Está en la página 1de 26

Facultad de Medicina

Carrera de Medicina

Cátedra de
BIOQUÍMICA MÉDICA I

Biotec. Roque Morel, MSc.


roque.morel92@gmail.com
Unidad I: Química Biológica
Concentración de las disoluciones

La concentración de una disolución es la cantidad de soluto presente en una


cantidad dada de disolvente o de disolución.

Soluto: es la sustancia que se disuelve y es el componente que está en menor


cantidad.
Disolvente: es la sustancia que se disuelve al soluto y es el componente que está
en mayor cantidad.

soluto + disolvente = disolución


a) Composición porcentual en masa

Es el porcentaje en masa de cada elemento presente en un compuesto.


La composición porcentual se obtiene al dividir la masa de cada elemento entre la
masa molar del compuesto y multiplicando por 100%.

𝒏 𝑥 𝑚𝑎𝑠𝑎𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝒆𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐


𝑪𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊 ó 𝒏𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑚𝑎𝑠𝑎𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐

Donde n es el número átomos presentes del elemento contenidos en 1 mol de


compuesto.
Problema de aplicación
A-Calcule la composición porcentual del H y O presente en el H2O2 .
Las masas molares son:
H2O2=34,02
H= 1,008
O=16, 00
𝑛 𝑥 𝑚𝑎𝑠𝑎𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊 ó 𝒏𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
Composición % de H y O=? (lo que se desea determinar)
Sabiendo que:
2 𝑥 (1,008 ) 2 𝑥 (16 , 00 )
% 𝐻= 𝑥 100 %% 𝑂 = 𝑥 100 %
34 , 02 34 , 02

H = 5,926% O = 94,06%
Problema de aplicación
Calcule la composición porcentual del: Masas atómicas
N= 14
a) N, H y O en el compuesto NH4NO3 H= 1
b) C, H y O en el compuesto C7H4O2 O= 16
C= 12
c) N, H, S y O en el compuesto (NH4)2SO4 S= 32

𝑛 𝑥 𝑚𝑎𝑠𝑎𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜


𝑪𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊 ó 𝒏𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜

Respuestas:
1) N= 35%, H= 5%, O= 60%
2) C= 70%, H= 3,33… O= 26,66...
3) N= 21,2%, H= 6,1%, S= 24,2%, O=48,5 %
b) Concentración porcentual (%)

La cantidad de soluto presente en una disolución puede expresarse como un valor


porcentual de masa o de volumen y corresponde respectivamente, a los gramos
de soluto presentes por cada 100 gramos de disolución o bien a los mililitros de
soluto por cada 100 mL de disolución.

𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊 ó 𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛

𝑚𝑖𝑙𝑖𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊 ó 𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 )= 𝑥 100 %
𝑚𝑖𝑙𝑖𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛
Problema de aplicación

A-Calcula el % m/m de una solución que tiene 6 gramos de soluto en 80 gramos


de disolución.
% m/m=? (lo que se desea determinar)
Soluto=6 g
Disolución= 80 g
Sabiendo que:
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊 ó 𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛

6 𝑔
[ % ]= 𝑥 100 %
80 𝑔

[%] = 7,5
Problema de aplicación

B-Calcula el % m/m de una solución que tiene 10 g. de soluto y 110 g. de


disolvente
% m/m=? (lo que se desea determinar)
Soluto= 10 g
Disolvente= 110 g
Primero, recordado que…
Disolución = soluto + disolvente= 10 +110 = 120 g
Entonces, aplicando la fórmula:
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊 ó 𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛
10 𝑔
[ % ]= 𝑥 100 %
120 𝑔
[%] = 8,3 %
Problema de aplicación

C- Calcula la masa de soluto que tendría una disolución de 220 g. que es 4% m/m
Masa de soluto=? (lo que se desea determinar)
Disolución= 220 g
%m/m= 4
Entonces, aplicando la fórmula despejamos el valor de la masa del soluto:
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊 ó 𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 ( 𝒎𝒂𝒔𝒂 )= 𝑥 100 %
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛

𝑚 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
[ 4 % ]= 𝑥 100 %
220
4 % 𝑥 220 𝑔
=𝑚 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
100 %
Masa soluto = 8,8 g
c) Concentración molar o molaridad (M)

La molaridad expresa el número de moles de soluto por litro de disolución.

𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑴 )=
𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛
Problema de aplicación
A- ¿Cuántos gramos de dicromato de potasio (K2Cr2O7) se requieren para preparar 250
mL de una disolución cuya concentración sea 2.16 M? Masa molar del K2Cr2O7=294,2
g/mol.
Gramos de soluto=? (lo que se desea determinar)
Recordar:
Vol. de disolución= 250 mL=0,25 L 1Litro= 1000 mL
[M]= 2,16 = 2,16 moles/L 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑴 )=
Entonces, aplicando la fórmula : 𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛

𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑚 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑚𝑜𝑙


2 , 16 = =2 , 16 𝑥 0 , 25 𝐿=𝑚 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜= 0 , 54
𝐿 0 , 25 𝐿 𝐿

1 mol de K2Cr2O7 ----------------- 294,2 g de K2Cr2O7


0,54 mol de K2Cr2O7 ------------ X g de K2Cr2O7

X = 158,87 g K2Cr2O7
Problema de aplicación

B- En un experimento se necesita agregar 3.81 g de glucosa (C₆H₁₂O₆) a una mezcla de


reacción. Calcule el volumen en mililitros de una disolución de glucosa 2.53 M que
deberá utilizar para la adición. Masa molar de glucosa = 180,2 g/mol.
Vol. disolución=? (lo que se desea determinar)
Masa soluto= 3,81 g
[M]= 2,53 = 2,53 moles/L
Primeramente calculamos los moles de glucosa contenidos en 3,81 g:
1 mol de C₆H₁₂O₆ ----------------- 180,2 g de C₆H₁₂O₆
X mol de C₆H₁₂O₆ ------------ 3,81 g de C₆H₁₂O₆ 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
Luego, aplicando la formula: 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑴 )= 𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛

𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 0,0211 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 0,0211 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 Recordar:


2 , 53 = =𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛= =0,0083 𝐿 1000 mL
1Litro=
𝐿 𝐿𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖 ó 𝑛 2 , 53 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 / 𝐿
X = 8,3 mL de glucosa
Ácidos y bases

Desde hace mucho tiempo se sabe que los líquidos de sabor agrio contienen ácidos. Las
sustancias químicas capaces de neutralizar los ácidos son básicas o alcalinas, y su sabor es
amargo.
Los productos químicos para la limpieza suelen contener ácidos o bases. Comemos
alimentos y bebemos líquidos que contienen ácidos y bases.

Incluso nuestro propio cuerpo los produce. De hecho, el mantenimiento de un delicado


equilibrio entre los ácidos y bases de nuestro cuerpo es, literalmente, cuestión de vida o
muerte.
Ácidos y bases

 Ácidos: son dadores de protones


 Bases: son aceptores de protones

HA + B ↔ A- + HB+
Ácido Base Base Ácido
conjugada conjugado
Ácidos y bases

Teorías de los ácidos/bases a lo largo de la historia:


 Teoría de Arrhenius:
Los ácidos liberan iones hidrógenos (H+) en el agua.
Las bases liberan iones hidróxido (OH-) en el agua.

 Teoría de Bronsted-Lowry:
Un ácido es un donador de protones; dona un ion hidrógeno, H+
Una base es un receptor de protones; acepta un ion hidrógeno, H+

 Teoría de Lewis:
Un ácido es una sustancia capaz de aceptar (y compartir) un par de electrones.
Una base es una sustancia capaz de donar (y compartir) un par de electrones.
Ácidos y bases

Dado que las reacciones químicas y casi todos los procesos biológicos se llevan a
cabo en medio acuoso, es importante considerar las propiedades de las soluciones
acuosas.
Ácido: sustancia que al disociarse en solución acuosa produce iones H+, H3O+
(hidronio) o protón.
HA + H2O → H3O+
Base: Sustancia que al disociarse en solución acuosa produce iones hidroxilo (OH-).
Na(OH) → Na+ + OH-

El agua incrementa las propiedades ácidas o básicas de las sustancias disueltas


porque puede funcionar como base o como ácido (es una sustancia anfótera).
El pH: una medida de la acidez

Debido a que las concentraciones de los iones [H+] y [OH-] en disoluciones acuosas
con frecuencia son números muy pequeños, y por lo tanto, difíciles de trabajar con
ellos, el pH constituye una medida más práctica.
El pH de una disolución se define como el logaritmo negativo de la concentración
del ion hidrógeno (en mol/L).

pH= -log [H+] o pH= -log [H3O+]


El pH: una medida de la acidez
Problema de aplicación
A- ¿Cuál es el pH de una muestra de bilis cuya [H+] es 1,0 x 10-8 M? ¿Es ácida o básica la
solución?

pH =? (lo que se desea determinar)


[H+] = 1,0 x 10-8 M

Aplicando la fórmula: pH= -log [H+]

pH= -log [1,0 x 10-8]


pH= 8
El pH de la muestra es 8, por lo tanto corresponde a un solución básica.
Problema de aplicación
B- ¿Cuál es el pH de solución cuya [H+] es 4,5 x 10-3 M?

pH =? (lo que se desea determinar)


[H+] = 4,5 x 10-3 M

Aplicando la fórmula:
pH= -log [H+]
pH= -log [4,5 x 10-3]
pH= 2,35
Oxidación reducción
Oxidación: es un cambio químico en el que un átomo o grupo de átomos pierden
electrones.
Reducción: es un cambio químico en el cual un átomo o grupo de átomos ganan
electrones.
Ambos procesos siempre ocurren simultáneamente ya que el número de
electrones perdidos en la oxidación debe ser igual al número de electrones
ganados en la reducción.
Oxidación reducción
Reacciones redox transcurren entre pares conjugados oxidación-reducción
Agente oxidante (capta electrones) es la especie reducida.
Agente reductor (cede electrones) es la especie oxidada.
Trabajo en clase
1. Calcula la composición porcentual del fosfato de amonio (NH4)3PO4, un compuesto utilizado como fertilizante. La
masa molar del (NH4)3PO4 es 149.1 gramos
Respuesta: N= 28.2%; H=8.1%; P=20.8%; O=42.9%
2. ¿Cuántos gramos de K2Cr2O7 se necesitan para preparar 250 mL de una solución de 0.125 M? El peso molar del
K2Cr2O7 es 294 gramos.
Respuesta: 9.19 gramos de K2Cr2O7
3. Calcule la composición porcentual en masa del cloroformo (CHCl3). La masa molar del CHCl3 es 119.4 g, del
carbono 12 g, del hidrógeno 1 g es y del cloro 35.5 g
Respuesta: C= 10,0 %; H=0.8%; Cl=89.2%
Con respecto a los resultados obtenidos. ¿Es correcto afirmar que el carbono es el elemento que se encuentra en
mayor proporción en el cloroformo?
4. ¿Cuántos gramos de NaNO3 se requieren para preparar 250 mL de una disolución de NaNO3 0.707 M? La masa
molar del NaNO3 es 84.99 gramos.
Respuesta: 15,02 gramos NaNO3
5. Se realiza un experimento disolviendo 0.892 g de cloruro de potasio (KC1) 54.6 g de agua. ¿Cuál es el porcentaje
en masa de KCl en la disolución?
Respuesta: [%]=1.61
6. Calcule la cantidad de solvente (en gramos) que se debe agregar a 5.00 g de urea (NH2)2CO para preparar una
disolución con 16.2% de porcentaje en masa.
Recordar que Disolución= soluto + solvente
Respuesta: 25.86 gramos de solvente
7. Calcular la concentración porcentual de una disolución que se preparó disolviendo 31 gramos de KCl en 152
Ejercitario para la casa
1. Calcular la masa molecular de los siguientes compuestos:
Masas atómicas (uma): C= 12; O= 16; H= 1; P=31; Fe=56; N=14
a) CO = 28 uma
b) H3PO4 = 98 uma
c) C6H12O6 = 180 uma
d) Fe(OH)3 = 107 uma
e) NH4OH = 35 uma
f) Fe4(P2O7)3 = 746 uma
2. Calcula la masa de 0,500 moles de dióxido de carbono (CO 2). La masa molar del CO2 es 44 g/mol.
Respuesta: 22.0 gramos de CO2
3. ¿Cuántos moles de CO2 hay en 28,6 gramos de CO2? La masa molar del CO2 es g/mol.
Respuesta: 0.650 moles de CO2
4. ¿Cuántos moles de cobalto (Co) hay en 6,00x10 9 de átomos de Co?
Respuesta: 9.96x10⁻¹⁵ moles de cobalto
Bibliografía

- Química. Raymond Chang. [Novena Edición]. 2007


- Fundamentos de Química. Ralph A. Burns. [Quinta Edición]. 2011

También podría gustarte