Está en la página 1de 3

ALPHONSE BERTILLON

MEDIDAS
El sistema de bertillon, conocido como «bertillonaje», se basaba en la
toma de trece o catorce medidas corporales específicas, tales como la
longitud y anchura de la cabeza, la longitud de los brazos, y las
dimensiones de la mano, entre otras. Estas medidas, según bertillon,
reducían las probabilidades de error a una entre varios millones,
haciendo teóricamente imposible la confusión entre dos personas.
Además, bertillon complementó estas medidas con un registro de
señales particulares como cicatrices o tatuajes.
BERTILLON EMPEZÓ A TOMAR MEDIDAS REALES DE LA ALTURA DE LOS
PRESOS; LA ENVERGADURA DE LOS BRAZOS ABIERTOS Y CONTORNO DEL
BUSTO CON LA PERSONA SENTADA; LA LONGITUD Y ANCHURA DE LA
CABEZA; LONGITUD DEL DEDO MEDIO DE LA MANO IZQUIERDA; DEL PIE
IZQUIERDO Y DEL ANTEBRAZO IZQUIERDO. ENTRE ESTAS MEDIDAS SE
INCLUÍA LA DE LA CABEZA; QUE SE MEDÍA CON UN COMPÁS DESDE EL
ENTRECEJO HASTA LA NUCA Y PARA LA ANCHURA DE PARIETAL A OTRO.
EL DEDO CORAZÓN LO MEDIA MEDIANTE UN CALIBRE DE ÁNGULO
RECTO SOBRE LA MANO O EL PIE; Y EL ANTEBRAZO CON ÉL EXTENDIDO
SOBRE UN TABLERO DE MEDIDAS.
LOS GRUPOS DE MEDIDAS CATEGORIZABAN EN LARGA, MEDIA Y CORTA.

También podría gustarte