Está en la página 1de 19

SISTEMAS PREFABRICADOS EN VIVIENDA.

PANEL REY
Definición:
EL GLASS REY® DE PANEL REY® ES UN PANEL DE YESO PARA
EXTERIORES HECHO DE UN NÚCLEO INCOMBUSTIBLE
ESPECIALMENTE TRATADO PARA SER RESISTENTE A LA ABSORCIÓN
DE AGUA, PROTEGIDO EN AMBAS CARAS POR UN RECUBRIMIENTO
DE FIBRA DE VIDRIO RESISTENTE AL CRECIMIENTO DE HONGOS,
OBTENIENDO UNA CALIFICACIÓN DE 10 ANTE LA PRUEBA ASTM
D3273.
DADA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS FIBRAS DE VIDRIO PRESENTA UNA
ALTA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN EN AMBAS DIRECCIONES, POR LO
QUE PUEDE SER INSTALADO TANTO VERTICAL COMO HORIZONTAL A
LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE MUROS, SIGUIENDO LAS
RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN.
Aplicaciones Básicas:
Debido a su desempeño superior, el panel Glass Rey® es
especificado para diversas aplicaciones para acabado exterior de
aplicación directa (DEFS) o acabado exterior con aislamiento (EIFS),
en muros y plafones, así como sustrato para recibir sistemas de
estucos, ladrillos y acabados pétreos. Es un sustrato ideal para la
adhesión o aplicación mecánica de poliestireno expandido (EPS) o
aislamiento de poliestireno extrudido, de igual manera en sistemas
de acabo interior que requieren un sustrato con resistencia superior a
la humedad y al fuego.
Los paneles se aplican directamente a la estructura y su superficie, al
igual que las uniones, pueden ser pintadas o cubiertas con un
sistema de acabado exterior. Se recomienda en zonas climáticas
frías o calientes. Se recomienda consultar los códigos locales,
diseños profesionales, al propietario o al fabricante del revestimiento
para los requisitos como barrera resistente a la intemperie.
Aplicaciones Básicas
• El Panel de Yeso Glass Rey® de 5/8” cuenta con Certificación UL
de Resistencia al Fuego.
• Resistente a la humedad, sin embargo no impide la transmisión de
vapor.
• Buen desempeño al ser expuesto a condiciones climáticas
normales durante 12 meses.
• Resistencia al desarrollo de moho según la norma ASTM D3273.
• Núcleo incombustible de acuerdo a la norma ASTM E136.
• Dimensionalmente estable ante cambios de temperatura y
humedad al tener un bajo coeficiente de expansión.
• Resiste la deformación, pandeo y deflexión.
• No requiere de equipo especial para corte y se instala fácilmente.
• Capacidad de recibir distintos acabados.
Limitantes
• No instale un panel deteriorado.
• El espaciamiento entre postes no debe exceder las 24” (610 mm)
entre centros para el panel de 1/2” y/o 5/8’’. Los requisitos para el
correcto desempeño contra cargas de viento son responsabilidad del
diseñador.
• Evite cualquier condición que pueda crear humedaden el aire y
condensación en los muros exteriores durante periodos en los que la
temperatura exterior es menor que la interior.
• El panel Glass Rey® no está diseñado para ser acabado final, se
debe de recubrir y de preferencia seguir las recomendaciones para
un sistema DEFS o EIFS.
• Se deben de instalar correctamente todos los elementos del
diseño como los tornillos a cada 20 cm máximo, selladores y juntas
de control con una separación máxima de 9.76 m. en dirección
horizontal y vertical.
• Aperturas y penetraciones deben ser selladas apropiadamente, de
lo contrario la garantía será anulada.
• Panel Rey® no garantiza ni se hace responsable del rendimiento o
desempeño del acabado exterior aplicado sobre el Glass Rey®.
• La idoneidad y compatibilidad de cualquier sistema es
responsabilidad del fabricante o autoridad del diseño.
• No instale el panel directamente sobre mampostería, utilice marcos
o listones metálicos. No está diseñado para ser utilizado como techo,
ni para que lleve la aplicación de tejas.
• Aperturas y penetraciones deben ser selladas apropiadamente, de lo
contrario la garantía será anulada.
• Los paneles no son un elemento estructural y no deben ser usados
como base para atornillar o clavar. Los sujetadores deben estar al ras
con la cara del panel, no avellanados
Muro fachada GLASS REY® (DEFS)
SISTEMA CASA FLEX
Origen
Carlos Darcia velez Cortazar reconocido arquitecto mexicano
maestro de la arquitectura diseño y
urbanismo responsable de la creación de
diversas investigaciones en México y el extranjero. Creador de la Casa
Múltiple. la Morada y la geomorada. Innumerables reconocimientos a
nivel nacional e internacional creador del Sistema Casaflex conjuga
sus experiencias en diseño arquitectónico urbano y vivienda social
integrando todo en un sistema industrial sin perder la esencia de lo
humano creando así un nuevo sistema de construcción integral con
módulos prefabricados llamado Casaflex.
Descripción
Casaflex integra el humanismo a la tecnología mas avanzada mediante
módulos tridimensionales producidos en fabrica para reducir en forma
significativa el costo, volumen del material y el tiempo de ejecución a
la vez que se incrementa la calidad. Se llama Casaflex porque
es flexible y posee la cualidad de poder crecer en cuestión de horas sin
afectar el entorno. Su diseño rompe con el concepto de que la
prefabricación equivale a eco cajas rígidas y ofrece ciertas ventajas
competitivas estética, calidad, eficiencia, reducción de tiempos
respecto a los sistemas de construcción tradicionales y
construir de manera personalizada
Casaflex es un sistema industrial prefabricado de módulos
tridimensionales en concreto armado lo que optimiza su estructura
monolítica compuesta de nervaduras y alveolos en paredes y losas
generando un diagrama estructural para resistir los sismos y los
esfuerzos estructurales durante su transporte, el montaje y las cargas
propias de la estructura. además contempla elementos para el
diseño urbano

El uso de la geometría estructural hace que los muros sean huecos lo


que permite un ahorro de material del 40% así se logra también aislar
el sonido las estructuras se vuelven térmicas.
Este concepto innovador y único posee características inigualables
tiempo record de construcción obra limpia crecimiento inmediato etc.
Funcionamiento
La fabrica funciona con base en líneas de producción altamente
sofisticadas y con la mas alta tecnología y logística ensamble
habilitado de acero e inyección de concreto en moldes. una vez
terminados los módulos son transportados a la obra en camiones
con plataformas especialmente diseñados para ser colocados sobre
cimientos prefabricados por medio de una grúas. De manera que los
módulos simplemente son ensamblados mediante conectores
mecánicos generando con ello obra seca para que el modulo esta
listo para ser habilitado en solo unas horas.
PA N E L W

PANEL W es un sistema constructivo


simple, basado en paneles estructurales de
alambres de acero con un núcleo integrado
de espuma plástica de poliestireno, que se
recubren en obra con concreto o mortero
para obtener edificaciones completas de
concreto armado, con sus mismas
propiedades de resistencia y duración.

ESPECIFICACION TECNICA
Alambre de acero pulido (o galvanizado) de
bajo carbono, Calibre 14, fy= 5,000 kg/
cm2 (As= 0.620 cm2 /m por malla)
Barras poligonales de poliestireno
expandido, Densidad: 7 – 9 kg/m3
Conductividad térmica A=0.0442W/m.0 k
(0.30 BTU.In/ft2 F.h)
PA N E L W
MATERIALES
COMPLEMENTARIOS
Malla Plana o Zig-Zag para
uniones
Malla L para uniones, remates
y boquillas
Alambre Amarrador o Grapas o
alambre recocido para fijar las
mallas al panel.

VENTAJAS
Este tipo de estructura es igual de
resistente que la del sistema
tradicional.
• Este tipo de sistema es económico.
• Es un sistema rápido y fácil de
colocar.
• Es aislante térmico y acústico.
• Se recomienda para viviendas de
dos niveles.
• Cubre claros de 4.00 y 4.5 m.
• Se le puede dar cualquier forma. •
También se puede utilizar como muro
divisorio.
• Podemos hacer con este material,
muebles interiores.
• Las instalaciones se pueden alojar
dentro del muro.
PA N E L W
VIVIENDA
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO MODERNO PREFABRICADO DE
CONCRETO.
• E N E S T E T I P O D E C O N S T R U C C I Ó N , C A D A U N O D E L O S E L E M E N T O S D E L A

E S T R U C T U R A Y L O S C E R R A M I E N T O S S O N F A B R I C A D O S E N T A L L E R .

• E S T E S I S T E M A C O N S T R U C T I V O P R E F A B R I C A D O D E C O N C R E T O C U E N T A C O N

A L G U N A S T É C N I C A S E N L A F A B R I C A C I Ó N D E L O S E L E M E N T O S

E S T R U C T U R A L E S , C O M O P O R E J E M P L O , L O S P R E T E N S A D O S , P A R A D A R L E

M Á S C A P A C I D A D A L A T R A C C I Ó N A L O S D I F E R E N T E S E L E M E N T O S D E L A

E S T R U C T U R A , E V I T A N D O P O S T E R I O R E S F I S U R A S , D E P E N D I E N D O D E L A S

C A R G A S A Q U E E S T É N S O M E T I D A S .

• L A S P L A C A S D E T E C H O S , V I G A S , C O L U M N A S Y D E M Á S E L E M E N T O S

E S T R U C T U R A L E S S O N R E A L I Z A D A S E N H O R M I G Ó N A R M A D O Y E L D I S E Ñ O D E

L O S P A N E L E S D E C I E R R E , D E L O S E S P A C I O S E X T E R N O S E I N T E R N O S , S E

D I S E Ñ A N D E F O R M A M O D U L A R P A R A A R M A R L O S S I G U I E N D O P A T R O N E S .

E S T O S P A T R O N E S P U E D E N A D A P T A R S E A D I F E R E N T E S E S P A C I O S S I N

N E C E S I D A D Q U E E L D I S E Ñ O D E F I N I T I V O S E A I D É N T I C O E N T O D A S L A S

V I V I E N D A S .

• E S T E T I P O D E C O N S T R U C C I Ó N P R E F A B R I C A D O D E C O N C R E T O B A J A L O S

C O S T O S , Y A Q U E A L P R E F A B R I C A R E N T A L L E R C A D A U N O D E L O S

E L E M E N T O S , L A C O N S T R U C C I Ó N , P E R M I T E T R A B A J A R S I N I M P O R T A R L A S

VA R I A B L E S D E L C L I M A .

• E N E S T E S I S T E M A C O N S T R U C T I V O , L O S E L E M E N T O S P R E F A B R I C A D O S S E

E N C U E N T R A N , P O R L O G E N E R A L , L I S T O S P A R A T R A S L A D A R A L S I T I O D E L A

I N S T A L A C I Ó N A C O R T A N D O T A M B I É N L O S T I E M P O S D E E N T R E G A D E L A

C O N S T R U C C I Ó N T E R M I N A D A .

También podría gustarte