Está en la página 1de 17

Pregrado

SESIÓN 4: ESTIMACIÓN PUNTUAL E INTERVÁLICA


PARAMÉTRICAS (MEDIA, PROPORCIÓN) PARA muestras
INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES
Pregrado Administración

ESTIMACIÓN
Es un valor específico observado de un estadístico. Hacemos una
estimación si tomamos una muestra y calculamos el valor que toma
nuestro estimador en esa muestra.

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

TIPOS DE ESTIMACIONES
A)ESTIMACIÓN B) ESTIMACIÓN
PUNTUAL INTERVALICA

Se considera estimación puntual Es la construcción de un intervalo, donde el


aquella medida que se encontró con parámetro se encuentra en medio de dos valores
(lado izquierdo y lado derecho), este intervalo es
los datos de la muestra que
construido con cierta probabilidad a quien se
posteriormente servirá para indicar conoce con el nombre de nivel de confianza, y
que dicho valor equivale o es el con un error de estimación el cual varia de 0% a
mismo para el parámetro. 10%

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

INTERVALO DE CONFIANZA
PARA DIFERENCIA DE
MEDIAS CON MUESTRAS
INDEPENDIENTES (U1 - U2)

Ing. Jenny Alva Morales


1.- INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE MEDIAS, cuando
Pregrado Administración
n1, n2 son muestras grandes (n1, n2 >=30) y VARIANZAS POBLACIONALES
CONOCIDAS (.

( √ √ )
2 2 2 2
𝜎1 𝜎2 𝜎1 𝜎2
𝑃𝑟𝑜𝑏 ( 𝑋 1− 𝑋 2 ) − 𝑍 ∗ + ≤(𝑼 𝟏− 𝑼 𝟐)≤ ( 𝑋 1− 𝑋 2 ) + 𝑍 ∗ + =1−𝛼
𝑛1 𝑛2 𝑛1 𝑛2

ERROR DE
ESTIMACIÓN
Diferencia de
medias
poblacionales

Ing. Jenny Alva Morales


Ztabla
Pregrado Administración

VALORES DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL


ESTANDARIZADA(Z)
Valor Z
Nivel de Nivel de
confianza significancia
(1-) () Bilateral

90% = 0.90 10% = 0.10 1.65


95% = 0.95 5% = 0.05 1.96
98% = 0.98 2% = 0.02 2.33
99% = 0.99 1% = 0.01 2.58

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

Ejercicio 1: Tiendas Reyes cuenta con dos tiendas en el norte del país, una en la
ciudad de Trujillo y otra en Chiclayo. El gerente de la tienda ha observado que los
productos que se venden más en una de las tiendas. Él cree que esto se debe a
diferencias demográficas entre los clientes de las dos tiendas. Debe haber diferencias
de edad, educación, ingreso, etc. Suponga que el gerente desea que se investigue la
diferencia entre las medias de las edades de los clientes de las dos tiendas.

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

De acuerdo con datos de anteriores estudios demográficos sobre los clientes, las dos
desviaciones estándares poblaciones se conocen y son σ1 9 años y σ2 10 años. Con una
seguridad del 95% estime un intervalo de confianza para la diferencia de las edades
medias.
Tienda – Trujillo Tienda - Chiclayo
Muestra n1= 36 n2= 49
Promedio muestral 1= 40 años 2= 35 años

Ing. Jenny Alva Morales


2.- INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE MEDIAS,
Pregrado Administración

cuando n1, n2 son muestras pequeñas (n1, n2<30) y VARIANZAS


POBLACIONALES DESCONOCIDAS
E.E

( √ 1 1 1 1
√ )
𝑃𝑟𝑜𝑏 ( 𝑋 1− 𝑋 2 ) −𝑡 ∗𝑺 𝒄 ∗ + ≤(𝑼 𝟏−𝑼 𝟐)≤ ( 𝑋 1− 𝑋 2 ) +𝑡 ∗𝑺 𝒄∗ + = 1−𝛼
𝑛1 𝑛2
Diferencia de
medias
𝑛1 𝑛 2

poblacionales

(n1  1)  S  (n2  1)  S
2 2
ttabla
Sc  1 2
n1  n2  2 La docente
indicará los valores
de ttabla

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

Ejercicio 2: El regulador de Bancos en el país, realiza un estudio para identificar


diferencias entre las cuentas de cheques de los clientes de 2 agencias bancarias. Del
primer banco toma una muestra aleatoria simple de 28 cuentas y otra muestra de 22
cuentas de cheques de otro banco. A continuación se presenta un resumen de los saldos
en estas cuentas de cheques.

Banco 1 Banco 2

Con una seguridad del 90% construya un intervalo de confianza para la


diferencia de medias de los saldos t = 2.0211
Ing. Jenny Alva Morales
Pregrado Administración

INTERVALO DE CONFIANZA
PARA DIFERENCIA DE MEDIAS
POBLACIONALES,
Con muestras DEPENDIENTES
(di)

Ing. Jenny Alva Morales


En esta sección se toma en cuenta, mediciones de un antes yPregrado
un después, que al ser restadas
Administración
conforman una diferencia de muestras dependientes, porque las mediciones del después
dependen de las mediciones del antes.
𝐷𝑖 =𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 − 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢 é 𝑠
ERROR DE
ESTIMACIÓN

𝑃𝑟𝑜𝑏 𝑑 −𝑡 ∗
(𝑆𝑑
√𝑛
≤ 𝐷 𝑖 ≤ 𝑑+ 𝑡 ∗
𝑆𝑑
√𝑛
=1− α
)
antes después di=después - antes
A estos datos se les aplica:
15 18 18-15= 3
La Media =
16 19 19-16= 3
15 17 17-15= 2
La desviación estándar = Sd
16 18 18-16= 2
14 16 16-14= 2
17 19 19-17= 2 t= 2.5706

Ing. Jenny Alva Morales


Ejercicio 3: Manuel evaluará a su personal sobre manejo de herramientas hidráulicas.
Las notas (puntos) son las siguientes: Pregrado Administración

Manuel procede evaluando a su


N° de
colaborador Nota antes Nota después personal, y obtiene las siguientes
notas (nota antes), luego
1 10 13 desarrolla un curso taller con los
2 12 16 mismos colaboradores, y vuelve
a evaluarlos obteniendo nuevos
3 12 15
resultados (nota después). Con
4 14 12 una seguridad del 95%
5 10 13 t=2.3060 , construya un
intervalo de confianza para la
6 8 11
diferencia media
7 10 11

8 7 9

9 15 10

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

INTERVALO DE CONFIANZA PARA


DIFERENCIA DE PROPORCIONES
POBLACIONALES
(P1 – P2)

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

Como se sabe que las proporciones mayormente están relacionadas a


variables o casos cualitativos, en este caso se analizan dos muestras, para
estimar la diferencia de proporciones poblacionales.

(
𝑷𝒓𝒐𝒃 ( 𝒑𝟏 − 𝒑𝟐 ) − 𝒁 ∗
√ 𝒑𝟏 ∗ 𝒒𝟏 𝒑𝟐 ∗ 𝒒𝟐
𝒏𝟏
+
𝒏𝟐 √
≤ ( 𝑷 𝟏− 𝑷 𝟐 ) ≤ ( 𝒑𝟏 − 𝒑 𝟐 ) +𝒁 ∗
𝒑 𝟏 ∗𝒒 𝟏 𝒑𝟐 ∗ 𝒒𝟐
𝒏𝟏
+
𝒏𝟐 )
=𝟏 − 𝜶

ERROR DE
ESTIMACIÓN

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

Ejercicio 4: Una empresa que se dedica a elaborar declaraciones de impuestos desea


comparar la calidad del trabajo que se realiza en dos de sus oficinas regionales. Con
muestras aleatorias de declaraciones la empresa podrá estimar la proporción de
declaraciones con errores elaboradas en cada una de estas oficinas.
Entonces en la oficina 1, 35 de 250 declaraciones presentan errores. De la oficina 2,
27 de 300 declaraciones también presentan errores. Con una seguridad del 90%
estime un intervalo de confianza para la diferencia de proporciones de declaraciones
con errores.

Ing. Jenny Alva Morales


Pregrado Administración

MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN !!!

EMPECEMOS A
TRABAJAR

Ing. Jenny Alva Morales

También podría gustarte