladarán los postes de 100x100


Fig. 6 – Planta Pos. 1 Portón existente acmafor de MEL desde el patio de salvataje hasta la Pos 2
con el camion pluma y se colocarán
donde se indica en la fig. 6
2. Área a intervenir y actividades
Se trasladarán los postes de 100x100 desde el patio de
salvataje hasta la Pos 2 con el camion pluma y se
colocarán donde se indica en la fig. 6.

Fig. 8 – Detalle colocación bisagaras y fijación malla acmafor

Terminada la colcación de los pilares se continua con la


instalación de las bisagras regulables e instalación alas
del portón.
Fig. 7 – Vista Portón en Pos 2
2. Área a intervenir y actividades
El cerco existente de MEL, está aterrado mediante barra
copper y prensas, lo cual se adhieren a los pilares.

Fig. 10 – Barra copper que aterra el cerco acmafor

No es necesario aterrar la estructuras, ya que en la


extensión del cerco existente tiene 2 puntos de
conexión a MPT.
Fig. 9 – Barra copper que aterran el cerco acmafor Pos 1
3. Duración actividades

• Día 1: Retiro de portón existente en la posición 1 y


colocación de pilares 75x75mm e instalación malla
acmafor, con sus respectivas lineas de alamabre
púas.
• Día 2: Retiro de malla acmafor y pilares existentes
en la posición 2 y colocación del portón MEL en su
posición final.
4. Documentos asociados a las actividades

• Permiso de Acceso a Subestación O’Higgins


• Estándares HSE de BHP/MEL y MRP
• Confección de Toma 5, IS, AST y PT de MEL – MRP
(Sí es que aplica).
• Procedimiento General de Obras Civiles.
• Procedimiento de Topografía
• Procedimiento de Carga y Descarga
• Procedimiento de trabajos en caliente
Parque Eólico Llanos del Viento
23/05/2024

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte