Está en la página 1de 15

SARAMPIÓN

Y RUBÉOLA
SARAMPIÓN

Es una enfermedad viral


altamente contagiosa que
afecta principalmente a
niños y puede ser grave o
incluso mortal

Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el sarampión [Internet]. Ginebra: OMS; [27-04-2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles
SARAMPIÓN

TRANSMISIÓN

Se propaga por gotículas de la nariz,


boca y faringe de personas infectadas.

Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el sarampión [Internet]. Ginebra: OMS; [27-04-2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles
SARAMPIÓN

SÍNTOMAS

Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el sarampión [Internet]. Ginebra: OMS; [27-04-2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles
SARAMPIÓN
COMPLICACIONES

Puede causar ceguera,


encefalitis, diarrea intensa,
infecciones del oído y
neumonía, especialmente en
niños malnutridos o
inmunodeprimidos.

Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el sarampión [Internet]. Ginebra: OMS; [27-04-2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles
SARAMPIÓN
TRATAMIENTO
Se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Es importante Se pueden vitamina A ayudar a vacunación es la


mantener prescribir para prevenir lesiones forma más
hidratación y una tratar infecciones oculares y ceguera eficaz de
dieta saludable secundarias prevención

Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el sarampión [Internet]. Ginebra: OMS; [27-04-2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles
SARAMPIÓN
PREVENCIÓN

La vacunación es la medida
preventiva más efectiva contra
el sarampión. No hay
tratamiento antiviral específico
para el virus del sarampión

Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el sarampión [Internet]. Ginebra: OMS; [27-04-2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/measles
RUBÉOLA
RUBÉOLA

Es una infección viral


contagiosa. La mayoría de las
personas pueden causar
síntomas leves o incluso ningún
síntoma, puede ser grave en
bebés no nacidos cuyas madres
se infectan durante el
embarazo.
Organización Panamericana de la Salud. Rubéola. PAHO; [2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rubeola
RUBEOLA

TRANSMISIÓN
Se propaga cuando una persona infectada tose . Además, si una mujer contrae
la rubéola mientras está embarazada, puede transmitírsela a su bebé en
gestación y causarle daños graves

Organización Panamericana de la Salud. Rubéola. PAHO; [2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rubeola


RUBÉOLA

SINTOMAS
Generalmente
aparecen entre dos
y tres semanas
después de la
exposición al virus.

Organización Panamericana de la Salud. Rubéola. PAHO; [2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rubeola


RUBÉOLA

TRATAMIENTO

El tratamiento depende del


estado de gravedad del paciente
Si bien no hay ningún
tratamiento para eliminar una
infección establecida, los
medicamentos pueden
contrarrestar los síntomas

Organización Panamericana de la Salud. Rubéola. PAHO; [2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rubeola


RUBÉOLA
PREVENCIÓN
Vacuna contra el sarampión, las
paperas y la rubéola (triple viral)
es segura y muy eficaz para
prevenir la rubéola.

Organización Panamericana de la Salud. Rubéola. PAHO; [2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rubeola

También podría gustarte