Está en la página 1de 24

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMAS PREVENTIVOS

PATRULLA JUVENIL

BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN
ESCOLAR - BAPES
Victimización, percepción de Inseguridad y Confianza
en la Policía Nacional del Perú
Percepción en las instituciones
Octubre 2019 - Setiembre 2022
DIVISIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS ESPECIALES

• SECCIÓN DEL CLUB DE MENORES “AMIGOS DE LA


POLICIA”

• SECCIÓN DE POLICIA ESCOLAR

• SECCIÓN DE BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN


ESCOLAR - BAPES

• SECCIÓN DE PATRULLA JUVENIL

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ESPECIALES


• SECCIÓN DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN
• SECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS APROBADOS
Normatividad vigente de Programas Preventivos
RD. N° 572-2017- RD. N° 571-2017-
DIRGEN/DIRCOAS-PNP DIRGEN/DIRCOAS-PNP
23AGO2017 23AGO2017

Directivas, Guías Articulación


de Procedimientos
para la ejecución
intersectorial
de las actividades

Para el
acercamiento a la
comunidad, como
estrategia
institucional:
Conocer a la
comunidad
Acciones de
Articulación
con la PNP
vinculadas
con la
atención y
prevención de
la violencia
escolar
06MAR19

Aprueba la Norma
técnica ”Orientaciones
para constitución de las
BAPE en las
Instituciones
Educativas”
Planes del Comando de los Programas Preventivos

Tipo y Clasificación
de Operaciones
Policiales

ESCOLAR.- Operaciones policiales de inteligencia,


prevención, seguridad y protección, control del tránsito
vehicular a la población escolar, docentes y personal
administrativo de las Instituciones Educativas Públicas
y Privadas a nivel nacional, antes, durante y después PREVENCIÓN.- Acciones destinadas a evitar
del reinicio de las actividades escolares, con la cualquier situación que constituya una amenaza o
finalidad de prevenir la comisión de delitos, faltas y atenta contra la seguridad, el orden público, la
cualquier accionar delictivo con la comunidad integridad o la vida de las personas, la misma que
estudiantil, incidiendo en la ejecución del programa se realiza a través del patrullaje a pie y motorizado,
preventivo de Brigadas de Autoprotección Escolar. patrullaje integrado y patrullaje conjunto.
Problemas que afectan a los NNA

Violencia en la
escuela:

39,315 casos
reportados a
nivel nacional, al
31ENE2020,

LIMA: concentra
el mayor número
de casos

Violencia en la familia Abuso sexual infantil Trabajo infantil Microcomercialización


OBJETIVOS DE LA BRIGADAS DE AUTOPROTECCION
ESCOLAR
• Promover la participación
de la comunidad educativa
y la Policía Nacional para la
seguridad de los escolares

• Neutralizar o minimizar los


factores de riesgo de los
problemas sociales que
afectan a la escuela y a los
escolares
Orienta sus actividades al
cambio de actitud de
PATRULLA adolescentes y jóvenes para
prevenir la violencia juvenil y
JUVENIL otros problemas como el
consumo de drogas, el
embarazo precoz y la trata de
personas, a través de
actividades deportivas,
recreativas y culturales

Actividades de
capacitación en temas Trotes de motivación, gimnasia masiva
relacionados a proyecto y aeróbicos con estudiantes,
de vida, liderazgo y principalmente de 3ro, 4to y 5to año
cambio de actitud de secundaria.
PROGRAMAS
FASES POBLACIÓN DOCUMENTO
1. 2. 3. ACTIVIDADES
PREVENTIVOS PLANIFICACIÓN/SENSI ORGANIZACIÓN/DESAR CONSOLIDACIÓN/CL OBJETIVO A REALIZAR
BILIZACION ROLLO AUSURA
Observación y
Presentación a Dirección
vigilancia
IIEE.
entrada y salida
Convocatoria y selección
BRIGADAS DE Juramentación con la IIEE.
de PP.FF. Plan OPC.
AUTO PE. Detección de Niños, niñas,
Seguridad y participación Comité de apoyo. Cronograma.
Rol de vigilancia todo personas adolescentes
PROTECCIÓN de la comunidad Capacitación.
el año. situaciones de de primaria y
Actividades.
ESCOLAR - educativa. Identificación de puntos
Crear un medio de riesgo para secundaria
Autorización.
críticos IIEE. Fichas.
BAPES comunicación. escolares.
Rol de servicio
Reportar al
entrada y salida (Tutoría -
promotor OPC/
Comité de aula)
Comisaria.
Contacto con la
población estudiantil y Institucionalización Trotes de
Acercamiento y padres de familia. trotes motivacionales Motivación Escolares Plan OPC.
PATRULLA diagnóstico de la IIEE. Difusión aula por aula. sabatinos. externo a IIEE, varones y Fichas.
Presentar proyecto IE. Entrega de formato de Identificación de Gimnasia básica. mujeres de 3ro, Autorización.
JUVENIL Proximidad a docentes, autorización de PP.FF. lideres escolares. Talleres 4to y 5to Hoja de ruta.
coordinación Tutoría. Llenado de ficha. Incentivo a P.J. vivenciales en secundaria. O/O.
Elaboración de ruta para destacadas. horas de tutoría.
TM. O/O.
El Programa patrulla Juvenil constituye una estrategia de
acercamiento a la comunidad para reducir delitos y faltas que
afectan a la seguridad ciudadana

Integra la
comunidad Días Sábados
educativa y la de 07.00 a
policía nacional 09.00 hrs

Directivos Policía
Nacional
Docentes Estudiantes Padres de Familia
Experiencias del Programa Preventivo “Brigadas de
Autoprotección Escolar - BAPES

Total de integrantes menores


263,988
PORCENTAJE
RED DE CLUB DE POLICIA PATRULLA COMISARIAS QUE
AÑO JJ.VV BAPES COMISARIAS
COOPER. MENORES ESCOLAR JUVENIL TIENE PROGRAMAS
PREVENTIVOS %

5768 69713 2144 20523 860 19584 1433 28962 1092 13374 634 12004 1,321
2021 52%
84% 58% 60% 42% 34% 32% A,B,C,D,E
6184 74298 2194 22274 1158 34964 5713 195488 4022 94153 1302 33536 1,321
2022 77%
85% 59% 83% 92% 79% 64% A,B,C,D,E
Experiencias de la “Patrulla Juvenil Juvenil”
EXPERIENCIA A NIVEL NACIONAL
Áncash
Chincha Cuzco

Barranca Huancayo Puno


Violencia: Robos, asaltos

En el exterior de la escuela.
Hora de entrada y salida de
escolares

Bullying o acoso
escolar
PROGRAMA PREVENTIVO PATRULLA JUVENIL
COMO POLÍTICA NACIONAL DE LA JUVENTUD
DSN°013-2019-MINEDU
¿Qué es la Política Nacional de LA Juventud?

El Estado promueve EN LA JUVENTUD su


desarrollo integral y su efectiva participación en
la sociedad.

¿Cuál es la meta de la Política Nacional de


Juventud?
Se espera que al 2030, ocho de cada diez
jóvenes entre 15 y 29 años de edad hayan
mejorado su desarrollo integral para su efectiva
participación en la sociedad.
Política Nacional de la Juventud: Objetivo 4
Indumentarias de los Programas
Preventivos
BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN PATRULLA JUVENIL
ESCOLAR
METAS DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS 2023
SUPERVISIÓN Y MONITOREO

PLANIFICACIÓN, CONTROL
Y VERIFICACION DE LAS
ACTIVIDADES
PROGRAMADAS
CUMPLIENDO CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS
PROGRAMAS PREVENTIVOS

“COADYUVAMOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NNA”


A SU SERVICIO SB PNP CHALLHUA - 997900873

También podría gustarte