Está en la página 1de 20

HERMENÉUTICA AVANZADA

Fuera de contextos
La oración de fe
Fuera de
contexto
Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu
corazón que Dios Lo levantó de los muertos, serás salvo Ro. 10:9.

Pablo no está sugiriendo que somos salvos por nuestras oraciones.


Repetir una oración, o decir una frase
no salva a nadie

Algunos cristianos han tomado este versículo para sugerir que


solo recitar una oración es lo que salva a la gente. En otras
palabras, si podemos hacer que la gente diga la “oración del
pecador”, entonces podemos asegurarles que son salvas.
Dios es amor
“Si Dios es bueno y es amor,
El que no ama no conoce a Dios, ¿cómo no me va a perdonar?”
porque Dios es amor
1 Jn. 4:8.

“Yo no creo en el infierno


porque Dios es amor”.
El amor de Dios no es suficiente

“En esto se manifestó el amor de Dios en nosotros: en que


Dios ha enviado a Su Hijo unigénito (único) al mundo para
que vivamos por medio de Él” 1 Jn. 4:9.

Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin


derramamiento de sangre no se hace remisión. He. 9:22
¿Se puede atar al
diablo?

“De cierto os digo que todo


lo que atéis en la tierra,
será atado en el cielo; y
todo lo que desatéis en la
tierra, será desatado en el
cielo” Mateo 18:18; Mr. 3:29
Al diablo se lo resiste
El llamado que tenemos en la Escritura es a resistir y
estar firmes Efesios 6:11,13; Santiago 4:7

Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el


diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a
quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo
que los mismos padecimientos se van cumpliendo en
vuestros hermanos en todo el mundo. 1 Pedro 5:8-10
Serás salvo tú y tu casa

Ellos respondieron: “Cree en el Señor Jesús, y


serás salvo, tú y toda tu casa” Hech. 16:31.

¿Es Hechos 16:31 una promesa de Dios acerca de la salvación de


nuestros familiares? En resumidas cuentas, no.

para que las familias creyeran en Cristo como Salvador, el


evangelio tiene que llegar a sus oídos Rom. 10:13-17 y el
Espíritu Santo tieneque hacer Su obra de salvación Juan 3:1-8.
¿ Existe los argumentos?
1. ¿DÓNDE ESTÁ LA DOCTRINA DE LA PROMESA DE LA SALVACIÓN FAMILIAR?

2. ¿CUÁLES SON LOS ARGUMENTOS HERMENÉUTICOS Y EXEGÉTICOS QUE


RESPALDAN ESTA IDEA?

3. ¿CUÁLES SON LOS CONTEXTOS HISTÓRICOS?


Si somos infieles, Dios permanece fiel

Palabra fiel es ésta: Que si morimos con Él, también


viviremos con Él; si perseveramos, también reinaremos con
Él; si Lo negamos, Él también nos negará; si somos infieles
(incrédulos), Él permanece fiel, pues no puede
negarse a sí mismo 2 Ti. 2:11-13.
“Si somos infieles (incrédulos), Él permanece
fiel” Algunos lo ven como una gran promesa

¿ES UNA PROMESA?


La oración de fe sanará al enfermo

Y la oración de fe sanará al enfermo Stg. 5:15.

Los movimiento de la “súper fe” o de “proclámalo y


recíbelo” enseñan con toda liberalidad que nuestras
palabras tienen poder por el solo hecho de ser
pronunciadas,
¿De qué está hablando el texto?

1. v. 13: “Que haga oración”


2. v. 14: “y que ellos oren por él”
3. v. 15: “La oración de fe”
4. v. 16: “y oren unos por otros”
5. v. 17: “y oró fervientemente para que no lloviera”
6. v. 18: “Oró de nuevo”

El tema es la oración y la confianza en el Señor para lidiar con


diferentes situaciones en nuestras vidas, y no la sanación por
fe.
No siempre es necesario tener fe para recibir la sanidad

Recordemos que Jesús sanó a gente que ni siquiera sabía quién era Él,
como aquel hombre que había nacido ciego, que describe en Juan
9:34-38
Igual sucedió con el paralítico en la piscina de Betesda, donde vemos
que “el que había sido sanado no sabía quién era, porque Jesús, sin
que se dieran cuenta, se había apartado de la multitud que estaba en
aquel lugar” Juan 5:13.
La soberanía de Dios decide quien se sana

A lo dicho debe agregarse que el apóstol Pablo, el gran misionero


que supo sanar a muchos,
no pudo sanarse a sí mismo 2 Co. 12:8-9

1 Juan 5:14: “Esta es la confianza que tenemos delante de Él,


que si pedimos cualquier cosa conforme a Su voluntad, Él nos oye”

“Más bien, debieran decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto


o aquello” Sant. 4:15.
No es necesario tener fe para recibir la sanidad

Recordemos que Jesús sanó a gente que ni siquiera sabía quién era Él,
como aquel hombre que había nacido ciego, que describe en Juan 9:34-38
Dad y se os dará

Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán


en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os
volverán a medir. Lucas 6:38

Usan ese texto para pedir ofrendas


REPUESTA: No juzguéis, y no seréis juzgados: no condenéis, y no
seréis condenados: perdonad, y seréis perdonados. Lucas 6:37 HABLA
DEL JUZGAR AL HERMANO
Usan ese texto para pedir ofrendas

Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y


rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma
medida con que medís, os volverán a medir. Lucas 6:38

REPUESTA: No juzguéis, y no seréis juzgados: no condenéis, y no


seréis condenados: perdonad, y seréis perdonados. Lucas 6:37
La letra mata 2 Cor. 3:6
“El que asimismo nos hizo siervos capaces de un nuevo convenio, no de
la letra, sino del espíritu, porque la letra mata, pero el espíritu vivifica

¿Qué significa la LETRA MATA que Pablo dijo en 2 Co.3:6?

Según el contexto se refiere al antiguo pacto, escrito en letra y que mata por
varias razones. Primeramente, era un pacto “de muerte” 2 Co. 3:7, sin
capacidad de dar vida, sino todo lo contrario.
El pecado que mora en el ser humano se aprovecha del mandamiento para
producir más pecado Ro. 7:8 y finalmente la muerte Ro. 7:11. Este pacto, por sí
mismo, no tenía capacidad alguna de producir vida. Era un código condicional
que Dios había hecho con su pueblo, pero que sin embargo quedaría
reemplazado por un nuevo y mejor pacto (He. 7:22, 8:6, 12:24).
¿Quién es el deseado de las naciones?

«Yo haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones;
y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos». Hageo 2:7

Es decir, el Señor promete a su pueblo que, como acto de homenaje a él,


las naciones brindarán los recursos financieros que se necesitan para la
construcción del templo.

Todo el contexto se refiere a la la gloria del nuevo templo. Habrá tantas


riquezas para la construcción por eso en el siguiente versículo dice: “Mio
es la plata y mio es el oro” Hageo 2:8

También podría gustarte