Está en la página 1de 51

CONTABILIDAD 1

DRA. DEYSY MARLENE TREJO


TRANSACCIONES COMERCIALES

Efecto de las transacciones comerciales

• Dentro de la situación financiera de la empresa se


reflejan todas aquellas operaciones económicas
realizadas en el transcurso de un periodo, es
decir, que son los hechos históricos que muestran
la información financiera, reflejada en forma
breve, del lugar que se encuentra la empresa en
un determinado periodo.
ECUACIÓN CONTABLE

Lo fundamental en la ecuación contable que se ve


reflejado en la situación financiera es que la sumatoria de
todos los activos (corrientes y no corrientes) de las
empresas debe ser igual a la suma de los pasivos (corto y
largo plazos) más el patrimonio, por tal razón se le
conoce como un Balance General.

Este balance se enfoca dentro del mismo negocio,


los activos representan todos los recursos con que
cuenta la empresa y los pasivos y el patrimonio de
los dueños, indica de dónde se obtienen los recursos
y cuándo han sido suministrados para adquirir
dichos activos.
ECUACIÓN CONTABLE

• Activos. = Pasivos + Patrimonio de los socios


L. 188 250.00 =. L. 95 200.00 + L. 93 050.00
DESPEJE DE LA FORMULA

Pasivo = Activo - Patrimonio

Patrimonio = Activo – Pasivo


EJEMPLO DE ECUACION CONTABLE

• Ejemplo 1
• La empresa Reyes tiene en existencia billetes y monedas por L. 6 000.00,
depósitos en DAVIVIENDA L. 73 000.00, existencia en mercadería L. 126
000.00 de los cuales le debe a su proveedor L. 105 000.00, material para
empacar L. 5 000.00 de los cuales debe L. 1 000.00, tiene una vivienda
con valor de L. 455 000.00, terrenos L. 100 000.00, debe al banco la
cantidad de L. 399 000.00.
Determine el valor del activo, pasivo y patrimonio neto.
PN = Activo. – Pasivo.
PN = L. 765 000.00 – L. 505 000.00 PN = L. 260 000.00

Ecuación contable Activo. = Pasivo +. Patrimonio Neto


L. 765 000.00 = L. 505 000.00 + L. 260 000.00 L.
765,000.00
EJERCICIO DE ECUACION CONTABLE

Ejemplo 2

• Una empresa posee los siguientes recursos y obligaciones: efectivo L. 25


000.00, deuda por compra de mercadería L. 75 000.00, mercadería para la venta
L. 180 000.00, los clientes le adeudan L. 40 000.00, letras de cambio a cargo de
la empresa L. 36 750.00, vehículo valorado en L. 345 000.00 de los que
adeudan L. 128 700.00, las utilidades del periodo son de L. 129 550.00.
Determine el valor del activo, pasivo, patrimonio neto y las aportaciones del
dueño.
EJEMPLO DEL EFECTO DE LAS TRANSACCIONES EN LA ECUACIÓN
CONTABLE

1. Los socios aportan en efectivo L. 300 000.00.

•El activo aumenta; porque se está recibiendo efectivo.


•El patrimonio neto aumenta; porque el efectivo proviene de las aportaciones que están
realizando los socios para iniciar la compañía.
2. Con el efectivo existente se apertura una cuenta de cheques en Banco Atlántida.

•Aumenta el activo; porque ahora se tiene una cuenta bancaria y esta forma parte de los
bienes de la empresa.
•Disminuye el activo; porque el efectivo existente se ha depositado en su totalidad en el
banco. Por lo tanto, ahora la empresa no cuenta con efectivo.
3. Se compra mercadería al crédito por valor de L.50,000.00 a Distribuidora La Leona.

•El activo aumenta; la empresa ahora tiene mercadería para vender.


•El pasivo aumenta; al adquirir la mercadería lo hizo a través de un crédito, por lo
tanto contrajo una deuda.
4. Se vende mercadería al contado por L. 75 000.00

•El activo aumenta; Se recibe efectivo al vender la mercadería.


•El patrimonio neto aumenta; a través de las ventas las empresas generan sus ingresos,
y estas afectan de manera positiva al patrimonio ya que de las ventas se generan las
utilidades que forman parte del patrimonio.
5.Se adquiere una computadora por valor de L. 35 800.00, se pagan L. 5 800.00 con
cheque y la diferencia se queda a deber.

•El activo aumenta; la empresa cuenta con una computadora.


•El activo disminuye; se paga con cheque una parte del valor del activo, es decir, la
•cuenta de cheques de la empresa ha disminuido.
•El pasivo aumenta; del costo total del activo queda un saldo pendiente de pago, las
•deudas de la empresa están aumentando.
6. Se pagan los sueldo del mes por valor de L. 45 000.00

•El activo disminuye; la empresa al realizar un pago su cuenta bancaria está dis-
minuyendo.
•El patrimonio neto disminuye;los sueldos son gastos para la entidad y estos afectan de
manera negativa al patrimonio, ya que estos vienen a disminuir los ingresos, por lo tanto la
utilidad se ve afectada.
ECUACION CONTABLE (4)

• El activo de una empresa


es de L. 600 000.00, sus Activo = 600,000.00
pasivos a corto plazo de L. Pasivos
70 000.00 y a largo plazo Corto plazo = 70,000.00
es de L. 280 000.00. ¿A Largo plazo = 280,000.00
Total Pasivo= 350,000.00
cuánto asciende el
patrimonio neto? Patrimonio Neto = 250,000.00
Pasivo = 260,000.00
5. Si las aportaciones de los
Patrimonio Neto
socios son de L. 150 000.00, las Aportaciones de los socios 150,000.00
utilidades de L. 90 000.00 y Utilidades 90,000.00
sus obligaciones de L. 260 Total P.N. 240,000.00
000.00. Suma Pasivo + Patrimonio 500,000.00
¿A cuánto asciende el activo de Activo = 500,000.00
la empresa?
6. Una compañía cuenta con efectivo por L. 20 000.00, una deuda por compra de mercadería de L. 45 000.00,
mercadería para la venta de L. 170 000.00, un automóvil valorado en L. 250 000.00 de los cuales adeuda L. 62
000.00, un terreno con valor de L. 450 000.00 sobre el cual recae una hipoteca de L. 190 000.00, las utilidades del
periodo son de L. 230 000.00, depósitos en instituciones bancarias por L. 145 000.00, mobiliario de oficina por L.
60 000.00
Determine el valor del activo, pasivo, patrimonio neto y las aportaciones de los dueños.
EJERICICIO # 9 ECUACIÓN CONTABLE

Industrias Lazaros posee los siguientes derechos y obligaciones: efectivo L. 8 000.00,


mercadería para la venta de L. 350 000.00 de las cuales se adeudan L. 170 000.00, equipo
de cómputo valorado en L. 90 000.00, licencias valoradas en L. 25 000.00, adeuda
impuestos por L. 18 700.00, las utilidades de la empresa en el año son de L. 234 000.00,
un edificio valorado en L. 1 300 000.00 de los cuales se adeudan L. 670 000.00, depósitos
en bancos L. 112 000.00, se adeudan sueldos a los empleados por valor de L. 38 900.00.

Determine el valor del activo, pasivo, patrimonio neto y las aportaciones de los dueños.
BALANCE GENERAL O SITUACIIÓN
FINANCIERA

Partes integradas en la situación financiera


La información de los estados financieros debe ser clara y especialmente comprensible por terceros, por lo que
se puede componer en tres partes:
1. Encabezado,el cual deberá estar integrado por:
a) Nombre, razón o denominación social de la entidad b) Nombre del estado que se muestra
c) Fecha o periodo contables en el cual se formula
2. Cuerpo: Es donde se presentan todos los conceptos así como las cuentas que se reflejan de acuerdo a las
operaciones, cambios y variaciones en el capital contable realizadas durante un periodo. Esta información se
debe incorporar de manera correcta, relevante, veraz y comparable.
·3. Pie: Esta parte es de mucha importancia al igual que todas, pero identifica a los responsables de la
elaboración, revisión y autorización de la información reflejada en el estado financiero, por lo tanto, esta
responsabilidad recae en el administrador, director o dueño de la entidad, al igual que el contador, auditor y
contralor como responsable de la aplicación de las NIIF bajo un registro de autorización colegiada.
PRESENTACIÖN DEL BALANCE GENERAL

a. Forma de cuenta
PRESENTACIÖN DEL BALANCE GENERAL

b. Forma de reporte
CUENTAS COMPLEMENTARIAS DEL ACTIVO

Estimación acumulada de cuentas incobrables: Son valores que la empresa estima en


los saldos de las cuentas por cobrar por aquellas cuentas de difícil recuperación de
acuerdo a diferentes métodos de estimación de las cuentas por cobrar.
Depreciación acumulada: Las depreciaciones son la pérdida de valor que sufre un
activo por el uso y desuso del mismo, se aplica a las diferentes cuentas de los activos no
corrientes exceptuando los terreno que pueden adquirir una plusvalía o un agotamiento,
esta cuenta se considera secundaria y se resta del valor principal del activo, se representa
en el Balance General usando como ejemplo la cuenta principal de edificio con su cuenta
complementaria, depreciación acumulada de edificio y la cuenta principal de mobiliario
y equipo y su cuenta complementaria, depreciación acumulada de mobiliario y equipo.
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LAS CUENTAS COMPLEMENTARIAS
ESTADO DE RESULTADO

Estado de ingresos y gastos o estado de resultado muestra los resultados


de las ope- raciones comprendidos durante un periodo establecido que
refleja la rentabilidad que generan los ingresos de la entidad económica
después de deducir los gastos variables y fijos necesarios para
desarrollar las actividades normales de producción y operación.
OBJETIVO DEL ESTADO DE RESULTADO

proporcionar información relevante de las operaciones relacionadas a los


ingresos, costos y gastos devengados durante un periodo determinado,
mostrando los elementos que reflejan la utilidad o pérdida así como los
logros alcanzados por el esfuerzo en las operaciones normales de la entidad
económic
CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE RESULTADO

a)
Identificatodoslosresultadosobtenidosporlaentidadeconómicadurante
unpe- riodo determinado.
b) Forma parte de los estados financieros de la entidad económica
como un estado dinámico relacionando los ingreso, costos y gastos.
c) Su elaboración debe realizarse por lo menos una vez durante un
periodo estable- cido contablemente.
Encabezado

Cuerpo

Firmas
Gerente General Contador
General
MÉTODOS DE INVENTARIOS

• Se utiliza en aquellos productos que no se intercambian


Identificació
de manera ordinaria. En productos costosos como
n Especifica diamantes entre otros

Promedio: • Se utilizan en productos homogéneos y pequeños ya


que es difícil identificar el inventario final con la
Simple nueva compra. Ej. Combustible
Ponderado

• Son para productos


Peps: perecederos como la
abarrotería
AJUSTES

La Empresa Nuevo Amanecer Es importante considerar que lo


compra un vehículo el 15 de primero es el registro de la compra.
octubre con valor de L. Luego hacer el ajuste necesario
550,500.00, el cual se deprecia para el cierre de operaciones del
a 5 años, la empresa paga el año. Para ello es necesario aplicar
40% de contado y la diferencia la formula de la depreciacion para
firma letras de cambio, Usa el hacer el calculo.
método de linea recta.
AJUSTES DE
SALDOS
BANCARIOS
AJUSTES AL CIERRE DE OPERACIONES

La empresa el GranTriunfo S.A. al revisar los registros contables al 31 de diciembre 2019 establece
que no ha reconocido a esa fecha la acumulación de activos y pasivos por los siguientes conceptos:

1. Intereses por cobrar de L. 125,000 por un periodo de 18 meses a partir del 30 de


junio 2019
2. Alquiler por cobrar por L. 80,000.00 por un periodo que inicia el 30 de septiembre
del mismo año y que finaliza el 1 de agosto de 2020
3. Se debían, pero la empresa aun no habia pagado, ni registrado al final del periodo
contable 4 meses de impuesto sobre bienes inmuebles por un costo de L. 8,000.00

También podría gustarte