Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ARTÍCULO 332. (SINDICOS).

La fiscalización interna y permanente de la sociedad anónima estará a cargo de uno o más síndicos, accionistas o no,
designados por la junta general convocada para este fin. Pueden ser reelegidos y su designación revocada por la junta
general. 
Los accionistas minoristas tienen derecho a designar síndicos en la forma señalada por el artículo 316. No obstante, en
caso de ser dos los síndicos, uno de ellos será elegido necesariamente por los accionistas minoritarios. Se elegirá,
asimismo, igual número de suplentes.

ARTÍCULO 333. (REQUISITOS).- 


Para ser síndico se requiere tener capacidad para ejercer el comercio y estar domiciliado en el lugar de la sede social. 

ARTÍCULO 334. (IMPEDIDOS Y PROHIBIDOS PARA SER SINDICOS).- 


No pueden ser síndicos: 
1) Los impedidos y prohibidos para ejercer el comercio, conforme lo dispuesto en el artículo 19; 
2) Los directores, gerentes y empleados de la sociedad; 
3) Los cónyuges de los directores y gerentes, así como los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado y los afines
hasta el segundo grado inclusive. 

ARTÍCULO 335. (ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL SINDICO).- 

El cargo de síndico es personal e indelegable. 

Son atribuciones y deberes del síndico, sin perjuicio de lo señalado por este Código o por los estatutos, los siguientes: 

1) Fiscalizar la administración de la sociedad, sin intervenir en la gestión administrativa; 

2) Asistir con voz, pero sin voto, a las reuniones del directorio y, en su caso, del comité ejecutivo y concurrir
necesariamente a las juntas generales de accionistas, a todas las cuales debe ser citado; 

3) Examinar los libros, documentos, estados de cuenta y practicar arqueos y verificación de valores toda vez que lo
juzgue conveniente. Puede exigir la confección de balances de comprobación; 

4) Verificar la constitución de fianza para el ejercicio del cargo de director, informando a la Junta general sobre
irregularidades, sin perjuicio de adoptar las medidas para corregirlas. 

5) Revisar el balance general y estados de resultados, debiendo presentar informe escrito a la junta general ordinaria,
dictaminando el contenido de los mismos y de la memoria anual; 

6) Convocar a juntas extraordinarias cuando lo juzgue conveniente, y a juntas ordinarias y especiales cuando omitiera
hacerlo el directorio; 

7) Hacer incluir en la orden del día de cualquier junta los asuntos que estime necesarios; 

8) Exigir el cumplimiento de las leyes, reglamentos y resoluciones de la junta general por parte de los órganos sociales,
conocer los informes de auditoría y, en su caso concretar la realización de auditorías externas, previa autorización de la
junta general; 

9) Supervigilar la liquidación de la sociedad; 

10) Atender las denuncias que presenten por escrito los accionistas e informar a la junta sobre las investigaciones que al
respecto realice, juntamente con sus conclusiones y sugerencias, y 

11) Los señalados expresamente por la junta general de accionistas.


ARTÍCULO 336. (ELECCIÓN POR CLASES).- 
Cuando existan diversas clases de acciones, los estatutos pueden prever que cada una de ellas elija uno o más síndicos,
normando la forma de elección y su remoción. 

ARTÍCULO 337. (SINDICATURA PLURAL).- 


Si la sindicatura es plural, ésta actuará como cuerpo colegiado bajo la denominación de "Comisión Fiscalizadora",
debiendo los estatutos normar su funcionamiento y organización. La "Comisión Fiscalizadora" llevará un libro de actas. El
síndico disidente ejercitará individualmente los deberes y atribuciones del artículo 335. 

ARTÍCULO 338. (FALTA DE SÍNDICO).- 


El síndico será reemplazado por el suplente, en caso de vacancia temporal o definitiva o por impedimento o prohibición
legal del titular. De producirse la misma situación con el suplente, el directorio, bajo su responsabilidad, convocará de
inmediato, a junta general o de la clase que corresponda, en su caso, a fin de efectuar las designaciones
correspondientes para completar el periodo.

ARTÍCULO 339. (REMUNERACIÓN DE LOS SINDICOS).- 


El cargo de síndico es remunerado y la remuneración la fijará la junta general, sin considerar la existencia de utilidades
del ejercicio. 
ARTÍCULO 340. (EXTENSIÓN DE FUNCIONES SOBRE EJERCICIOS ANTERIORES).- 
Los derechos de información e investigación administrativa pueden extenderse a ejercicios anteriores a su designación. 
ARTÍCULO 341. (RESPONSABILIDAD).- 
Los síndicos son, ilimitada y solidariamente responsables por el incumplimiento de las obligaciones señaladas por la ley,
los estatutos y reglamentos. La acción será ejercitada conforme al artículo 323. 
Son también solidariamente responsables con los directores por los actos u omisiones de éstos aunque no se produzca
daño. 
ARTÍCULO 342. (NORMAS APLICABLES).- 
Se aplicará a los síndicos lo dispuesto en los artículos 312, 315, incisos: 1) y 2), 317, 318, 319 y 329 entendiéndose que
cuando se hace referencia a director o directorio, se debe sustituir por síndico o consejo de vigilancia. 
 

ARTÍCULO 316. (NOMBRAMIENTO DE DIRECTORES POR LA MINORIA).- 

Los accionistas minoritarios que representen por lo menos el veinte por ciento del capital
social con derecho a voto, tienen derecho a designar un tercio de los directores o, en su caso,
la proporción inmediatamente inferior a este tercio. 

También podría gustarte