Está en la página 1de 13

FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y

CONTROL DEL DENGUE PARA REESTABLECER LA SALUD


DE LOS HABITANTES QUE PERTENECIENTES LAS
UNIDADES OPERATIVAS DEL DISTRITO DE SALUD 21D02 DE
LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
PRACTICAS PRE PROFESIONALES I
AUTOR: JHOJHAN QUEZADA
Enfermería

INTRODUCCIÓN

• El presente informe de mis pasantías de prácticas pre-profesionales I de la carrera de

Licenciatura en Enfermería que fue desarrollada en el centro de Salud Abdón

Calderón, Tipo “B”, ubicado en la provincia de Sucumbíos Lago Agrio Nueva Loja.

Se realizó aprendizajes nuevos con la observación de los profesionales de la Unidad,

quienes nos impartieron sus conocimientos durante las horas establecidas (288 horas),

se tuvo la oportunidad de desempeñarnos y aprender a desarrollar varias técnicas, todas

estas actividades se realizaron con inspección de los profesionales a cargo.


Enfermería

OBJETIVO GENERAL

• Realizar mis pasantías pre profesionales en el de Salud Abdón


Calderón Tipo “B”, ubicado en la provincia de Sucumbíos, Lago
Agrio, Nueva Loja, con la finalidad de adquirir y mejorar mis
conocimientos en vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y
participación comunitaria
Enfermería

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS
• Cumplir con las 288 horas de prácticas pre profesionales con normalidad y
responsabilidad.

• Elaborar el informe detallado de cada una de las actividades realizadas durante, mis
prácticas pre-profesionales desarrolladas en el Centro de Salud Abdón Calderón.

• Difundir información sobre los riesgos asociados con la fiebre amarilla y el dengue con
el fin de aumentar la conciencia pública y promover una toma de decisiones informada
contribuyendo así a la reducción de la indecencia y el impacto de ambas enfermedades
en las comunidades afectadas.
Enfermería

HISTORIA DEL CENTRO DE SALUD


El Centro de Salud Abdón Calderón fue creado en 1989 inicialmente como parte del Programa de salud Comunitaria
(SAFYC), el equipo de Salud lo integraban el Dr. Milton Chuchuca médico, Lic. Blanca Gualoto Enfermera y Obts.
Ana Llumiquinga. Luego se designó la casa comunal del Barrio Abdón Calderón para que ahí funcione el centro de
Salud, funcionando en este local cerca de cinco años.

El consejo Provincial de Sucumbíos a través del prefecto Eliseo Azuero entrega un nuevo local más amplio y funcional.
En ese entonces laboraban el Dr. Ángel Bonilla médico general, Lic. Cecilia Vásquez enfermera, Dr. Bolívar Jácome
odontólogo y Obts. Ana Llumiquinga.

En el año 2001 se inicia la construcción de un nuevo Centro de Salud Abdón Calderón con la intervención de la OCP
(Oleoducto de Crudos Pesados) como contribución la nueva red de crudo pesado.

En el año 2002 hace la entrega del nuevo centro de Salud, el cual consta de un edificio de dos pisos, más amplio y
acogedor, aunque no tan funcional ya que no fue construido técnicamente para brindar atención a los usuarios que
acuden a la consulta externa.
Enfermería

Descripción individual de las actividades realizadas en práctica.

Nombre de la actividad 1 Vacunación de Influenza


Fecha de inicio 19/02/2024
Fecha de finalización 19/02/2024
Descripción de la actividad La vacuna contra la influenza debe administrarse
aprendida cada año, ya que la composición de la vacuna se
actualiza regularmente para hacer frente a las cepas
virales predominantes circulantes. Por lo tanto, es
recomendable vacunarse anualmente, preferiblemente
antes del inicio de la temporada de gripe, para
garantizar una protección óptima contra la
enfermedad
Nombre de la actividad 2 Campaña prevención del dengue
Fecha de inicio 20/02/2024
Fecha de finalización 20/02/2024
Descripción de la actividad Campaña contra la proliferación del dengue y recolección
aprendida de datos personales de los habitantes de la comunidad. ,
recolección de datos personales de los habitantes de
la comunidad, además se entrego toldos.

Nombre de la actividad 3 Campaña para colocación de vacuna contra la fiebre


amarilla.
Fecha de inicio 3/04/2024
Fecha de finalización 3/04/2024
Descripción de la actividad Búsqueda de personas con la vacuna de la fiebre
aprendida amarilla, menores de 5 años
Enfermería

CONCLUSIONES:

• Culmine las 288 horas de prácticas pre- profesional con normalidad y responsabilidad, en las diferentes actividades

encomendadas por parte del personal del Centro de Salud Abdón Calderón y nuestra tutora académica.

• Se logó el fortalecimiento de los servicios de salud que reducen significativamente le impacto de la enfermedad en

la población, Ya que se contribuye a la prevención de brotes epidémicos y al control de la propagación del virus del

Dengue y la fiebre amarilla, al garantizar una atención oportuna y efectiva a los apacientes, se puede reducir la carga

de la enfermad en los sistemas de salud y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas

• Presentación del informe detallado de cada una de las actividades realizadas durante, mis prácticas pre-

profesionales desarrolladas en el Centro de Salud Abdón Calderón, en las fechas establecidas por la docente tutora.
Enfermería

RECOMENDACIONES:
• Se recomienda al centro de Salud Abdón Calderón, continuar y ampliar estos esfuerzos para asegurar una cobertura
integral en todos los barrios. Organizar campañas de prevención de forma regular para mantener la concienciación
de la comunidad y asegurar que las prácticas preventivas se mantengan a lo largo del tiempo.

• Se recomienda a todos nuestros compañero a que en su proceso de formación, sean responsables, colaboradores,
empáticos, centrados y sobre todo, que estén dispuestos a aprender nuevos conocimientos para que en un futuro
puedan ser buenos profesionales

• Continuar realizando convenios interinstitucionales, donde nos permitan realizar nuestras practicas pre-
profesionales, pero se considere el lugar de residencia, al momento de designarnos le lugar, ya que esto implica
costos al momento de movilizarnos a realizar diariamente nuestras prácticas; además se firme convenios de
cooperación con la municipalidad para que nos provean el transporte necesario y movilizarnos a las diferentes
campañas de concientización en los barrios, ya que existe muchos peligros como robos, etc.
ANEXOS
FOTOGRAFÍA 1 FOTOGRAFÍA 2

FECHA: 15/02/2024 FECHA


LUGAR: Bario San Valentín LUGAR Barrio Cañaveral
Cantón lago agrio Cantón lago agrio
DESCRIPCIÓN: Búsqueda de casos febriles, Campaña contra la DESCRIPCIÓN Búsqueda de casos febriles, Campaña contra la
prevención del dengue y recolección de datos personales de los prevención del dengue y recolección de datos personales de los
habitantes de la comunidad. habitantes de la comunidad.
FOTOGRAFÍA 3 FOTOGRAFÍA 4

FECHA: 10/03/2024 FECHA : 11/03/2024


LUGAR: Bario la Primavera LUGAR : Calderón 2
Cantón lago agrio Cantón lago agrio
DESCRIPCIÓN: Campaña sobre la fiebre amarilla (Barrido) DESCRIPCIÓN Búsqueda de casos febriles, Campaña sobre la
fiebre amarilla (Barrido)
FOTOGRAFÍA 5 FOTOGRAFÍA 6

FECHA: 15/03/2024 FECHA : 17/03/2024


LUGAR: Calderón 1 LUGAR : Barrio la Invasión
Cantón lago agrio DESCRIPCIÓN Búsqueda de casos febriles, Campaña
DESCRIPCIÓN: Campaña sobre la fiebre amarilla sobre la fiebre amarilla (Barrido), entrega de toldos
(Barrido), mapeo programa sobre el día mundial de la
salud.

También podría gustarte