Está en la página 1de 14

EXPOSICIÓN

ORAL
LIC. JUDITH PEÑA
ANTES DE LA EXPOSICIÓN:

Elaborar un guión:
Documento para organizar la información que se presentará, muestra los aspectos
mas importantes del tema. Las partes básicas de un guion son:
1. Introduccion.- breve presentación, se presenta el propósito y el tema.
2. Desarrollo del tema.- se menciona la información relevante y se expone de
manera ordenada y amplia.
3. Conclusiones.- resultados mas importantes de la investigación, datos curiosos, y
un agradecimiento al publico por su atención.
El guión es un RECURSO DE

IMPORTAN
APOYO No se trata de un texto que haya
que memorizar o leer, solo sirve para:
 Ensayar lo que se dirá en la

TE presentación.
 No olvidar mencionar lo importante.
 Exponer ideas en un orden lógico.
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA
EXPOSICION ORAL?
R O AUD
I TO ES I EN
O S OR CI A
X P SIT
E PO
EX
APOYOS AYUDAR A LA AUDIENCIA A
COMPRENDER MEJOR LA
GRÁFICOS INFORMACIÓN

CARTELES GRAFICAS

MAPAS
CONCEPTUALES
• ATRACTIVOS
• INFORMACION RELEVANTE
• NO DEBE ESTAR SATURADA DE TEXTO
• TIPOGRAFIA CON TAMAÑO ADECUADO.
DURANTE LA EXPOSICIÓN: PARA LOS
EXPOSITORES
Volumen: adecuado para que la audiencia
ESCUCHE y variar el TONO para que la
exposición no sea monótona.

El uso de la voz y el cuerpo


Movimientos corporales: mesurados;
mover un poco las manos, mostrar o
señalar algo que se usa de apoyo, emplear
gestos para establecer empatía, o
desplazarse un poco por el espacio.
 EXPRESAR Y CONECTAR IDEAS
EXPLICAR CON LENGUAJE Y ESTILO
PROPIOS.
PUEDES USAR TARJETAS O
NOTAS BREVES
USAR PARÁFRASIS, RESUMENES O
DAR EJEMPLOS.

USAR CONECTORES
USO DURANTE UNA EXPOSICIÓN CONECTORES
PARA INTRODUCIR INFORMACIÓN EN PRIMER LUGAR, PARA EMPEZAR, COMO
PUNTO DE PARTIDA, INICIALMENTE......
PARA CONCLUIR POR ÚLTIMO, FINALMENTE, PARA CERRAR,
EN ÚLTIMO LUGAR, PARA TERMINAR….
PARA DESTACAR INFORMACION PRINCIPALMENTE, PARA DESTACAR, DADA
LA IMPORTANCIA DE, EL PUNTO MAS
RELEVANTE DE, LO FUNDAMENTAL….
PARA INTRODUCIR UNA EXPLICACIÓN, UN ES DECIR, ESTO ES, MEJOR DICHO, O SEA,
EJEMPLO, O AMPLIAR UNA IDEA UN EJEMPLO DE ESTO ES, EN OTRAS
PALABRAS, DICHO DE OTRA MANERA…….

SE LES CONOCE COMO


NEXOS EXPLICATIVOS
DURANTE LA EXPOSICIÓN (PARA LOS
RECEPTORES)

ESCUCHAR CON INTERÉS Y TOMAR NOTAS


RESPETO.

GUARDAR SILENCIO, NO UNA MANERA DE APRENDER


BOSTEZAR, NO USAR EL SOBRE EL TEMA EXPUESTO ES
TELEFONO Y NO PLATICAR. TOMANDO NOTAS BREVES.
AL FINALIZAR LA EXPOSICIÓN:

HACER Y RESPONDER
PREGUNTAS
Rúbrica Lo tiene Lo tiene No lo tiene
pero le
falto
Conocimiento del tema 2 1 0
Exposición completa del tema: introducción, desarrollo y 2 1 0
conclusiones.
Uso de material visual relacionado con el tema. 2 1 0
Tono y volumen de voz adecuado (el público escuchaba bien y se 2 1 0
mantuvo interesado en la exposición)
El expositor solo empleó sus notas o diapositivas como un apoyo 1 .5 0
para dar explicaciones.
El expositor cuido su postura, sus gestos y ademanes, así como su 1 .5 0
imagen personal.

TOTAL
EQUIPOS
EQUIPO 1: IRVIN EQUIPO 2: CRISTO EQUIPO 3: ADBIEL EQUIPO 4: AXEL EQUIPO 5: FERNANDA
LUIS ADLYH PATRICIO ANDREA G. ANGEL
DIEGO GRACE CARLOS ALONSO ABRIL
ANGEL MONSE DAVID JENNIFER FATIMA
VALERIA ADRIAN KARLA

EQUIPO 6: VICENTE EQUIPO 7: LUIS A. EQUIPO 8: ALLISON EQUIPO 9: VANEESA


OSCAR EDSON ARELY XIMENA
CRISTIAN REGINA SOFIA SOFIA F. VERANIA
ALBERTO AXEL SHARIS
HUGO
ROL DE PRESENTACIONES
ROL EQUIPO

1.- VIERNES CRISTO,ADLYH ,GRACE, MONSE

2.- VIERNES AXEL


ANDREA G.
ALONSO
JENNIFER
KARLA

3.- VIERNES

4.- VIERNES

5.- VIERNES

6.- VIERNES

7.- VIERNES

8.- LUNES

También podría gustarte