Está en la página 1de 16

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUEPERIOR DE PANUCO

DESARROLLO SUSTENTABLE
INTEGRANTES

01 02 03
MARIANA OSCAR JESUS ALBERTO
BLANCO BARBOZA GUZMAN SANCHEZ ARTEAGA HERNANDEZ

04 05
FERNANDO
ALDAHIR
JAVIER
HERNANDEZ RAMIREZ ESTRADA DAVILA
INTRODUCCION
En esta exposición hablaremos sobre los temas economía
y diversidad económica asi como también sistemas de la
producción oferta y demanda, de los cuales
mencionaremos de que trata cada uno de ellos asi como
sus características e importancia.
4.1
ECONOMIA Y DIVERSIDAD ECONOMICA
Economía
La economía es una ciencia social que
estudia la forma de administrar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades
humanas.

Analiza el comportamiento, las decisiones y


las acciones de los humanos, es decir,
estudia como las personas, empresas y
gobiernos toman decisiones relacionadas con
la producción, distribución y consumo.
Los puntos clave de la economía son:
○ Los recursos son limitados y las necesidades humanas no. La
economía es el juego de distribuir lo que hay de una manera eficiente.

○ Al dedicar tiempo o dinero en algo, estamos renunciando a gastarlo


otra cosa. La economía es la ciencia social que analiza: ¿Es esa la
mejor elección?

○ La economía no es solo tu cartera; afecta desde el éxito de una


empresa hasta el bienestar de un país. Cosas como el PIB o la
inflación son como el termómetro que nos dice cómo está de salud un
país.
¿Y cómo se relaciona la economía con el desarrollo
sustentable?
○ La economía busca gestionar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades de las
personas mas no tiene como prioridad el cuidado del
medio ambiente, es por ello que de la economía y el
desarrollo sustentable nace la:
○ economía sustentable que busca promover la
mejora en los patrones de producción y consumo de
bienes y recursos dentro de las distintas sociedades,
al tiempo que cumple con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030.
¿Qué es la economía sustentable?


○ La economía sustentable es un modelo
económico en el que se integran elementos
financieros, sociales y ambientales con el
propósito de aumentar el bienestar social y
reducir el impacto antrópico. Su objetivo es
promover el consumo responsable e
inteligente de los recursos naturales.
¿Por qué es importante la economía
sustentable?
○ Para entender la importancia de la economía sustentable, tomemos
las siguientes cifras proporcionadas por la ONU acerca del consumo y
producción responsable:

○ El sector de la alimentación representa alrededor del 22% del total de


las emisiones de gases de efecto invernadero y el 30% del consumo
total de energía en el mundo.
○ Cada año, aproximadamente 1300 millones de toneladas de alimentos
terminan pudriéndose en los contenedores de los consumidores o se
dañan en el proceso de producción y transporte.
¿Qué es la diversidad económica?
○ La diversidad económica es una estrategia de comercialización
confiable, rentable y ecológicamente sustentable, que permite producir
productos, bienes o servicios adaptados a las necesidades de las
personas.
Sus características

• La integración de este equilibrio ambiental en las políticas económicas forma parte de los
objetivos del desarrollo sostenible, considerando que una apropiada administración de la
diversidad facilita los negocios desde el ámbito ambiental, comercial y social.
• Las políticas de comercialización y consumo de productos y bienes se modifican para
resguardar los recursos naturales.
• La ciencia y la tecnología juegan un papel preponderante, porque existe la creencia de
que a través de ellas se pueden sustituir bienes y servicios provenientes de los
ecosistemas, con la misma calidad y durabilidad
4.2
Sistemas de Producción Oferta y
Demanda
sistemas de producción oferta y demanda

Los sistemas de producción se refieren a


todas las funciones necesarias para el
diseño, producción, distribución y
seguimiento posventa de un producto o
servicio en particular.

En dichos sistemas están integrados el


capital natural, el capital humano, el capital
social y el capital económico. Uno de los
sistemas más comunes es el sistema de
producción basado en la oferta y demanda.
La oferta y demanda es un concepto
fundamental en economía que determina el
precio y la cantidad de un bien o servicio en
el mercado.

La oferta se refiere a la cantidad de un bien


o servicio que los productores están
dispuestos a vender a un determinado
precio. Por otro lado, la demanda se refiere
a la cantidad de un bien o servicio que los
consumidores están dispuestos a comprar a
un determinado precio
En un sistema de producción basado en la oferta y demanda, el equilibrio se alcanza cuando la
cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. Esto se conoce como el punto de equilibrio del
mercado. En este punto, tanto los productores como los consumidores están satisfechos, ya que el
precio y la cantidad son aceptables para ambas partes.

Es importante destacar que la oferta y demanda están influenciadas por diversos factores. Por un
lado, la oferta puede verse afectada por el costo de producción, la tecnología disponible, la
disponibilidad de recursos y la competencia en el mercado.

Por otro lado, la demanda puede verse afectada por factores como el ingreso de los consumidores,
las preferencias y gustos, la disponibilidad de productos sustitutos y la publicidad
CONCLUSION .
Referencias
○ : ¿Qué es la economía? Por qué es importante y para qué sirve (economipedia.com)
○ Economía sustentable: qué es, importancia y ejemplos (beetrack.com)
○ Diversidad económica: qué es, características, importancia y ejemplos (lifeder.com)
○ Fuentes: 4.2 Sistemas de producción (oferta y demanda) (itch-desarrollosustentable.blogspot.com) El sistema
de producción: oferta y demanda en el mercado 4.2 - Polaridad.es

También podría gustarte