Está en la página 1de 20

Farmacotécnia II

Docente : Bach. Eulalia Malpartida Chávez


Fórmula magistral
Es el medicamento destinado a un paciente individualizado,
preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, en
cumplimiento expreso de una prescripción facultativa y
detallada de el o los ingredientes activos que incluyen, según
las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico,
dispensado en una botica, farmacia o farmacia de un
establecimiento de salud con la debida información al usuario.
Principio activo:

toda materia, cualquiera que sea su origen humano, animal,


vegetal, químico o de otro tipo- a la que se atribuye una
actividad apropiada para constituir un medicamento

Excipiente:

aquella materia que, incluida en las formas galénicas, se


añade a los principios activos o a sus asociaciones para
servirles de vehículo, posibilitar su preparación y
estabilidad, modificar sus propiedades organolépticas o
determinar las propiedades físico-químicas del
medicamento y su biodisponibilidad.
Forma galénica o forma farmacéutica:
la disposición a que se adaptan los principios activos y
excipientes para constituir un medicamento. Se define por
la combinación de la forma en la que el producto
farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma
en la que es administrada.
Introducción

Una de las mayores fuentes potenciales de error tanto en


la prescripción como en la preparación de fórmulas
magistrales se produce al realizar los cálculos
farmacéuticos. Aunque muchos de los procesos son
relativamente sencillos, un decimal mal puesto o un valor
mal “estimado” puede tener graves consecuencias.

Es importante utilizar las conversiones adecuadas entre los


sistemas de medida y colocar bien los decimales, entender
los conceptos aritméticos, y prestar gran atención a los
detalles de los cálculos
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN:

Una disolución es una mezcla homogénea


de dos o más sustancias. La especie
minoritaria se llama soluto y la especie
mayoritaria disolvente. La concentración
indica la cantidad de soluto que hay
respecto a la cantidad de solvente o de
solución.
Formas de expresar la concentración:
1. Inexactas:
Diluida: tiene poco soluto respecto al solvente.
Concentrada: cuando se ha disuelto una cantidad
considerable de soluto.
Saturada: se ha disuelto todo el soluto posible, el
solvente ya no tiene capacidad para disolver más.
2. Exactas:
• Composición en tanto por ciento:

La mayoría de las disoluciones vendrán expresadas en peso/volumen si


son líquidas o peso/peso si son sólidos, el soluto o principio activo
habitualmente se expresa en peso.
Ejemplo:
• Molaridad (M):

Es el número de moles por litro de disolución

PM: Masa o peso molecular. Se determina sumando las masas


atómicas (tabla periódica) relativas de los elementos cuyos
átomos constituyen una molécula de dicha sustancia. Para
calcularlo es necesario disponer de la fórmula química exacta,
prestar atención a las moléculas hidratadas.
Ejemplo:
• Partes pormillón (ppm) y partes porbillón (ppb)

Significa que hay una millonésima (o billonésima) parte de soluto con


respecto a la solución, expresada en peso o volumen
La forma más habitual de expresarlo es: 1 mg de soluto
por un litro de disolución (mg/L)

Ejemplo:

Una solución acuosa al 0,9 ppm de Mn significa que hay 0,9 mg de Mn


en cada litro de agua.
Densidad:

Se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el


volumen que ocupa

formas más frecuentes para expresar la composición son:

c.s. (cantidad suficiente)

La cantidad de etanol
será la necesaria para
disolver la
eritromicina y así
poder incorporarla a la
emulsión
La esencia de fresa es un
aromatizante y saborizante,
se añadirá la cantidad
necesaria para proporcionar
el olor deseado.

c.s.p. (cantidad suficiente para)

En el primer ejemplo la
fórmula nos indica que una
vez disuelta la metadona
tendremos que completar el
volumen hasta 100 mL. En el
segundo añadiremos agua
suficiente hasta completar
los 15 g.
SULFATO DE MAGNESIO 20 % INY 10 ML

20 g---------100 mL

X---------10 Ml

X=20 g x 10 ml/100 ml
DROGA
MEDICAMENTO

También podría gustarte