Está en la página 1de 30

LOS DATOS DE LA

MACROECONOMÍA
MIDIENDO LOS RESULTADOS
DE UNA NACIÓN

23
MIDIENDO LOS RESULTADOS DE UNA
NACIÓN

MICROECONOMÍA
Microeconomía es el estudio individual de cómo las
familias y empresas toman decisiones, y de cómo
interactúan en el mercado.
MACROECONOMÍA
Macroeconomía es el estudio de la economía como un
todo.
Busca explicar los cambios económicos que afectan a
muchas familias, empresas y mercados a la vez.
MIDIENDO LOS RESULTADOS DE UNA NACIÓN

La Macroeconomía se hace preguntas tales como:


- ¿Por qué en algunos países hay ingresos altos, y en
otros ingresos bajos?
- ¿Por qué los precios suben tan rápidamente en
algunos períodos de tiempo y en otros son más
estables?
- ¿Por qué la producción y el empleo se expande en
algunos años, y en otros se contrae?
LA ECONOMÍA DE GASTOS E INGRESOS

Al juzgar si la economía va bien o mal, es natural el


mirar el ingreso total que cada uno, dentro de la
economía, está percibiendo
LA ECONOMÍA DE GASTOS E INGRESOS

En una economía como un todo, el ingreso debe ser


igual al gasto, porque:
- Cada transacción tiene un vendedor y un comprador
- Cada dólar que gasta un comprador, es un dólar de
ingreso para un vendedor
LA MEDICIÓN DEL PRODUCTO INTERNO
BRUTO

El producto interior bruto (PIB) es una medida de


los ingresos y gastos de una economía.
Es el valor total de mercado de todos los bienes y
servicios finales producidos en un país durante un
período determinado de tiempo.
La igualdad de los ingresos y los gastos se puede
ilustrar con el diagrama del flujo circular
Figura 1 Diagrama de Flujo Circular

MARKETS
Revenue FOR Spending
GOODS AND SERVICES
•Firms sell
Goods Goods and
•Households buy
and services services
sold bought

FIRMS HOUSEHOLDS
•Produce and sell •Buy and consume
goods and services goods and services
•Hire and use factors •Own and sell factors
of production of production

Factors of MARKETS Labor, land,


production FOR and capital
FACTORS OF PRODUCTION
Wages, rent, •Households sell Income
and profit •Firms buy
= Flow of inputs
and outputs
= Flow of dollars

Copyright © 2004 South-Western


LA MEDICIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO

“El PIB es el valor del Mercado…”


- La producción se valora a precio de mercado
“… de todo producto final…”
- En él se considera sólo el valor de los bienes finales
NO los bienes intermedios (el valor se cuenta sólo
una vez)
“… de bienes y servicios…”
- Incluye tanto los bienes tangibles (alimentos, ropa,
automóviles) y servicios intangibles (cortes de pelo,
limpieza de la casa, visitas al doctor)
LA MEDICIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO

“… producido…”
- Se incluyen los bienes y servicios producidos, no
transacciones que involucran bienes producidos en el
pasado
“… dentro de un país…”
- Mide el valor de la producción dentro de los límites
geográficos de un país
“… en un periodo de tiempo determinado.”
- Se mide el valor de la producción que tiene lugar
dentro de un intervalo específico de tiempo,
generalmente un año o un trimestre (tres meses)
LOS COMPONENTES DEL PIB

El PIB incluye todos los ítems producidos en una


economía y vendidos legalmente en los mercados.
Lo que no se cuenta en el PIB
- PIB excluye a la mayoría de los artículos que se
producen y consumen en el hogar y que nunca
entran en el mercado
- Se excluyen los artículos producidos y vendidos
ilícitamente, como las drogas ilegales
LOS COMPONENTES DEL PIB

El PIB (Y), es la suma de lo siguiente:


- Consumo (C)
- Inversión (I)
- Compras del Gobierno (G)
- Las Exportaciones Netas (NX)

Y = C + I + G + NX
LOS COMPONENTES DEL PIB

Consumo (C):
 El gasto de los hogares en bienes y servicios, con la excepción de la
compra de vivienda nueva.

Inversión (I):
 El gasto en bienes de capital, inventarios y estructuras, incluida la
vivienda nueva.
Compras del Gobierno (G):
 El gasto en bienes y servicios por parte de los gobiernos locales,
estatales y federales.
No incluye los pagos de transferencia, ya que no se hacen a cambio
de bienes o servicios producidos en la actualidad.
Exportaciones Netas (NX):
 Las exportaciones menos las importaciones
Tabla 1 PIB y sus Componentes

Copyright©2004 South-Western
PIB y sus Componentes (2001)

Compras del Gobierno


18%
Inversiones Exportacione
16% Netas
-3 %

Consumo
69%
PIB REAL vs PIB NOMINAL

El PIB Nominal valora la producción de bienes y


servicios a precios corrientes.

El PIB Real valora la producción de bienes y


servicios a precios constantes.

Una visión precisa de la economía requiere de ajuste


nominal del PIB real utilizando el deflactor del PIB
Tabla 2 PIB Real y Nominal

Copyright©2004 South-Western
Tabla 2 PIB Real y Nominal

Copyright©2004 South-Western
Tabla 2 PIB Real y Nominal

Copyright©2004 South-Western
EL DEFLACTOR DEL PIB

El deflactor del PIB es una medida del nivel de


precios calculada como el cociente entre el PIB
nominal a razón el PIB real por 100.
Se nos dice que el aumento del PIB nominal que se
atribuye a un aumento de los precios en lugar de un
aumento de las cantidades producidas
EL DEFLACTOR DEL PIB

El Deflactor del PIB se calcula


EL DEFLACTOR DEL PIB

Convertir el PIB Nominal a PIB Real


- Para convertir el PIB Nominal a PIB Real se usa la
siguiente fórmula
Tabla 2 PIB Real y Nominal

Copyright©2004 South-Western
Figura 2 PIB Real en los Estados Unidos

Billones de
Dolares
$10,000

9,000

8,000

7,000

6,000

5,000

4,000

3,000
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Copyright © 2004 South-Western


PIB Y BIENESTAR ECONÓMICO

El PIB es la mejor medida del bienestar económico


de una sociedad.
El PIB per cápita nos cuenta los ingresos y gastos de
una persona promedio en la economía.
Un mayor PIB per cápita indica un nivel de vida más
alto.
Sin embargo, el PIB no es una medida perfecta de la
felicidad o la calidad de vida.
PIB Y BIENESTAR ECONÓMICO

Algunas cosas que contribuyen al bienestar no están


incluidos en el PIB
 El valor del tiempo libre
 El valor de un entorno limpio
 El valor de casi toda la actividad que se lleva a cabo fuera de los
mercados, tales como el valor de tiempo que los padres pasan
con sus hijos y el valor del trabajo voluntario
Tabla 3 PIB, Expectativa de Vida y Alfabetización

Copyright©2004 South-Western
RESUMEN

Debido a que cada transacción tiene un comprador y


un vendedor, el gasto total en la economía debe ser
igual al total de los ingresos en la economía.
El Producto Interno Bruto (PIB) mide el gasto total
de una economía de bienes y servicios producidos
recientemente y el total de los ingresos obtenidos de
la producción de estos bienes y servicios.
El PIB es el valor de mercado de todos los bienes y
servicios finales producidos en un país durante un
período determinado de tiempo.
RESUMEN

PIB se divide en cuatro componentes del gasto:


consumo, inversión, compras del gobierno y las
exportaciones netas.
En el PIB Nominal se emplean los precios actuales
para el valor de producción de la economía. El PIB
Real utiliza constantes del año base a precios de
valor de producción de la economía de bienes y
servicios.
El deflactor del PIB, calculado a partir de la relación
nominal del PIB real: mide el nivel de precios en la
economía.
RESUMEN

El PIB es una buena medida del bienestar económico


porque la gente prefiere tener ingresos altos a tener
ingresos bajos.
No es una medida perfecta de bienestar debido a que
algunas cosas, como el tiempo de ocio y un medio
ambiente limpio, no son medidos por el PIB

También podría gustarte