Está en la página 1de 2

EL SOCIALISMO

UTÓPICO

INTEGRANTES
- ANGEL CANCHIS

- ALDHAIR CANAHUALPA

- ALBEIRO RODRIGUEZ

- ADRIANO CACERES
HENRI DE SAINT-SIMON (1760-1825):
Según Saint-Simon la sociedad debería ser
regida por una élite de intelectuales, era
¿QUE ES? SE CARACTERIZO POR: partidario de una “tecnocracia” que garantizase
el desarrollo de las clases más humildes. Para
ello sería necesaria una transferencia de poder
Es el socialismo que se centra en desde el Ejercito, Iglesia y Nobleza a las
la planificación y construcción de -Los socialistas utópicos desarrollaron industrias y campesinos.
visiones detalladas de sociedades CHARLES FOURIER (1772-1837):
una sociedad perfecta e Fourier fue un crítico de la economía y el
ideales en las que se eliminarían las
igualitaria. Pero sin preocuparse capitalismo de su época. Estaba en contra de la
desigualdades económicas y sociales, y industrialización, de la civilización urbana, del
por la metodología, la lucha de se promovería la justicia y la liberalismo.
clases y el estatus quo en solidaridad entre los individuos. Propuso la creación de unas unidades de
general. producción y consumo, las falanges o
-Criticaban el sistema capitalista falansterios, basadas en un cooperativismo
integral.
existente, señalando sus injusticias y
ROBERT OWEN (1771-1858):
desigualdades, y buscaban alternativas
ORIGEN más igualitarias y humanitarias
Owen quería hacer de New Lanark una
comunidad bien gobernada, organizada según
sus ideales. Es considerado padre del socialismo
-Consideraban que la educación y la utópico.
Es el socialismo
que se centra en conciencia social eran fundamentales ÉTIENNE CABET (1788-1856):
Socialista utópico francés; fue miembro de la
la planificación y para el progreso hacia una sociedad sociedad secreta de los carbonarios; participó en
construcción de
una sociedad
más justa y equitativa. la revolución burguesa de 1830 en Francia. En su
perfecta e quimérica novela Viaje a Icaria (1839) procuró
igualitaria. Pero -Algunos socialistas utópicos demostrar la superioridad de la sociedad
sin preocuparse intentaron poner en práctica sus ideas socialista sobre la capitalista.
por la
creando comunidades o colonias PIERRE JOSEPH PROUDHON (1809-1865):
metodología, la Defendía la idea reaccionaria y utópica sobre la
lucha de clases y experimentales organización bajo el capitalismo de un
el estatus quo en
“intercambio equitativo” entre los productores
general.
de mercancías.

También podría gustarte