Está en la página 1de 13

El legado de

Gnadhi
INTEGRANTES:
Brenda Del Toro,
Introducción
Mahatma Gandhi nació el 2 de octubre de 1869, fue un líder
indio que desempeñó un papel fundamental en la lucha por la
independencia de India del dominio británico. Su filosofía de
resistencia no violenta y su dedicación a la justicia social lo
convirtieron en un referente mundial en la lucha por los
derechos humanos y la paz.
Ejes principales
El enfoque en la no
Las principales técnicas violencia y la resistencia El legado de Gandhi Los tres pilares
de resistencia no pacífica inspiró a líderes sigue siendo relevante fundamentales del
violenta de Gandhi. como Martin Luther King en la actualidad. pensamiento
Jr. y Nelson Mandela. gandhiano.
Los tres
pilares
fundamentales
del
pensamiento
gandhiano.
Ahimsa (No
violencia):
La no violencia no es simplemente una ausencia de
violencia física, sino también un compromiso activo
con la resolución pacífica de conflictos y la
promoción del amor y la compasión.
El programa
constructivo:
Donde se construyera una sociedad más justa y
equitativa a través de la autosuficiencia, la no
violencia, el bienestar de todos, la educación y la
limpieza.
La transformación
interior:
Esto implica cultivar virtudes como la verdad, auto-reflexión,
el autocontrol, la compasión y la humildad en la vida diaria,
porque al final cada individuo contribuye al bienestar
colectivo y al progreso social.
Conclusiones
“La tierra provee lo suficiente para satisfacer las necesidades de
todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de
cualquiera”.
-Mahatma Gandhi-
Gracias
Sandra Haro
Sabías que...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim
ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut
aliquip ex ea commodo consequat.

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum


dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non
proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
¿Qué es un
psicólogo
infantil?
Los psicólogos infantiles son expertos que se encargan de entender
y explicar el desarrollo y el comportamiento del menor; para ello
utilizan terapias, tanto individuales como colectivas, que ayudan a
diagnosticar y tratar problemas sociales, emocionales, afectivos y
de aprendizaje, que puedan presentarse en el niño.
L. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim
ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut
aliquip ex ea commodo consequat.

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum


dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non
proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

También podría gustarte