Está en la página 1de 12

Tecnología en Gestión Contable y de Información

financiera
Modalidad - Presencial
Diseño de la Tecnología en Gestión contable y
Necesidad de creación financiera

Convoca el Equipo técnico - desde la Mesa


sectorial
de la Tecnología

Elaboración las Normas de competencia laboral

Estructura el diseño curricular

Estructura el Desarrollo curricular

Solicitud del Registro calificado ante el MEN

Oferta – Demanda y Ejecución de la formación


Generalidades del programa

DENOMINACIÓN • Tecnología en Gestión Contable y de información financiera

TITULO OFRECIDO • Tecnólogo en Gestión Contable y de Información financiera

NIVEL DE FORMACIÓN • Tecnólogo

DURACIÓN DEL PROGRAMA • 27 Meses (9 trimestres)

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA • Presencial

REGIONAL • Distrito Capital

CENTRO DE FORMACIÓN • Sena – Centro de Servicios Financieros

RED DE CONOCIMIENTO • Gestión Administrativa y Servicios Financieros


Fundamentos de la Denominación

Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera

Funciones o actividades a desarrollar que dan origen a la denominación


1 2 3 4 5

Identificación Medición y Incorporación Control y Generación de


del hecho reconocimiento a los informes verificación del informes
económico. de los hechos financieros, de sistema de financieros y
Variación de los económicos acuerdo a la información declaraciones
elementos de política de impositivas
los EF contable
Normas Técnicas de competencia laboral de la Tecnología en
Gestión Contable y Financiera
Normas de competencia laboral - Técnicas
210303022
Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa
210303023
Elaborar informes financieros de acuerdo con metodología y normativa
210303024
Elaborar declaraciones tributarias de acuerdo con guía técnica y normativa
fiscal
210303027
Evaluar resultados financieros de acuerdo con indicadores y metodologías
210601020
Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa
Necesidad del Nuevo Programa
Tecnología
IF
NI 7 en Gestión de Contable y Financiera
IF
1 CINIIF
NI 6 7
IF 5
NI 5 1 4 IF NI
IF IF IF
1 IF
2
NI
IF IF
3 NI 8 9 IF NI 3 NI 4
SIC NI NI 6 NI
IF
NI
IF NI 1 1 1 IIF
N 2
IF 1
1 C NI
C NI 1
IF NI

Equidad
NI C C
37 38 NI
C
NI
C NI NI NI
C C
NI
C
NI
C
28 41 IC 32 NI
NI
C 40 33 34
36 C 26 N
NI NI
C 27 C 29
24 NI 23
16 20 NI
C C
NI
C NI
C 19 21
NI
C NI NI
C
12 2 C
C NI 8
NI 7 10
le NI
C
nab cieras
1
zo
a nan
or r
Val ticas fi

Emprendimiento
á
tem
Ma
Pol
ític
as c
ont
abl
es
l
n ceptua
o
co C
Mar

Legalidad
DR 2270/19
DUR 2420/15 DR 2496/15 DR 2131/16 DR 2170/17 DR 2483/18
DR 2784/12 DR 3022/13 DR 2706/12
Ley 1314/09 6
Perfil Ocupacional
Fuente: (Sena, 2018)
Denominaciones de ocupacionales
Denominaciones o Títulos ocupacionales
CÓD.
Internacional
OCUPACIÓN 2018 DENOMINACIÓN 2018
OCUPACIÓN DENOMINACIÓN INTERNACIONAL DE LA
Analista contabilidad OCUPACIÓN
Analista contable inventarios Analista contable de inventarios
Analista cuentas Analista de contabilidad
1231 Asistentes Contables
Asistente contabilidad Analista de cuentas
Asistente contable Analista de nómina
Asistente cuentas Asistente contable
Asistente de auditoría contable
Habilidades - asistentes contables Asistente de contabilidad
CÓD. Asistente de costos
OCUPACIÓN 2018 HABILIDADES 2018
OCUPACIÓN Asistente de cuentas
Trabajo en equipo Asistente de presupuesto
Flexibilidad y adaptabilidad Asistente de tesorería
Asistentes
1231 Comunicación asertiva Asistente financiero
Contables
Lógica matemática Coordinador de ahorros
Pensamiento crítico Tenedor de libros
Inserción laboral del egresado frente a las necesidades del
sector productivo en contexto
Ocupación de aprendices formados en el área económica y financiera, lo cual significa que del total de
matriculados en estos programas no tienen dificultades de empleabilidad, una vez finalizada su
formación.

Ítem Modalidad Programa Vinculación %

1 Especialización Tecnológica Gestión de talento humano por competencias – metodología 79%

2 Técnico Asesoría comercial y operaciones de entidades financieras 88%

3 Técnico Asesoría comercial y operaciones de entidades financieras 94%

4 Técnico Contabilización de operaciones comerciales y financieras 76%

5 Tecnólogo Análisis y desarrollo de sistemas de información 100%

6 Tecnólogo Contabilidad y finanzas 89%

7 Tecnólogo Gestión bancaria y de entidades financieras 88%

Tecnólogo Gestión de negocios 85%


8
Fuente: Observatorio Ocupacional SENA Programas + sobresalientes SENA. Certificados 2016 con colocación 2017.
Concentración de la oferta a nivel nacional
en el área de conocimiento (economía, administración, contaduría y afines)

Regional Porcentaje

• Distrito Capital • 37%


• Antioquia • 13%
• Valle del Cauca • 7%
• Atlántico • 6%
• Santander • 4%
• Bolívar • 4%
• Cundinamarca • 4%

Fuente: Información adaptada del Ministerio de Educación Nacional (SNIES) 2017 https://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/programa#
Como fortalezas para el desarrollo del programa en el Centro de Servicios Financieros se pueden
contemplar:

INFRAESTRUCTURA
Disposición de los ambientes de formación destinados
adecuadamente para la titulación

OFICINAS ADMINISTRATIVAS
Apoya el desarrollo tanto del programa, como del avance en el
proceso formativo del aprendiz, que institucionalmente lo centra en
el contexto laboral para el cual se prepara en su fase de egresado,

SISTEMAS DE CALIDAD INTERNA


En áreas administrativas, de salud y seguridad en el trabajo y medio
ambiente, como parte del contexto laboral y la previsión del trabajo
RECURSO HUMANO
Se destaca el nivel académico y vocacional, la experiencia y la calidad en el
ejercicio de sus labores orientadas a la aprehensión de conocimientos en sus
aprendices con una metodología constructivista

ALIANZAS
Se destaca que el programa Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera,
obedece a los requerimientos del sector productivo, invitados para su análisis
de la composición curricular y desarrollo técnico.

RELACIÓN CON EL SECTOR REAL


Constante comunicación con empresas que requieren formación para sus
colaboradores, entidades que patrocinan a los aprendices, generando en
determinadas ocasiones ofertadas cerradas, según las necesidades de
formación

También podría gustarte