Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INDUCTANCIA E INDUCTORES

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDUCTORES
En la práctica, también se hace referencia a los inductores como bobinas limitadoras
(debido a que intentan limitar u “obstruir” el cambio de la corriente) o como
reactores.

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Cuando la Corriente estable el voltaje inducido es cero

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Incremento de la Corriente el voltaje inducido se opone a


la corriente generada

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Disminución de la Corriente el voltaje inducido se opone a la


corriente que va disminuyendo

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LA LEY DE FARADAY: un voltaje inducido es


proporcional a la rapidez con que cambia el campo.

LA LEY DE LENZ: la polaridad de este voltaje debe ser


tal que se opone al incremento de la corriente.

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EL VOLTAJE INDUCIDO
El voltaje inducido es proporcional a la tasa de cambio del flujo y
éste es proporcional a la corriente, entonces el voltaje inducido
será proporcional a la tasa de cambio de la corriente. Si la
constante de proporcionalidad es L, tenemos:

L se llama la autoinductancia de la bobina

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIO 1
¿Cuál de las gráficas de corriente que se observan en la
figura no puede ser la corriente en un inductor?, ¿por
qué?

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VOLTAJE - CORRIENTE

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJEMPLO
La figura es la corriente a través de una inductancia de 10
mH. Determine el voltaje VL y grafíquelo.

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SOLUCIÓN

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJEMPLO

¿Cuál es la ecuación del voltaje en una inductancia


de 12.5 H cuya corriente es i = t e-t amperes?

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SOLUCIÓN

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIO 2
La figura muestra la corriente a través de una inductancia
de 5 H. Determine el voltaje vL y grafíquelo.

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDUCTANCIA SERIE Y
PARALELO
SERIE:

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PARALELO:

PARA DOS:

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIO 3

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIO 4

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍMBOLOS

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

RESISTENCIA DE LA BOBINA

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJEMPLO

En la figura la resistencia de la bobina es 14.4Ω .


¿Cuál es la corriente I en estado estable?

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SOLUCIÓN

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIO 5
La resistencia de la bobina 1 en la figura es 30Ω y la
de la bobina 2 es 15Ω . Determine el voltaje en el
capacitor si se supone la condición de estado estable
de cd.

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO


UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIO 6
Para el circuito, determine I, VC1, y VC2 en
estado estable.
I R1 R2 L2

10Ω 15Ω

BOBINA 2
+
+
V1
150V R3

R4
15Ω VC2
VC1 C2
L1 C1 -
-
BOBINA 1

ING. ELENA VILDOZO ZAMBRANO

También podría gustarte