Está en la página 1de 23

PAG: 1 de 23

PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

MATERIA : MEMORIA DE CÁLCULO ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES RINGLOCK


CLIENTE : AGROSONDA
PROYECTO : SUBESTACION O’HIGGINS
SOLUCIÓN : PLATAFORMA RINGLOCK
UBICACIÓN : ANTOFAGASTA, CHILE

CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS


Etapa Revisión Descripción Fecha Elaboró Revisó Aprobó

A Emitido para revisión y comentarios 05.04.2022 WMC AVD AVD


DISEÑO

1
MONTAJE

Área Técnica AT-PAC DOKA Chile Spa.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 2 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

ÍNDICE

1.0 DESCRIPCIÓN .......................................................................................................................................... 3


2.0 NORMAS Y REGLAMENTOS .................................................................................................................... 4
3.0 MATERIALES ............................................................................................................................................ 4
3.1 Acero Estructural ................................................................................................................................ 4
3.2 Equipo Estándar .................................................................................................................................. 5
4.0 CARGAS DE DISEÑO ................................................................................................................................ 8
4.1 Cargas Permanentes (D) ..................................................................................................................... 8
4.2 Cargas de Uso (L)................................................................................................................................. 8
4.3 Cargas Sísmicas (E) .............................................................................................................................. 8
4.4 Cargas de Viento (W) .......................................................................................................................... 8
5.0 CONDICIONES DE APOYO ..................................................................................................................... 10
6.0 MÉTODOS DE ANÁLISIS ........................................................................................................................ 11
6.1 Descripción........................................................................................................................................ 11
6.2 Métodos de diseño ........................................................................................................................... 11
6.3 Programa de Diseño ......................................................................................................................... 11
7.0 COMBINACIONES DE CARGA ................................................................................................................ 12
8.0 RESULTADOS DEL ANÁLISIS .................................................................................................................. 12
9.0 ANEXOS ................................................................................................................................................. 13
9.1 Vistas gráficas de modelación .......................................................................................................... 13
9.2 Verificación de elementos .......................................................................................................... 18
9.2.1 Base regulable ........................................................................................................................ 18
9.2.2 Vertical Standard .................................................................................................................... 19
9.2.3 Elementos diagonales............................................................................................................. 20
9.2.4 Viga puente 3,07m.................................................................................................................. 21
9.2.5 Bandejas de acero de 320mm ................................................................................................ 22

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 3 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

1.0 DESCRIPCIÓN
El siguiente documento describe los criterios, métodos, materiales y análisis de resultados utilizados en el
diseño estructural de la solución de andamios para el proyecto denominado “SUBESTACION O’HIGGINS”.
La solución a analizar consiste en una estructura de andamio tipo Plataforma, con una superficie de
emplazamiento de 3,07m x 17,49m con una altura de 8m más ring de seguridad.

Figura 1: Modulación de la Plataforma.

El objetivo del presente documento es verificar que la solución de andamios es estable al volcamiento y
que los elementos que la componen no sobrepasan las cargas de trabajo seguro.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 4 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

2.0 NORMAS Y REGLAMENTOS


Las siguientes son las normas y reglamentos considerados en el estudio:
 NCh 997 of 1999: Andamios – terminología y clasificación.
 NCh 998 of 1999: Andamios – requisitos generales de seguridad.
 NCh 2501/1 of 2000: Andamios metálicos modulares prefabricados. Parte 1: requisitos
generales.
 NCh 2501/2 of 2000: Andamios metálicos modulares prefabricados. Parte 2: requisitos
estructurales.
 EN 12810-1: Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 1:
Especificaciones de los productos. Esta norma substituye y anula al Documento de Harmonización
HD 1000:1988 Andamios de servicios y de trabajo, con elementos prefabricados. Materiales,
medidas, cargas de proyecto y requisitos de seguridad.
 EN 12810-2: Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 2: Métodos
particulares de diseño estructural.
 EN-12811-1 Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Andamios.
 AISC 360 2010: Specification for Structural Steel Buildings, método de diseño ASD.
 Manual Técnico: Manual Técnico - AT-PAC Ringlock.
 Catálogo de Ringlock: Catálogo de AT-PAC Ringlock.

3.0 MATERIALES
3.1 Acero Estructural
Para elementos verticales (standards y bases) y horizontales (ledgers), entre otros:
Calidad: A345
Tensión de fluencia: fy= 345 MPa
Tensión de rotura: fu= 510 MPa.
Módulo de elasticidad: E= 200.000 MPa.
Para elementos diagonales (bay braces), entre otros:
Calidad: A270ES
Tensión de fluencia: fy= 270 MPa
Tensión de rotura: fu= 410 MPa.
Módulo de elasticidad: E= 200.000 MPa.
Para plataformas (steel planks), entre otros:
Calidad: A240ES
Tensión de fluencia: fy= 240 MPa
Tensión de rotura: fu= 360 MPa.
Módulo de elasticidad: E= 200.000 MPa.

Nota: Datos validados en informe DICTUC número 1050216, del 3 de diciembre del 2012.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 5 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

3.2 Equipo Estándar


A continuación, se describen los principales elementos que componen el sistema de andamio
multidireccional de AT-PAC DOKA.

Vertical, también denominado Standard:

El vertical se confecciona con tubos de 48.3mm de diámetro, con 3,2mm de espesor, y con rosetas de
10mm soldadas al vertical, espaciadas cada 500mm de distancia nominal para proporcionar conexiones
de cuatro sentidos para las horizontales y 4 sentidos para las diagonales.

Típico vertical de 2m y 4 rosetas Extremo superior de Vertical, con roseta y espiga


apernada.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 6 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

Horizontal, también denominado Ledger.

El horizontal se confecciona con tubos de 48.3mm de diámetro y con 3,2mm de espesor. En cada extremo
se dispone de un cabezal con cuña como elemento de conexión hacia las rosetas de los verticales.

Típico horizontal de 0,73m

Típico cabezal con cuña.

El resto de los elementos que componen el sistema de andamios multidireccional de AT-PAC se encuentra
detallado en los respectivos catálogos de productos que se adjuntan.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 7 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

Base regulable, también denominada Screwjack/Base Jack

Típica base regulable

Diagonal, también denominada Bay Brace.


El diagonal se confecciona con tubos de 48.3mm de diámetro y con 2,7mm de espesor. En cada extremo
se dispone de un cabezal con cuña como elemento de conexión hacia las rosetas de los verticales.

Típica diagonal de 2,0m de altura.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 8 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

4.0 CARGAS DE DISEÑO


4.1 Cargas Permanentes (D)
MATERIAL PESO ESPECÍFICO
Acero 78,5 kN/m3
Plataformas 0,246 kN/m2

4.2 Cargas de Uso (L)


De acuerdo con la NCh 2501/2 of 2000, se aplica la clase 2 de carga que corresponde a una carga de uso
de 150 kg/m2 (1,50 kN/m2).

4.3 Cargas Sísmicas (E)


Por tratarse de una estructura temporal, no se consideran cargas sísmicas.

4.4 Cargas de Viento (W)


Según el siguiente grafico (entregado por la norma), se considera una presión de viento de 770N/m2 =
0,77kN/m2.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 9 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

La carga de viento F queda determinada por:

Ante la ausencia de secciones transversales a la fachada, la carga de viento queda determinada por:
0,9 x 0,77 x Área de perfiles = 0,7 kN/m2 x Área de perfiles.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 10 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

5.0 CONDICIONES DE APOYO


La estructura de andamios no considera ningún tipo de malla o recubrimiento en sus elementos, que
pueda ampliar el área de carga de la acción del viento y producir efectos estructurales desfavorables.
Se verifica que las bases de apoyo se encuentran en un 100% en compresión, por tanto, no aplican anclajes
en compresión. (ver 9.1)
Según lo establecido en la norma NCh 2501 la resistencia y la rigidez de las placas deben ser las adecuadas
para transmitir con efectividad la carga, prevista en el cálculo del andamio, desde éste hasta su nivel de
apoyo. La superficie de apoyo debe ser como mínimo 150 cm2.
Además, se exige, como condición base para el montaje, que la superficie de apoyo sea estable, no
susceptible a asentamientos ni desplazamientos horizontales.
Para cumplir con lo anterior se sugiere el uso de tablones de al menos 10x10x2 pulgadas bajo cada base
de andamio, la dimensión final de dichos elementos se deberá verificar por parte del cliente de manera
que la carga distribuida traspasada al terreno sea menor a la capacidad de carga del suelo donde se
emplazarán los andamios.
Del capítulo anexos del presente documento (punto 9.2.1) se obtiene la siguiente reacción máxima sobre
la base regulable AT-PAC: Reacción máxima en base regulable = 22,96 kN.

Considerando tablones de 10 x 10 x 2 pulgadas, se obtiene la siguiente carga máxima sobre la superficie


de apoyo: Carga máx. = 22,96 kN / (25,4cm x 25,4cm) = 0,0356kN/cm2 = 3,56 kg/cm2.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 11 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

6.0 MÉTODOS DE ANÁLISIS


6.1 Descripción
Análisis Matricial de estructuras, considerando modelaciones planas, que toman en cuenta la forma
general del marco, muros y elementos estructurales, sus propiedades mecánicas intrínsecas como rigidez
y sección, las condiciones de apoyo existentes, además de las fuerzas correspondientes a los diferentes
estados de carga considerados. Estas cargas se combinan y aplican en los nudos, barras o placas, según
corresponda.
Las cargas son aplicadas a los elementos del modelo en los distintos estados de carga, amplificadas y
combinadas según los requerimientos de los métodos de diseño. El análisis sísmico, cuando procede, se
realiza incorporando esfuerzos sísmicos puntuales por cada dirección del análisis, o aplicando coeficientes
globales en el modelo.
Se determinan los esfuerzos máximos para cada elemento estructural (axial, corte y momento) para las
diferentes combinaciones de carga consideradas, con las cuales se verifican los mismos.

6.2 Métodos de diseño


Los métodos de diseño utilizados para los distintos materiales se enumeran a continuación:
MÉTODO DE DISEÑO
Elemento Método Código/norma
Acero Tensiones Admisibles AISC 360-2010

6.3 Programa de Diseño


El análisis estructural de la modulación de andamios se realiza mediante el programa RAM Elements, que
permite modelar y analizar tridimensionalmente la estructura incorporando la forma general del marco,
muros y elementos estructurales, sus propiedades mecánicas intrínsecas como rigidez y sección, las
condiciones de apoyo existentes, además de las fuerzas correspondientes a los diferentes estados de carga
considerados en forma automática y/o por el usuario. Para la modelación se utilizan nodos, barras con dos
nudos y seis grados de libertad por cada uno de ellos (vigas y columnas).

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 12 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

7.0 COMBINACIONES DE CARGA


De acuerdo con los códigos de diseño y con la norma NCh 3171Of.2010, para este proyecto se presentan
los siguientes estados de carga.
D : carga muerta
L : carga de uso
W : Carga de viento

Con lo anterior se generan las siguientes combinaciones de carga:


D+L
D+W
D + 0.75*L+ 0.75*W

8.0 RESULTADOS DEL ANÁLISIS


Del análisis realizado, se obtiene que el diseño correspondiente al proyecto “SUBESTACION O’HIGGINS”,
tal como se solicita a partir de la modulación del plano PL001-ATPAC-DOKA-PR1130-V01-
PLATAFORMA.pdf, además de las consideraciones estructurales indicadas en esta memoria de cálculo,
resiste adecuadamente las distintas cargas solicitantes.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 13 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

9.0 ANEXOS
9.1 Vistas gráficas de modelación

Figura 2: Vista 3D de modelación en RAM Elements.

Figura 3: Condiciones de apoyo consideradas en el modelo.


Apoyos fijos en Bases regulables.
Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 14 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

Figura 4: Articulación de elementos diagonales. El resto de los elementos


considera uniones con traspaso de momentos.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 15 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

Nota: El peso de los elementos que componen el andamio es calculado por el programa de modelación
de manera automática. Solo se agregan los pesos de los elementos no modelados, como plataformas y
accesos tipo hatch deck.

Figura 5: Vista de cargas muertas D = 0,246 kN/m2, por plataforma.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 16 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

Figura 6: Vista de carga de uso distribuida L= 1,50 kN/m2, por plataforma.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 17 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

Figura 7: Relación de esfuerzos para combinación D + L (más desfavorable).


Se verifica que la relación de esfuerzos de cada elemento siempre es <1.

Figura 8: Vista de reacciones para combinación D+W. Se verifica que bases están principalmente en compresión,
con lo anterior, la consideración de las bases y anclajes con apoyos fijos es correcta.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 18 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

9.2 Verificación de elementos


Las resistencias de los elementos presentadas en la siguiente verificación se obtienen del catálogo técnico
de andamios AT-PAC “SA_Manual Técnico_ AT-PAC-v3p1”, en el cual se muestran las distintas capacidades
de cargas de los elementos en condiciones ideales, esto es, que el equipo no presente daños de carácter
estructural y/o permanente que pueda afectar las propiedades del elemento.
9.2.1 Base regulable
La carga de trabajo se obtiene directamente del análisis estructural del modelo, y corresponde a una
compresión de 22,96 [kN], para la combinación D + L.

Figura 9: Carga de trabajo para elemento Base regulable más solicitada.

De acuerdo con el manual técnico de AT-PAC, se establecen las siguientes cargas de trabajo seguro.

Para un elemento Base regulable se establece una carga máxima de 34,50 [kN], la que está por sobre la
carga de trabajo de 22,96 [kN], por lo que se verifica la resistencia del elemento.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 19 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

9.2.2 Vertical Standard


La carga de trabajo se obtiene directamente del análisis estructural del modelo, y corresponde a una
compresión de 20,67 [kN], para la combinación D + L.

Figura 10: Carga de trabajo para elemento Vertical más solicitado.

De acuerdo con el manual técnico de AT-PAC, se establecen las siguientes cargas de trabajo seguro.

Para un elemento Standard con longitud libre de 2,00m se establece una carga máxima de 29,0 [kN], la
que está por sobre la carga de trabajo de 20,67 [kN], por lo que se verifica la resistencia del elemento.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 20 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

9.2.3 Elementos diagonales


La carga de trabajo se obtiene directamente del análisis estructural del modelo, y corresponde a una
tensión de 3,05 [kN], para la combinación D + L.

Figura 11: Carga de trabajo para los elementos diagonales más solicitados.

De acuerdo con el manual técnico de AT-PAC, se establecen las siguientes cargas de trabajo seguro.

Para un elemento diagonal de 3,07m se establece una carga máxima a tensión de 12,20 kN, que está por
sobre la carga de trabajo de 3,05 kN, por lo que se verifica la resistencia del elemento.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 21 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

9.2.4 Viga puente 3,07m.


De acuerdo con la modulación del andamio, el elemento en análisis presenta las siguientes solicitaciones:
Carga muerta D: 0,246 kN/m2 x 3,07 m x 0,5 = 0,378 [kN/m]
Carga de uso L: 1,50 kN/m2 x 3,07 m x 0,5 = 2,30 [kN/m]
Combinación D+L: 0,378 [kN/m] + 2,30 [kN/m] = 2,68 [kN/m]

Figura 12: Carga de trabajo distribuido para elemento viga puente más solicitado.

De acuerdo con el manual técnico de AT-PAC, se establecen las siguientes cargas de trabajo seguro.

Para un elemento viga puente de 3,07m. se establece una carga distribuida máxima de 6,50 kN/m, la que
está por sobre la carga de trabajo de 2,68 kN/m, por lo que se verifica la resistencia del elemento.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 22 de 23
PRY: 1139
M E MO RIA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

9.2.5 Bandejas de acero de 320mm


De acuerdo con la modulación del andamio, el elemento en análisis presenta las siguientes solicitaciones:
Carga muerta D: 0,246 [kN/m2]
Carga de uso L: 1,50 [kN/m2]
Combinación D+L: 0,246 [kN/m2] + 1,50 [kN/m2] = 1,75 [kN/m2]

Esta última es la solicitación como carga distribuida que actuará sobre las bandejas en su condición más
desfavorable.

De acuerdo con el manual técnico de AT-PAC, se establecen las siguientes cargas de trabajo seguro.

Para un elemento Bandeja de 3,07 m se establece una carga máxima de presión de 5,35 [kN/m2], que está
por sobre la carga de trabajo de 1,75 [kN/m2], por lo que se verifica la resistencia del elemento.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.
PAG: 23 de 23
PRY: 1139
M E MO R IA DE CÁ LCU LO COD: MC001-ATPAC-DOKA-PR1139-V01
REV: 1

La presente memoria de cálculo es válida única y exclusivamente para la estructura de


andamios presentada en este documento y su plano de referencia, considerando un correcto
montaje y uso, en el cual se respeten las indicaciones de diseño estructural, cargas de uso y
utilizando equipo 100% AT-PAC DOKA.
AT-PAC DOKA no se responsabiliza por estructuras de andamios que sufran modificaciones en
obra y que no cumplan las indicaciones y requisitos descritos en este documento.

Este documento es propiedad intelectual de AT-PAC DOKA Chile, no podrá ser copiado, emitido o utilizado con otro propósito que no sea el
estipulado en el contrato con el cliente.

También podría gustarte