Está en la página 1de 21

CÓDIGO

DE
COMERCIO

INTEGRANTES:
CABRERA FLORES ABIGAIL
QUENTA CASIA WILFREDO
QUISPE VILLCA MARCO
JESUS
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 307-331

A-307 ( COMPOSICION DEL DIRECTORIO) A-310(IMPEDIDOS Y PROHIBIDOS PARA SER


DIRECTORES)
Administración de toda sociedad anónima estará a cargo de
un directorio compuesto por 3 miembros designados por la 1. Los que tengan conflicto de interés.
junta de accionistas
2. Los que tengan parentesco hasta 4 grado de consaguridad
A-308 (DESIGNACIÓN EN FORMA PERIÓDICA Y o según afinidad
REVOCABLE)
3. Personal que ejerza funciones de fiscalización en la
deben ser dignados por la junta general ordinaria por un misma
periodo determinado pueden ser reelegidos, es nula cualquier
otra forma de designación . 4. Los funcionarios públicos de competencia y jurídica

A-309 (CAPACIDAD REQUERIDA) 5. Los sentenciados por delitos cometidos en la constitución

se precisa la capacidad requerida para ejercer el comercio


ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 307-331

A-311 EJERCICIO PERSONAL A-312 FIANZA

Todo pacto en contrarios es nulo. Presentar la fianza señalada por los estatutos conforme a ley-
El otorgamiento de poderes en ningún caso los directores siendo accionistas pueden dar en fianza acciones
puede significar la modificación de las de la propia sociedad los que serán depositadas en una
facultades y atribuciones propias identidad bancaria

A-313 (ELECCIÓN DE PRESIDENTE)

Elección encomendada al directorio sus miembros


elegirán al presidente por mayoría absoluta de votos
salvo que los estatus dispongan
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 307-331
A-314 (REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD) EL PRESIDENTE DE LA DIRECTORIO
ENVISTE LA REPRESENTACION LEGAL DE LA SOCIEDAD

1 EL NUMERO DE TITULARES
DEL DIRECTORIO Y
SUPLENTES
POR LOS MENOS EL 20 % TIENE
2 PERIODO DE duración 3 años DERECHO DE DESIGNAR 1 CESARAN EN EL
TERCIO DE LOS DIRECTORES DESEMPEÑO DE SU CARGO
3 REUNIONES OBLIGATORIAS

A-315 ( REGULACION A-316 ( NOMBRAMIENTO DE A-317 DESEMPEÑO DE


ESTATUTARIA) DIRECTORIO POR LA FUNCIONES
MINORIA)
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 307-331
A-319 (RENUNCIA) Debe ser presentada al directorio el cual podrá aceptar siempre cuando no afecte al
normal funcionamiento o rechazaría hasta que la siguiente junta general al respecto mientras tanto
permanecerá el directorio en función a la responsabilidad inherentes

A-320 (FUNCIONRES REMUNERADAS) las remuneración serán vistas por la junta general no excederá del 20% de las
ganancias netas en caso no existiera ganancias la junta general autoriza expresamente al monto de las remuneraciones

A-321 (CASOS DE RESPONSABILIDAD) Por mal desempeño de funciones articulo 164


por incumplimiento o violación de leyes estatus reglamentos o resolución de las juntas.

A-322( RESPONSABILIDAD SOLIDARIA CON LOS DIRECTORES ANTERIORES ) Asimismo los directores serán
responsable solidarios con los antecedentarios por las irregularidades

A-323 ( ACION DE RESPONSABILIDAD) La responsabilidad de los directores y gerentes frente a la sociedad

A-323 (QUIEBRA) si la sociedad se encuentra e estado de quiebra la acción responsabiliza por su acreedores o por un sindico
de la quiebra
AUMENTO Y REDUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL
Y REPRESENTACIÓN EN LA
ART 343-355
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 307-331
A-325(RESOLUION DEL DIRECTORIO) Se adopta en reuniones convocadas y realizadas-
el presidente o en su caso el gerente cuando lo exijan razones de urgencia podrá adoptar medidas adecuadas
en la gestión de los negocios sociales, con cargo de ratificación por el directorio en su próxima reunión.

A-326 ( FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL DIRECTORIO) Los estatus fijaran , además de lo prescrito en este
código , las funciones atribuciones deberes y obligaciones del directorio no `pueden atribuirse a otro órgano social la
administración , gestión y representación de la sociedad.

A-327 ( GERENTES) El directorio puede delegar sus funciones ejecutivas de la administración, nombrando gerente o
gerentes generales o especiales.

A-328 (ACTOS DE COMPETENCIA) Los directores y gerentes no podrán dedicarse por si o por cuenta de terceros, a
negocios que comprendan el objeto de la sociedad o realizar cualquier otro acto competitivo con esto salvo autorización
expresa de la junta general. pena de incurrir en las responsabilidades.
FISCALIZACIÓN INTERNA DE LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 332 – 342
A-332 SÍNDICOS A-334 IMPEDIDOS Y
PROHIBICIONES PARA SER
La fiscalización interna y permanente de SÍNDICOS
la sociedad anónima estará cargo de uno Los directores, gerentes para ejercer el
o mas síndicos, accionistas o no comercio lo dispuesto.
designados por la junta convocados por los directores, gerentes y empleados de la
este fin . Los menoristas tienen derecho a sociedad.
designar síndicos en la forma señala por Los conyugues de los directores y gerentes así
el articulo 316 como los parientes consanguíneos hasta el 4to
grado.

A-333 REQUISITOS

Para ser síndicos se requiere capacidad para


ejercer el comercio y estar domiciliado en el
lugar de la sede social
FISCALIZACIÓN INTERNA DE LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 332 – 342
ARTICULO – 335 ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL SINDICO

1 Fiscalizar la administración de la sociedad sin intervenir en la gestión administrativa.


2 Asistir con voz pero sin voto, a las reuniones del directorio deben ser citados.

3 Examinar los libros documentos, estados de cuenta y practica arqueos y verificación.


4 Verificar la constitución de fianza para el ejercicio a cargo del directorio informando a la junta general sobre irregularidades.

5 Devenido presentar el informe escrito a la junta general ordinaria, determinando el contenido de los mismos y de la memoria anual
6 Junta extraordinaria cuando lo juzgue conveniente y a juntas ordinarias y especiales cuando omitiera hacerlo el directorio

7 Hacer incluir en la orden del día de cualquier junta los asuntos que estime necesarios.
8 Exige el cumplimiento de las leyes.

9 Supervigilar la liquidación de la sociedad.


10 Atender a las denuncias que presenten por escrito los accionistas e informar a la junta sobre la investigación que al respecto realice con sus
conclusiones y sugerencias.
FISCALIZACIÓN INTERNA DE LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 332 – 342
A- 336 (ELECCIÓN POR CLASE)

Cuando existe diversas clases de acciones diversas clases de acciones, los estatutos pueden prever que cada uno de ellos elija
a uno o mas síndicos, normando la forma de elección y su remoción.

A-337 SINDICATURA PLURAL A-338 FALTA DE SINDICO A-339 REMUNERACIÓN DE LOS SÍNDI

Si la sindicatura es plural, estará como El sindico será reemplazado por el El cargo de sindico es remunerado y
cuerpo colegiado bajo la denominación suplente, en caso de vacancia la remuneración la fijara la junta
de comisión fiscalización sabiendo los temporal o definitiva o por general, sin considerar la existencia
estatutos normas su funcionamiento y impedimento o prohibición legal del denutilidades del ejercicio.
organización. la comisión fiscalizadora titular. de preocupaciones bajo su
llevara un libro de actas el sindico responsabilidad convocatoria de
disidente ejercitara individualmente los inmediato.
deberes y atribuciones del articulo 335
FISCALIZACIÓN INTERNA DE LA
SOCIEDAD ANÓNIMA - ARTICULO 332 – 342
A-340 EXTENSIÓN DE LOS SÍNDICOS

Los derechos de información e investigación administración oi puede la junta general pueden extenderse a ejercicios
anteriores a su designación.

A-341 RESPONSABILIDAD A-42 NORMAS APLICABLES

Los síndicos son ilimitada y solidariamente Se aplicaran los dispuestos en los artículos 312,315,
responsable por el incumplimiento de las incisos 1 y 2 317, 318, 319 y 329 entendiéndose que
obligaciones señaladas por ley, los estatutos y cuando.
reglamentos la región será ejecutar de estos
aunque no se produzca. 1) Hace referencia a director o directorio, se debe
sustituir por el sindico o consejo de vigilancia
AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL
ART 343-355
AUMENTO DE CAPITAL:

El aumento del capital social puede ser necesario para financiar el crecimiento de la empresa
o para cumplir con requisitos legales.

Según el código de comercio, el aumento del capital suele requerir la aprobación de los
accionistas en una asamblea general extraordinaria.

Se debe preparar un informe justificativo que explique las razones del aumento de capital y
los términos y condiciones del mismo.

Una vez aprobado por los accionistas, el aumento de capital se puede llevar a cabo mediante
la emisión de nuevas acciones o mediante la capitalización de reservas existentes.
AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL
ART 343-355
REDUCCIÓN DE CAPITAL:

La reducción del capital social puede ser necesaria para ajustar el capital a la situación financiera
real de la empresa o para devolver capital a los accionistas.
Según el código de comercio, la reducción del capital generalmente requiere la aprobación de los
accionistas en una asamblea general extraordinaria.
Se debe preparar un informe justificativo que explique las razones de la reducción de capital y los
procedimientos propuestos.
La reducción del capital puede realizarse mediante la disminución del valor nominal de las
acciones, la amortización de acciones o la devolución de capital a los accionistas.
Es importante tener en cuenta que los procedimientos específicos para el aumento y la reducción
del capital pueden variar según el país y las regulaciones locales. Por lo tanto, es recomendable
consultar el código de comercio específico aplicable y buscar asesoramiento legal antes de llevar
a cabo cualquier cambio en el capital social de una empresa.
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
ART 356-364

La sociedad en comandita por acciones es la que existe entre mínimo 5


personas que prometen entregar determinado aporte de capital (acciones) y una
o más personas que se obligan a administrar la sociedad, por sí mismas o a
través de delegados. Los socios que aportan son los socios comanditarios
(accionistas) y los que administran los gestores. Una Sociedad es un contrato
en el que dos o más personas se obligan a hacer un aporte (en trabajo, dinero u
otros bienes) para desarrollar una determinada actividad, con la finalidad de
repartirse entre sí las utilidades obtenidas por la empresa. La sociedad forma
una persona jurídica diferente a sus asociados.
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
ART 356-364
COMPOSICIÓN DE SOCIOS: CAPITAL SOCIAL:

La sociedad en comandita por acciones tiene dos tipos de El capital social de una sociedad en comandita
socios: los socios comanditarios y los socios por acciones está dividido en acciones. Los
comanditados. socios comanditarios son propietarios de estas
Los socios comanditarios son aquellos que tienen acciones y pueden transferirlas según las
responsabilidad limitada y participan en la sociedad disposiciones del acuerdo de sociedad y las
aportando capital. Su responsabilidad se limita al monto regulaciones legales.
de su inversión.
Los socios comanditados son aquellos que tienen
responsabilidad ilimitada y gestionan la sociedad. Están
obligados a responder con su patrimonio personal por las
deudas de la sociedad.
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
ART 356-364

ADMINISTRACIÓN: RESPONSABILIDAD:

La gestión de la sociedad en comandita por acciones La responsabilidad de los socios comanditarios se limita al
suele estar en manos de los socios comanditados,
monto de su inversión en la sociedad. En cambio, los socios
quienes tienen autoridad para tomar decisiones en
comanditados son personalmente responsables de las deudas
nombre de la sociedad. Sin embargo, el acuerdo de
sociedad puede especificar otras disposiciones sobre y obligaciones de la sociedad en forma ilimitada.
la administración.
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
ART 356-364
REGULACIÓN LEGAL:

La constitución y el funcionamiento de una sociedad en comandita por acciones están


regulados por el código de comercio y otras leyes comerciales aplicables en el país
correspondiente. Además, el acuerdo de sociedad (contrato social) establece las reglas
específicas que rigen la relación entre los socios y la gestión de la sociedad.

La sociedad en comandita por acciones ofrece una estructura flexible que combina
elementos de responsabilidad limitada y responsabilidad ilimitada, lo que la hace
adecuada para ciertos tipos de empresas y situaciones comerciales. Sin embargo, como
con cualquier forma de sociedad, es importante entender completamente las implicaciones
legales y financieras antes de establecer una sociedad en comandita por acciones.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL O DE CUENTAS
EN PARTICIPACIÓN - ART 365-371
Art. 365.- CARACTERISTICAS Art. 366.- AUSENCIA DE FORMALIDADES

Por el contrato de asociación accidental o de cuentas La asociación accidental o de cuentas en participación no


en participación, dos o más personas toman interés en está sometida a los requisitos que regulan la constitución
una o más operaciones determinadas y transitorias, a de las sociedades comerciales ni requiere de inscripción
cumplirse mediante aportaciones comunes, llevándose en el registro de comercio. su existencia se puede
a cabo las operaciones por uno o más o todos los acreditar por todos los medios de prueba.
asociados, según se convenga en el contrato. este tipo
de asociación no tiene personalidad jurídica propia y
carece de denominación social.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL O DE CUENTAS
EN PARTICIPACIÓN - ART 365-371
ART. 367.- DERECHOS Y OBLIGACIONES FRENTE A TERCEROS

El o los asociados, encargados de las operaciones, actuarán en su propio nombre. Los terceros adquieren derechos y asumen
obligaciones solamente con respecto de dichos asociados, cuya responsabilidad es solidaria e ilimitada. Los asociados no
encargados de las operaciones carecen de acción directa contra terceros

Art. 368.- CONSENTIMIENTO DE LOS ASOCIADOS

Cuando, contando con el consentimiento de los demás asociados, el o


los encargados de las operaciones hacen conocer los nombres de éstos,
todos los asociados quedan obligados, ilimitada y solidariamente, frente
a terceros.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL O DE CUENTAS
EN PARTICIPACIÓN - ART 365-371
Art. 369.- RENDICION DE CUENTAS

Todo asociado no encargado de las operaciones tiene derecho a


pedirla rendición de cuentas de las mismas. Al término de la
asociación accidental o de cuentas en participación, el o los
socios encargados de las operaciones serán liquidadores y
rendirán cuentas a los demás asociados.

Art. 370.- CONTROL DE LA ASOCIACION

Sin perjuicio de que el contrato designe al o los asociados para


que ejerzan el control de la gestión, todos los demás tendrán
derecho a examinar, inspeccionar, verificar y vigilar las
operaciones encomendadas al o los asociados encargados de la
operación.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL O DE CUENTAS
EN PARTICIPACIÓN - ART 365-371
Art. 371.- NORMAS SUPLETORIAS

A falta de disposiciones especiales, son aplicables a la


asociación accidental o de cuentas en participación, las normas
de la sociedad colectiva, en todo cuanto no sean contrarias a las
de este Capítulo.
AS Ó N
C I C I
R A E N
G AT
S U
O R
P

También podría gustarte