Está en la página 1de 1

EL FENOMENO DEL NIÑO

INTRODUCCION
El ciclo conocido como "el Niño" son la causa de la mayor señal de variabilidad climática en la franja tropical del océano Pacifico, en la escala interanual. causa
una grandes estragos en muchas regiones de nuestro país. afectando a muchas familias y comunidades, trayendo enfermedades y muerte.

OBJETIVO CAUSAS FUENTES


Dar a conocer que la población no toma en -El Niño” modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas Información del texto escolar, e internet
cuenta el fenómeno del niño, dándole la menor -Provoca otras alteraciones climáticas donde resaltan tormentas que corresponde a la aparición, de
importancia y explicando cómo poder solucionar tiempo en tiempo, de aguas superficiales relativamente más cálidas (El Niño) que lo normal en el
este problema Pacífico tropical central y oriental.

PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS

-Existen acontecimientos interesantes relacionados con los años más intensos de El Niño. Entre 1789 y 1793, el historiador británico Richard Grove relata que varios observadores de la época reportaron graves sequías
en Asia, Australia, México y el sur de África, por lo que se sospecha que dicho fenómeno pudo haber causado la hambruna que precedió a la Revolución francesa. Entre 1791 y 1793 en México bajó el nivel del lago de
Pátzcuaro.
-El meteorólogo Jacob Bjerknes postuló en 1969 que El Niño está normalmente relacionado con la Oscilación del Sur, ya que está presente una relación física entre la fase de alta presión anómala en el Pacífico occidental con
la fase de calentamiento poco frecuente del Pacífico oriental, lo que va acompañado con un debilitamiento de los vientos alisios del este.
-Uno de los mas recientes eventos calificados como niños muy fuertes o mega niños históricos serían los siguientes Niño de 2014-16 (finaliza con el Niño costero de 2017)

CONSECUENCIAS
PREGUNTAS DE DISCUSION
-En algunas áreas aumentan las precipitaciones y en otras disminuyen,
-¿Que opinas sobre la acción del senamhi en el control del NIÑO que pasaría si
provocando inundaciones y sequías. Con las temperaturas pasa igual, en algunos
no hubiera un adecuado control de este fenómeno?
lugares son más altas, en otras más bajas.
-¿Tu cómo estudiante como podrías afrontar las consecuencias del fenómeno
-Estos suelen ser débiles pero cada cierto tiempo son devastadores provocando
del niño?
catástrofes
CONCLUSIONES VALORACION
En conclusión, cuando se da este fenómeno causa bastantes catástrofes que afecta a la humanidad devastando sus hogares y hasta Desde mi punto de vista veo que las personas no piensan de la mejor manera y
incluso arrebatando vidas, es por eso que siempre hay que estar preparados ante este tipo de casos. no se dan cuenta de que grandes causas puede llegar a causar el fenómeno del
NIÑO
AUTORIA
Los Cronólogos: Medina Quispe Jhan, Guerra Lupaca Carlos, Segales Escobar Ronaldo, Ancco Ccorahua. BIBLIOGRAFIA
Texto escolar Historia Geografía y Economía. www.senamhi.gob.pe

También podría gustarte