Está en la página 1de 6

CONVIVENCIA

DEMOCRÁTICA
LIC. LIZETH RIVERA DE LA CRUZ
¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA?

 Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establece entre los integrantes


de una comunidad o grupo de personas, caracterizadas por el respeto a los
derechos de los demás, la aceptación de normas consensuadas y la solución
pacifica de los conflictos
Video: https://www.youtube.com/watch?v=b8Fj-UCsXrc
¿Qué valores permiten una convivencia democrática?

Respeto

Tolerancia Justicia

Responsabi
Diálogo
lidad
 Existen varios valores que son esenciales para una convivencia democrática efectiva. Algunos de estos valores
incluyen:
 a. Respeto: La convivencia democrática requiere que todas las personas involucradas sean tratadas con
respeto y dignidad, independientemente de su origen, cultura, género, orientación sexual, religión, etc.
 b. Tolerancia: La tolerancia es la capacidad de aceptar las diferencias y opiniones de los demás sin juzgarlos.
La convivencia democrática requiere que se fomente la tolerancia hacia las opiniones y decisiones de los
demás.
 c. Diálogo: La convivencia democrática se basa en el diálogo y el intercambio de ideas. Es importante que
todas las partes involucradas tengan la oportunidad de expresar sus opiniones y que estas sean consideradas
en la toma de decisiones.
 d. Justicia: La justicia es un valor fundamental para una convivencia democrática. Todas las personas deben
ser tratadas con justicia e igualdad de oportunidades, sin importar su origen o situación económica.
 e. Responsabilidad: La responsabilidad es esencial para una convivencia democrática efectiva. Todas las
personas deben asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones y trabajar juntas para construir una
comunidad educativa fuerte y saludable.
Video:

 https://www.youtube.com/watch?v=5NJbYwGYbh8
Trabajo Grupal

 En grupo de 5 personas van a proponer estrategias de solución usando los


valores de la convivencia democrática.
 Luego exponer en clase.

También podría gustarte