Está en la página 1de 10

OBLIGACIONES

Clases de obligaciones por particularidad del objeto o de prestaciónes :


- Ejemplo: Juan se compromete a vender a María un cuadro
bligaciones específicas:
original de un artista famoso. En este caso, la obligación es
específica, ya que el objeto (el cuadro original) es único y no
puede ser reemplazado por otro cuadro similar.

El objeto o la prestación deben ser ejecutados de manera precisa


y determinada. El deudor está obligado a cumplir con la entrega
de un bien o la realización de una acción específica.
Características: Ejemplo: Un contrato de compraventa en el que se acuerda la
entrega de un automóvil de marca y modelo específicos.

Obligaciones Ejemplo: María se compromete a entregar a Juan 10 kilos de


genericas: manzanas. En este caso, la obligación es genérica, ya que el deudor
puede cumplirla entregando cualquier tipo de manzanas, siempre y
cuando cumpla con la cantidad acordada.
A continuación, se presentan las clases de obligaciones según este
criterio:
*Obligaciones civiles: Son aquellas que dan derecho al acreedor a
Según la exigir su cumplimiento judicialmente.

determinación del *Obligaciones naturales: Son aquellas que solo crean entre las
partes un vínculo de equidad, que no dan derecho a accionar
deudor se haga judicialmente.
individualmente en un
*Obligaciones de hacer, obligaciones de dar, obligaciones de no
derecho real. hacer.

Según la pluralidad de los sujetos:


Es importante para comprender mejor las características y efectos
de las obligaciones en el ámbito del derecho civil.
Obligaciones Obligaciones Obligaciones
acumulativas alternativas facultivas
son aquellas donde las prestaciones Se tratada de aquellas donde se
son aquellas en el que el
recaen en dos o más objetos, y deben determina entre un conjunto de
deudor está obligado a
ser entregados todos los objetos para objetos posibles establecidos al
que así se estime la obligación como constituirse la obligación, es decir es
una determinada
cumplida. un tipo de obligación en la que el prestación que
Es decir si la obligación es entregar deudor tiene varias opciones para constituye el objeto de
un sofa, una mesa con sillas y unos cumplir con su compromiso, esto le la relación obligatoria
cuadros, el deudor deberá hacer permite al deudor tener cierta pero que tiene la
entrega de todo esto para cumplir facilidad a la hora de cumplir con la facultad de cumplir
con su obligación, no puede excluir obligación ya que puede escoger
realizando otra
ninguno de los objetos. entre varias opciones previamente
prestación.
establecidas.
Artículo 1.216 Código Civil
Clases de obligaciones por sujeto:
Obligaciones pluripersonales:

Obligaciones mancomunadas:
Son las relaciones jurídicas en las
Son aquellas en que hay varios acreedores y
que figura más de una persona.
deudores, pero la obligación se divide en
partes iguales o desiguales entre ellos, de
modo que cada uno tiene derecho a exigir o
pagar su parte.
Obligaciones Solidarias:
Es aquellas obligaciones de pluralidad de sujetos
en la que cada uno de los deudores queda
obligado a pagar toda la deuda.
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS

Son aquellas que se dividen entre todos los acreedores y todo los deudores , es decir cada
deudor o acreedor tendrá derecho a cobrar o pagar su parte de la deuda Art. 1.252 C

Características:

El acreedor solo puede exigir al deudor la parte que le corresponde


El deudor solo esta obligado a pagar la cuota que le corresponde
La mora de un deudor, no debe afectar a los demás codeudores
La cuota del Deudor insolvente , no deberá afectar a los demás codeudores
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
Es el vinculo jurídico con pluralidad de sujetos , que consisten en que existiendo varios
deudores o acreedores, de una prestación que pudiera ser divisible , se puede exigir a cada
uno de los deudores o acreedores por el total de ella, por pacto expreso entre deudores y
acreedores o por mandato de la ley, cada acreedor tiene derecho a exigir al único deudor todo
el crédito, así como cualquier deudor puede ser demandado por el acreedor para pagar toda la
deuda. ART 1.221 CC Venezolano

Características:
Se caracteriza por la multiplicad de sujeto que toman parte de ellas.
Es imperativa la existencia de un solo sujeto , y la multiplicidad de sujetos obligados a
cumplir o facultados para exigir el cumplimiento de esta obligación .
Los sujetos de la solidaridad pueden ser tanto deudores como acreedores
Según la divisibilidad del objeto de obligaciones:
√ Divisibles:
Ejemplo: Una deuda de bolivares 20,000 puede ser dividida y ejecutada en
partes de 2 cuotas de 10,000 Bs. cada una o 4 cuotas de 5000 Bs. cada una.

√ Indivisibles:
Ejemplo: Un deudor que adeuda un caballo o un automovil, este no puede
dividir el caballo en partes o el auto porque el objeto
no puede dividirse ( Art. 1250 CCV)
Según estén o no sometidas a modalidades:
√ Obligaciones puras y simples ( Art. 1212 CCV)

• No dependen de ningun acontecimiento o modalidad.


Ejemplo: Un pago de contado, entrega de un traje
hecho a medida.

√ Obligaciones a termino ( Articulo. 1211 CCV)


Depende de la realizacion de un acontecimiento futuro
.Ejemplo: una fecha, la muerte de una persona.

√ Obligaciones Condicionales (Art. 1197 CCV)


Depende de un acontecimiento futuro pero incierto, de una condicion.
Ejemplo: Si Pedro Perez muere este mes.
Gracias

También podría gustarte