Está en la página 1de 9

Organización de la

información
Lic. Lizeth Rivera De la Cruz
¿Qué son los organizadores de la
información?
 Son técnicas utilizadas para organizar, clasificar e identificar la información que se
posee.
 Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas
Video
https://www.youtube.com/watch?v=o7mvf8rP2PA
Mapa conceptual
 Un mapa conceptual es un cuadro gráfico que representa de forma visual como los
conceptos dentro de un tema específico se relacionan e interactúan entre sí.

¿Cómo se elabora un Mapa Conceptual ?


• Identifica el tema y pregunta principal.
• Ordena los conceptos relacionados, empezando por los más generales y después
los más específicos.
Agrega enlaces para conectar los conceptos
Cuadro sinóptico
 Es una forma de expresión visual de ideas o textos. Nos ayudan a organizar el
contenido de conocimientos de manera sencilla. Se utilizan palabras clave las
cuales se conectan mediante líneas por medio de conectores.
Cuadro doble entrada
 Es una tabla comparativa que nos ayuda a organizar información de una
manera visual y práctica, para así de esta manera resumir y sintetizar
contenidos que se obtuvieron al realizar una lectura.
 Consta de dos ejes uno vertical y otro horizontal.
 Es fácil de leerse tanto de forma vertical (COLUMNAS) u horizontal (FILAS)
Mapa mental

 Es un diagrama que representa conceptos relacionados a partir de un tema principal o


palabra clave. El tema principal se ubica al centro y se expande en todas direcciones con
los conceptos relacionados – ideales para lluvias de ideas
Actividad práctica dentro de clase

 Elige un organizador de información y aplícalo para organizar un tema libre.


Metacognición:
Responder las siguientes preguntas:

• ¿Cómo has prendido?


• ¿Qué dificultades has tenido?
• ¿Para qué te ha servido?
• ¿En qué otras ocasiones podrás utilizar lo que has hecho/ aprendido?
• ¿Qué piensas de lo que has aprendido?

También podría gustarte