Está en la página 1de 41

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE

JUSTICIA EN EL PERÚ:

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL


SISTEMA DE JUSTICIA
SISTEMA DE JUSTICIA
• Nos referidos el aparato del Estado puesto
al
servicio de la administración justicia,
de directa oindirectamente: Poder
Judicial,
Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia,
Academia de la Magistratura, Defensoría del
Pueblo, Tribunal Constitucional, Jurado
Nacional de Elecciones, entre otros.
INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE
JUSTICIA DEL PERÚ
Poder Judicial

Junta
Nacional de Ministerio
Justicia Público

Tribunal Academia
Constitutional Magistratura
EL PODER JUDICIAL Y LA ADMINISTRACIÓN
DE JUSTICIA
El Poder Judicial del Perú es un organismo de la
República del Perú constituido por una organización
jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de
administrar justicia, que emana del pueblo.
En el ejercicio funcional es autónomo
en lo político, administrativo,
económico, disciplinario e
independiente en lo jurisdiccional,
con sujeción a la Constitución
ÓRGANOS DE JUSTICIA
Órganos Órganos de Gerencia Órganos de
Jurisdiccionale gobierno y General apoyo
s gestión
Se tiene al
Se Referido a decidir Órgano Órganos
la
encuentran marcha de ejecución de control
fijados institucional en sus técnico Y Centro de
en forma diversos planos de y Investigaciones
actividad. Así, las
jerárquica . funciones administrativo judiciales.
de gobierno
judicial.
ÓRGANOS JURISDICIONALES:
ESTRUCTURA JERÁRQUICA

JUZGADOS DE PAZ : Investigan y sentencian en casos de faltas menores,


de acuerdo a su competencia.
JUZGADOS DE PAZ LETRADO : Resuelven apelaciones realizadas sobre las sentencias
de los juzgados de Paz No
Letrados. Resuelven en casos de faltas, de acuerdo con su competencia.

JUZGADOS ESPECIALIZADOS Y/O MIXTOS : Resuelven las apelaciones de sentencias de


los Juzgados de Paz Letrados; resuelven casos que les son presentados (según la
materia (civil, penal, laboral, etc. )
SALAS SUPERIORES : Resuelven apelaciones de sentencias de los juzgados
Especializados o mixtos

SALAS SUPREMAS: Es la última instancia ante la cual se pueden recurrir en


los procesos judiciales que provienen de cualquier Corte Superior de justicia.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES:
• Para un adecuado desarrollo de sus
actividades jurisdiccionales, gubernativas y
administrativas, el Poder Judicial se organiza
en un conjunto de circunscripciones
territoriales denominadas distritos judiciales,
cada una de las cuales está bajo la dirección y
responsabilidad de una Corte Superior de
Justicia. (29 Cortes Superiores de Justicia )
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y GESTIÓN:

PRESIDENTE CORTE SUPREMA

SALA PLENA DE CORTE SUPREMA

CONSEJO EJECUTIVO DEL P.J .


ÓRGANOS DE GOBIERNO:
• Conforme a la Constitución vigente, “el Presidente de la Corte
Suprema, lo es también del Poder Judicial” (Artículo 144º) y como tal,
según prescribe la Ley Orgánica del Poder Judicial, “es el jefe máximo del
Poder Judicial y como tal, le corresponde los honores de titular de uno de
los poderes del Estado” 2 (Artículo 73º, LOPJ). El Presidente de la Corte
Suprema de Justicia, del Poder Judicial y del Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial, es pues, la primera autoridad ejecutiva de la institución.
• Es elegido entre los vocales supremos titulares reunidos en Sala Plena, por
mayoría absoluta, por un periodo de dos años, mediante votación secreta,
hallándose prohibida la reelección.
• El Presidente de la Corte Suprema, en la ceremonia de inicio de Año
Judicial, dirige un mensaje a la nación, en el que da cuenta de la labor
jurisdiccional, de las más importantes actividades realizadas, del
cumplimiento de la política de desarrollo del Poder Judicial, así como de
las mejoras y reformas que estima necesaria efectuar durante el año que
se inicia. También, informa a cerca de los vacíos y deficiencias de las leyes.
SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA
• La actual Constitución Política señala que “la
Sala Plena de la Corte Suprema, es el órgano
máximo de deliberación del Poder Judicial
(Art. 144º). En tal sentido, decide sobre la
marcha institucional de dicho Poder y sobre
todos los asuntos que no sean de
competencia exclusiva de otros órganos.
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

• El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial “es el tercer órgano de gobierno de la


institución y constituye una novedad respecto del antiguo sistema gubernativo,
que descansaba solo sobre el Presidente de la Corte Suprema y la Sala Plena del
máximo tribunal”. Este órgano que posee importantes atribuciones de dirección de
la entidad, tiene una composición plural, en la que participan magistrados de
diversos grados y un representante elegido por la Junta de Decanos de los Colegio
de Abogados del Perú.
• Entre sus atribuciones, destacan:
• Proponer a la Sala Plena de la Corte Suprema la política general del Poder
Judicial y aprobar el Plan de Desarrollo del mismo, determinar el número de
Salas Especializadas Permanentes, y excepcionalmente, el número de Salas
Transitorias de la Corte Suprema.
• Aprobar el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial, propuesto por la
Gerencia General y ejecutarlo una vez sancionado legalmente; y resolver, en
última instancia, las medidas de apercibimiento, multa y suspensión
impuestas por la Oficina de Control de la Magistratura, en contra de los
magistrados.
• El mandato de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial tiene
una duración de dos años.
OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA

• La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), tiene a su


cargo “la función disciplinaria al interior del aparato de
administración de justicia y ejerce atribuciones tanto sobre los
jueces como sobre los auxiliares de justicia”. En tal sentido, la Ley
Orgánica del Poder Judicial estipula que la OCMA “es el órgano que
tiene por función investigar regularmente la conducta funcional, la
idoneidad y el desempeño de los magistrados y auxiliares
jurisdiccionales del Poder Judicial”, facultad que sin embargo “no
excluye la evaluación permanente que deben ejercer los órganos
jurisdiccionales al conocer los proceso en grado”. La OCMA, es
dirigida por un vocal supremo designado por la Sala Plena de la
Corte Suprema de Justicia. La integran vocales superiores y Jueces
especializados o mixtos, a dedicación exclusiva, en el número
determinado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que los
nombra por un período improrrogable de tres años.
DEFINICIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA

• Igualdad y no discriminación en todos los ámbitos


de los sistemas de justicia.
• Suprimir obstáculos y barreras judiciales para
acceder a los servicios de justicia
• Brindar información sobre la comparecencia
previo al acto judicial
• Asistencia jurídica gratuita o de costos
razonables.
• Debido proceso
• Tutela jurisdiccional efectiva.
DEBIDO PROCESO:
• Derecho a ser oído con las debidas garantías.
• Derecho al juez competente e independiente
• Juez preestablecido por ley.
• Derecho a ser juzgado en un plazo razonable.
• Derecho a la motivación de las decisiones.
DIFICULTADES EN EL ACCESO:
• Altos porcentaje de pobreza y/o
pobreza extrema
• Distanciamiento de los destinatarios
judiciales- discriminación
• Acceso a los órganos jurisdiccionales en
forma efectiva
• Corrupción
REGLAS DE BRASILIA SOBRE ACCESO A LA
JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICIÓN
DE VULNERABILIDAD
XIV Cumbre Judicial Iberoamericana

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial


dispuso su adhesión a las Reglas de
Brasilia (Resolución Administrativa
N°266-2010-CE-PJ)
REGLA DE BRASILIA 42:
Proximidad
Se promoverá la adopción de medidas de acercamiento de los
servicios del sistema de justicia a aquellos grupos de población
que, debido a las circunstancias propias de su situación de
vulnerabilidad, se encuentran en lugares geográficamente
lejanos o con especiales dificultades de comunicación.
REGLA (17) La discriminación que la mujer sufre en
determinados ámbitos supone un obstáculo para el acceso a la
justicia, que se ve agravado en aquellos casos en los que
concurra alguna otra causa de vulnerabilidad.
COMISIONES Y PROGRAMAS DEL PODER
JUDICIAL
MISIÓN:
• Se proyecta el desarrollo de actividades con una
metodología participativa, democrática y plural,
con el fin de garantizar el acceso a la justicia de
las personas, de manera oportuna, eficiente e
inclusiva.
• Es por ello que se orienta a : Contar con un
servicio de administración de justicia confiable
que garantice el derecho de acceso a la justicia
en igualdad y libre de discriminación, con juezas
y jueces, personal jurisdiccional y administrativo
que acceda a las mismas oportunidades.
• Institución que a través de sus órganos
jurisdiccionales nos encargamos de resolver
conflictos legales, satisfacer el derecho a la tutela
jurisdiccional y contribuir a garantizar el estado
de derecho, la paz social y la seguridad jurídica
con irrestricto respeto a los Derechos Humanos,
en beneficio de los justiciables específicamente y
de la sociedad en general. Nos compromete
nuestro deber y nuestra obligación en función de
la delegación de un Poder constituido.
¿CÓMO AFECTA EL SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A
NUESTRA VIDA COTIDIANA?
EJEMPLO:

CORRUPCIÓN
¿QUÉ ES EL MINISTERIO PÚBLICO?
• Es el organismo autónomo del Estado que tiene como
funciones principales la defensa de la legalidad, los
derechos ciudadanos y los intereses públicos, la
representación de la sociedad en juicio, para los
efectos de defender a la familia, a los menores e
incapaces y el interés social, así como para velar por la
moral pública; la persecución del delito y la reparación
civil. También velará por la prevención del delito
dentro de las limitaciones que resultan de la presente
ley y por la independencia de los órganos judiciales y la
recta administración de justicia y las demás que le
señalan la Constitución Política del Perú y el
ordenamiento jurídico de la Nación.
¿QUÉ ES LA JUNTA NACIONAL DE
JUSTICIA?
• ES UN ORGANISMO CONSTITUCIONALMENTE AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE QUE SE
ENCUENTRA SOMETIDO A LA CONSTITUCIÓN, A SU LEY ORGÁNICA Y A LAS DEMÁS LEYES
SOBRE LA MATERIA. CONSTITUYE UN PLIEGO PRESUPUESTARIO.

• EJERCE SUS COMPETENCIAS A NIVEL NACIONAL. TIENE DOMICILIO LEGAL Y SEDE EN LA


CIUDAD DE LIMA. EXCEPCIONALMENTE, Y CON ACUERDO DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE
SUS MIEMBROS, PUEDE SESIONAR EN CUALQUIER OTRO LUGAR DE LA REPÚBLICA.

• MISIÓN: NOMBRAR, EVALUAR, RATIFICAR Y SANCIONAR A JUECES,


FISCALES, AUTORIDADES NACIONALES DE CONTROL DEL MINISTERIO
PÚBLICO Y EL PODER JUDICIAL, Y A LOS JEFES DE LA ONPE Y EL RENIEC;
CONTRIBUYENDO AL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA Y A LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA; A TRAVÉS DE
PROCESOS JUSTOS Y TRANSPARENTES QUE PERMITAN CONTAR CON
PROFESIONALES PROBOS, IDÓNEOS Y COMPETENTES.
POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

EQUIPO ESPECIAL DE LA
POLICÍA NACIONAL DEL
PERÚ EN APOYO AL
EQUIPO ESPECIAL DE
FISCALES CONTRA LA
CORRUPCIÓN
OPERACIÓN “VALKIRIA
V"
CORONEL PNP
HARVEY JULIO DRA. MARITA SONIA
COLCHADO BARRETO RIVERA
HUAMANI
CASO "LA FISCAL Y SU CÚPULA DE
PODER”
EXPOSICIÓN DE HECHOS CONCRETOS

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS 1 INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE DE
ALTOS FUNCIONARIOS DEL
FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO A SENDOS
MINISTERIO PÚBLICO CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA PARA
PARA LA DESIGNACIÓN DEL LA INHABILITACIÓN DE LA EX FISCAL
DE LA NACIÓN ZORAIDA ÁVALOS
DEFENSOR DEL PUEBLO RIVERA, DANDO COMO
JOSUE GUTIERREZ CONDOR CONTRAPRESTACIÓN DE ESA
EN EL CONGRESO DE LA NEGOCIACIÓN ILÍCITA LA DECISIÓN
DEL ARCHIVAMIENTO DE UNA
REPÚBLICA, PARA INVESTIGACIÓN DE CARÁCTER PENAL
PRESIDIR UNA EVENTUAL A SENDOS CONGRESISTAS DE LA
REPÚBLICA.
COMISIÓN ESPECIAL DE
SELECCIÓN DE LA JUNTA
2
NACIONAL DE JUSTICIA

3
2

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE DE ALTOS


FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA
LA REMOCIÓN DE LA JUNTA NACIONAL DE
JUSTICIA POR PARTE DEL CONGRESO DE
LA REPÚBLICA, DANDO COMO
CONTRAPRESTACIÓN A ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA EL FAVORECIMIENTO EN LAS
INVESTIGACIONES PENDIENTES POR RESOLVER
EN LA FISCALÍA DE LA NACIÓN.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN ”

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO
PARA LA DESIGNACIÓN
DEL DEFENSOR DEL
PUEBLO JOSUE
GUTIERREZ CONDOR
EN EL CONGRESO DE
LA REPÚBLICA, PARA
PRESIDIR UNA
EVENTUAL COMISIÓN
ESPECIAL DE
SELECCIÓN DE LA
JUNTA NACIONAL DE
JUSTICIA.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN ”

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE


DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO PARA LA
DESIGNACIÓN DEL DEFENSOR DEL
PUEBLO JOSUE GUTIERREZ
CONDOR EN EL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA, PARA PRESIDIR
REPÚBLICA, PAR PRESIDI UNA
EVENTUAL COMISIÓN
A R ESPECIAL DE
INFLUENCIAS ILÍCITAS
SELECCIÓN
NACIONAL DE
DE LA J UNTA

POR PARTE J USTICIA.


DE ALTOS
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO
PARA LA DESIGNACIÓN
DEL DEFENSOR DEL
PUEBLO JOSUE
GUTIERREZ CONDOR EN
EL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA, PARA
PRESIDIR UNA
EVENTUAL COMISIÓN
ESPECIAL DE
SELECCIÓN DE LA
JUNTA NACIONAL DE
JUSTICIA
El 28 de diciembre del 2021, la
Congresista de la República
Patricia Rosa Chirinos
Venegas, presentó denuncia
constitucional contra la ex
Fiscal de la Nación Zoraida
Ávalos Rivera, por infracción al
artículo 159, inciso 4 de la
Constitución Política del Perú y
por el delito de omisión,
rehusamiento o demora de
actos funcionales, tipificado el
artículo 377 del Código Penal
INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS UNA
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A En esa misma línea, el 02 de
SENDOS CONGRESISTAS marzo del 2022, mediante
DE LA REPÚBLICA PARA Oficio N° 079-2021-
LA INHABILITACIÓN DE 2022/ GEDNI-CR, la
LA EX FISCAL DE LA Congresista de la República
NACIÓN ZORAIDA Gladys Margot Echaíz de
ÁVALOS RIVERA, DANDO Núñez Ízaga se adhiere en
COMO todos sus extremos y hace
CONTRAPRESTACIÓN DE suya la Denuncia
ESA NEGOCIACIÓN Constitucional 231.
ILÍCITA LA DECISIÓN
DEL ARCHIVAMIENTO
DE UNA INVESTIGACIÓN
DE CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
D
E

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ILÍCITA
NEGOCIACIÓN ALTOS LA
FUNCIONARIOS
INVESTIGACIÓN DE DEL
DEL ARCHIVAMIENTO
DECISIÓN UNA
CARÁCTE
MINISTERIO PÚBLICO
PENAL A SENDOS
CONGRESISTAS DE LA
R A

SENDOS CONGRESISTAS
REPÚBLICA.

DE LA REPÚBLICA PARA
LA INHABILITACIÓN DE
LA EX FISCAL DE LA
NACIÓN ZORAIDA
ÁVALOS RIVERA, DANDO
COMO
CONTRAPRESTACIÓN DE
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN
DEL ARCHIVAMIENTO
DE UNA INVESTIGACIÓN
DE CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN
CHATS “EL ÚNICO
AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN ”

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA PARA INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE
DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
LA INHABILITACIÓN DE MINISTERIO PÚBLICO A SENDOS
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA
LA EX FISCAL DE LA PARA LA INHABILITACIÓN DE LA
EX FISCAL DE LA NACIÓN
NACIÓN ZORAIDA ZORAIDA ÁVALOS RIVERA, DANDO
COMO CONTRAPRESTACIÓN DE
ÁVALOS RIVERA, DANDO ESA NEGOCIACIÓN ILÍCITA LA
DECISIÓN DEL ARCHIVAMIENTO
COMO DE UNA INVESTIGACIÓN DE
CONTRAPRESTACIÓN DE CARÁCTER
CONGRESISTAS
PENAL A SENDOS
DE LA
ESA NEGOCIACIÓN REPÚBLICA.

ILÍCITA LA DECISIÓN
DEL ARCHIVAMIENTO
DE UNA INVESTIGACIÓN
DE CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO
AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN ”

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A
SENDOS CONGRESISTAS
INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE
DE LA MINISTERIO
REPÚBLICA
DE ALTOS FUNCIONARIOS PARA
DEL
PÚBLICO A SENDOS
LA INHABILITACIÓN
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA
PARA LA INHABILITACIÓN DE LA
DE
LA EXZORAIDA
EX FISCAL
FISCAL DE LADE LA
NACIÓN
ÁVALOS RIVERA, DANDO
NACIÓNCOMO ZORAIDA
CONTRAPRESTACIÓN DE
ÁVALOS RIVERA, DANDO
ESA NEGOCIACIÓN ILÍCITA LA
DECISIÓN DEL ARCHIVAMIENTO
COMO CARÁCTER PENAL A SENDOS
DE UNA INVESTIGACIÓN DE

CONTRAPRESTACIÓN
CONGRESISTAS
REPÚBLICA.
DE
DE
LA

ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN
DEL ARCHIVAMIENTO
DE UNA INVESTIGACIÓN
DE CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO AUTORIZADO POR LA
FISCAL DE LA NACIÓN”

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE


DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A SENDOS
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA
PARA LA INHABILITACIÓN DE LA
EX FISCAL DE LA NACIÓN
INFLUENCIAS ILÍCITAS
ZORAIDA ÁVALOS RIVERA, DANDO
COMO CONTRAPRESTACIÓN DE
POR PARTE DE ALTOS
ESA

FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA PARA
LA INHABILITACIÓN DE LA
EX FISCAL DE LA NACIÓN
ZORAIDA ÁVALOS RIVERA,
DANDO COMO
CONTRAPRESTACIÓN DE
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN DEL
ARCHIVAMIENTO DE UNA
INVESTIGACIÓN DE
CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
Al realizar un análisis de los Congresistas de la República que fueron
considerados como “NIÑO1”, “NIÑO2” y “NIÑO3”, estos habrían sido
segmentados por procesos investigatorios que se encuentran en
trámite en el despacho de la Fiscalía de la Nación, pues cada
componente tiene un caso pendiente por resolver, conforme al
siguiente detalle:
D
E

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE


DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A SENDOS
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA
PARA LA INHABILITACIÓN DE LA
EX FISCAL DE LA NACIÓN
INFLUENCIAS ILÍCITAS
ZORAIDA ÁVALOS RIVERA, DANDO
COMO CONTRAPRESTACIÓN DE
POR PARTE DE ALTOS
NEGOCIACIÓN
ESA ILÍCITA LA
FUNCIONARIOS
DEL
DEL
ARCHIVAMIENTO
DECISIÓN
INVESTIGACIÓN DE CARÁCTE
UNA

MINISTERIO PÚBLICO A
PENAL A SENDOS
CONGRESISTAS DE LA
R

SENDOS CONGRESISTAS
REPÚBLICA.

DE LA REPÚBLICA PARA
LA INHABILITACIÓN DE
LA EX FISCAL DE LA
NACIÓN ZORAIDA ÁVALOS
RIVERA, DANDO COMO
CONTRAPRESTACIÓN DE
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN DEL
ARCHIVAMIENTO DE UNA
INVESTIGACIÓN DE
CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
Al realizar un análisis de los Congresistas de la República que fueron
considerados como “NIÑO1”, “NIÑO2” y “NIÑO3”, estos habrían sido
segmentados por procesos investigatorios que se encuentran en trámite
en el despacho de la Fiscalía de la Nación, pues cada componente tiene
un caso pendiente por resolver, conforme al siguiente detalle:

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA PARA
LA INHABILITACIÓN DE
LA EX FISCAL DE LA
NACIÓN ZORAIDA
ÁVALOS RIVERA, DANDO
COMO
CONTRAPRESTACIÓN DE
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN DEL
ARCHIVAMIENTO DE
UNA INVESTIGACIÓN DE
CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO
AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN”

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE DISPOSICIÓN _N.°_02_PDF”,


DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A
CONGRESISTAS
SENDOS DE LA
PARA LA INHABILITACIÓN DE LA
REPÚBLICA
INFLUENCIAS
EX
ILÍCITAS
FISCAL DE LA NACIÓN
ZORAIDA ÁVALOS RIVERA,
POR PARTE DE ALTOS
DANDO COMO
CONTRAPRESTACIÓN
NEGOCIACIÓN ILÍCITA LA
DE ESA

FUNCIONARIOS
DEL DEL
ARCHIVAMIENTO
DECISIÓN
INVESTIGACIÓN DE CARÁCTE
UNA

MINISTERIO PÚBLICO A
PENAL A SENDOS
CONGRESISTAS DE LA
R
SENDOS CONGRESISTAS
REPÚBLICA. DOCUMENTO QUE
DE LA REPÚBLICA PARA CONTIENE LA DISPOSICIÓN
LA INHABILITACIÓN DE FISCAL QUE DECIDE NO
HABER MÉRITO PARA
LA EX FISCAL DE LA PROMOVER
NACIÓN ZORAIDA INVESTIGACIÓN
ÁVALOS RIVERA, DANDO PRELIMINAR,
COMO FAVORECIÉNDOSE HASTA
ESE MOMENTO AL GRUPO
CONTRAPRESTACIÓN DE DE LOS “NIÑOS 3”
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN DEL
ARCHIVAMIENTO DE
UNA INVESTIGACIÓN DE
CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO AUTORIZADO POR
LA FISCAL DE LA NACIÓN”

INFLUENCIAS ILÍCITAS
POR PARTE DE ALTOS UNA
FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA PARA
LA INHABILITACIÓN DE
LA EX FISCAL DE LA
NACIÓN ZORAIDA
ÁVALOS RIVERA, DANDO
COMO
CONTRAPRESTACIÓN DE
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA LA DECISIÓN DEL
ARCHIVAMIENTO DE
UNA INVESTIGACIÓN DE
CARÁCTER PENAL A
SENDOS CONGRESISTAS
DE LA REPÚBLICA.
El 24 de mayo del 2023, la Congresista
de la República de la Bancada de
Avanza País, nuevamente Patricia
Chirinos, presentó una denuncia
constitucional contra los miembros de
la Junta Nacional de Justicia por los
delitos de patrocinio ilegal y
aprovechamiento ilegal del cargo,
esto en razón que la JNJ pidió a los
INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE integrantes del parlamento “mayor
DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO PARA LA reflexión” sobre la acusación
REMOCIÓN DE LA constitucional contra la ex Fiscal de la
NACIONAL
J UNTA DE J USTICIA POR
DEL
PARTECONGRESO DE LA REPÚBLICA, Nación, Zoraida Avalos
INFLUENCIAS
DANDO
ILÍCITAS
CONTRAPRESTACIÓN
COMO
A
POR PARTE DE
ILÍCITA
ALTOS
NEGOCIACIÓN ESA
LAS
EL
FUNCIONARIOS DEL
FAVORECIMIENTO
INVESTIGACIONES EN
PENDIENTES
POR RESOLVER EN LA FISCALÍA DE
MINISTERIO
LA PÚBLICO Al respecto, el 07 de noviembre del
PARA LA REMOCIÓN DE
NACIÓN.
2023, el Congreso de la Republica
LA JUNTA NACIONAL DE programó para el día siguiente, el 08
JUSTICIA POR PARTE de noviembre del 2023 a las 14:00
DEL CONGRESODE LA horas, para que la presidenta de la
Comisión de Justicia y Derechos
REPÚBLICA, DANDO Humanos sustentara el Informe final
COMO en mayoría por diez minutos, y
CONTRAPRESTACIÓN A posteriormente los miembros de la
ESA NEGOCIACIÓN Junta Nacional de Justicia ejerzan su
ILÍCITA EL derecho a la defensa, para luego al
FAVORECIMIENTO EN LAS retirarse se proceda con el debate
INVESTIGACIONES congresal por dos horas y luego se
finalice con la votación de la
PENDIENTES POR aprobación para la remoción de la JNJ.
RESOLVER EN LA
FISCALÍA DE LA NACIÓN.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO
AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN ”

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE


DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO PARA LA
REMOCIÓN DE LA JUNTA
NACIONAL DE J USTICIA POR
PARTE DEL CONGRESO DE LA
INFLUENCIAS ILÍCITAS
REPÚBLICA,
DANDO
CONTRAPRESTACIÓN
COMO
A
POR PARTE DE
ILÍCITA
ALTOS
NEGOCIACIÓN ESA
LAS
EL
FUNCIONARIOS DEL
INVESTIGACIONES
FAVORECIMIENTO EN
PENDIENTES POR RESOLVER EN
MINISTERIO PÚBLICO
LA FISCALÍA DE
PARA LA REMOCIÓN DE
NACIÓN.

LA JUNTA NACIONAL DE
JUSTICIA POR PARTE
DEL CONGRESODE
LA REPÚBLICA, DANDO
COMO
CONTRAPRESTACIÓN A
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA EL
FAVORECIMIENTO EN
LAS INVESTIGACIONES
PENDIENTES POR
RESOLVER EN LA
FISCALÍA DE LA NACIÓN.
JAIME VILLANUEVA BARRETO: SEGÚN CHATS “EL ÚNICO
AUTORIZADO POR LA FISCAL DE LA NACIÓN ”

INFLUENCIAS ILÍCITAS POR PARTE


DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL
MINISTERIO PÚBLICO PARA LA
REMOCIÓN DE LA JUNTA
NACIONAL DE J USTICIA POR
INFLUENCIAS
PARTE ILÍCITAS
DEL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA,
DANDO COMO
POR PARTE DE ALTOS
CONTRAPRESTACIÓN
NEGOCIACIÓN
A
ESA
FUNCIONARIOS
ILÍCITA DEL
INVESTIGACIONES PENDIENTES
FAVORECIMIENTO EN
LAS
EL
MINISTERIO PÚBLICO
POR RESOLVER EN LA FISCALÍA DE
PARA LA REMOCIÓN DE
LA NACIÓN.

LA JUNTA NACIONAL DE
JUSTICIA POR PARTE
DEL CONGRESODE
LA REPÚBLICA, DANDO
COMO
CONTRAPRESTACIÓN A
ESA NEGOCIACIÓN
ILÍCITA EL
FAVORECIMIENTO EN
LAS INVESTIGACIONES
PENDIENTES POR
RESOLVER EN LA
FISCALÍA DE LA NACIÓN.
GRACIAS.
N JOSÉ QUISPE C A PA C YAC HI
DR. JUA

También podría gustarte