Está en la página 1de 11

Cómo

EN SU CORAZÓN
Propuso
2 Corintios 9:7
Cada uno dé como propuso en su corazón, no con
tristeza ni por obligación porque Dios ama al
dador alegre
2 Corintios 9:7
Versículo Paralelo

Di a los hijos de Israel que


tomen una ofrenda para mí; de
todo aquel cuyo corazón le
mueva a hacerlo, tomaréis mi
ofrenda.
Éxodo 25:2
a. Cada uno dé: El dar es para cada uno. Cada cristiano debería ser un dador.
Debido a los escasos recursos, algunos no pueden dar mucho, pero aun es
importante que ellos den, y que den con el tipo de corazón correcto.

b. Como propuso en su corazón: El dar debe estar motivado por nuestro


propio corazón. Nunca debe de ser forzado o manipulado. Debemos de dar
porque queremos dar y porque Dios puso en nuestro corazón el dar.
c. No con tristeza, ni por necesidad: Dios no quiere que nuestra dar sea con tristeza (de mala
gana, dar con pesar, con muchas quejas) o por necesidad, o sea, dar porque alguien nos ha
obligado o manipulado para que demos. Este es más el espíritu detrás de los impuestos, no el
dar de una manera bíblica.

i. «Los judíos tenían en el templo dos arcas para las limosnas. Una, era para lo
que era necesario, por ejemplo, lo que requería la ley; la otra, era para
ofrendas de buena voluntad. Para escapar de la perdición algunos daban con
tristeza lo que era obligatorio dar; otros, daban alegremente, por amor a Dios,
y por compasión a los pobres. De los primeros, no se dice nada; ellos
simplemente hacían lo que requería la ley. De los segundos, se dice mucho:
«Dios los ama». A estas dos tipos de arcas en el templo es a lo que el apóstol,
evidentemente, alude». (Clarke)
d. Porque Dios ama al dador alegre: En lugar de dar con tristeza o por necesidad, Dios
quiere que demos de una manera alegre. La antigua palabra griega para «alegre»
(hilaros) es utilizada únicamente aquí en el Nuevo Testamento); es la raíz de la
palabra «hilarante» en español. Dios quiere que demos de una manera feliz, porque
así es como Dios mismo da.

No toda la ofrenda es una ofrenda alegre. «Muchos donativos son dados con
tristeza cuando el que da es inducido a dar debido a la opinión pública, o por un
remordimiento de la conciencia» (Hodge). En Hechos 5:1-11, Ananías y Safira
están como ejemplo de dar por razones equivocadas, no debido a un corazón
alegre.

Dios es el máximo dador alegre. Él se deleita en darnos. «No es difícil el sugerir


que Dios se deleita en el dador alegre. Él mismo es tal dador, y desea ver tal
característica restaurada entre aquellos que fueron creados a su imagen».
(Kruse)
Comentario Bíblico
Adventista

El espíritu de liberalidad es el espíritu de Cristo;


el espíritu de egoísmo es el espíritu del mundo y
de Satanás. El carácter del cristiano tiende a dar;
el carácter del mundano tiende a recibir.
Francis D. Nichol y Tulio N. Peverini, eds., Hechos a Efesios, trans. Victor E. Ampuero Matta y Nancy W. de Vyhmeister, vol. 6, Comentario
Biblico Adventista del Séptimo Día (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1996), 892.

Mayordomía es Todo
Lecciones
Espirituales
1.Dios sólo acepta lo que proviene del deseo espontáneo
del corazón (Mat. 6:2–4)

2. La actitud del que da es de crucial importancia

3. Cuando damos con alegría y generosidad,


experimentamos la verdadera satisfacción y plenitud que
proviene de seguir el ejemplo de nuestro Señor.

Mayordomía es Todo
Para que haya fondos en la tesorería para el sostén de los
ministros y para atender los pedidos de ayuda en las empresas
misioneras, es necesario que el pueblo de Dios dé alegre y
liberalmente. Sobre los ministros descansa la solemne
responsabilidad de mantener ante las iglesias las necesidades de
la causa de Dios, y de enseñarles a ser liberales. Cuando se
descuida esto, y las iglesias dejan de dar para las necesidades
ajenas, no solamente sufre la obra del Señor, sino que son
retenidas las bendiciones que deberían recibir los creyentes.

Hechos de los Apostoles, 238


Los hombres no se empobrecen
al devolver a Dios lo que es
suyo; la pobreza sobreviene
cuando se retienen esos
recursos...

Consejos sobre mayordomía cristiana, 40


El Desafío del Pastor

El ministro, por
precepto y
ejemplo, debe
enseñar a la gente
a considerar el
diezmo como algo
sagrado.
Consejos sobre Mayordomía Cristiana, 106

Mayordomía es Todo

También podría gustarte