Está en la página 1de 8

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR BASADO EN COMPETENCIAS PARA

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
MODULO III : METODOLOGIA DE EVALUACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS V16

M E T O D O L O G I A D E E VA L U A C I Ó N P A R A L A
M AT E R I A T E C N O L O G Í A D E L H O R M I G Ó N
DIPLOMANTE: FRANZ WILGE LEDO OBLEAS
DOCENTE: LIC. DAYANA ABASTO
AÑO:2023

1
INTRODUCCIÓ
N

•La evaluación en el ámbito educativo es un componente crucial para poder medir el aprendizaje
de los estudiantes y mejorar el proceso pedagógico. Durante el desarrollo del Modulo 3 Metodología y
Evaluación Basada en Competencias, se pudo comprender la importancia de elaborar y seleccionar una
correcta metodología para evaluar la materia que se va a impartir, según los objetivos que se desean
lograr con el estudiante se debe escoger uno o varios tipos de evaluación que vayan acorde al
contenido de la materia.
OBJETIVO
• El objetivo principal es comprender la metodología de evaluación desde una
perspectiva didáctica, identificando los fundamentos teóricos y prácticos que se
desarrollarán en la materia, buscando una evaluación alineada con los objetivos educativos
proponiendo estrategias que favorezcan un proceso de evaluación integral y formativo.
2
DESARROLLO
• La materia a evaluar tiene los siguientes datos:
Universidad Universidad Mayor de San Simon
Facultad Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera Ingeniería Civil
Materia Tecnología del Hormigón
Semestre Cuarto Semestre

• Para la Evaluación de la materia Tecnología del Hormigón se utilizarán los siguientes instrumentos:
 Registro de observación.- Se realizará un registro recopilando la información a través de la observación
de las diversas habilidades de los estudiantes al realizar la prácticas de mezcla y preparación del
hormigón.

 Lista de Cotejo.- Propósito: para obtener información mas precisa sobre el logro y comportamiento de
los estudiantes al momento de realizar las mezclas para obtener el Hormigón.

3
LISTA DE COTEJO SI NO
1.- RECONOCE LOS DISTINTOS TIPOS DE AGREGADOS……………………………………………………………………………………………

2.-CLASIFICA CORRECTAMENTE LOS DISTINTOS TIPOS DE AGREGADOS………………………………………………………………..

3.-DESCRIBE LA FUNCION DE LOS AGREGADOS EN EL HORMIGON………………………………………………………………………

4.-REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE UNA CORRECTA INSPECCIÓN VISUAL DE LA CALIDAD DE AGUA……………………….

5.- RECONOCE LA FUNCIÓN DEL AGUA EN EL HORMIGÓN……………………………………………………………………………………

6.- SABE Y DESCRIBE DE FORMA CORRECTA LOS MATERIALES QUE COMPONEN EL CEMENTO……………………………

7.-RECONOCE Y SABE DIFERENCIAR LOS DISINTOS TIPOS DE CEMENTO SEGÚN SUS COMPONENTES…………………

8.- DESCRIBE DE FORMA CORRECTA EL TIPO DE CEMENTO A EMPLEAR PARA CADA TIPO DE HORMIGÓN………….

4
 Prueba escrita, oral o gráfica.- Propósito: para evaluar el nivel de aprendizaje obtenido sobre la
enseñanza de los materiales que intervienen en la conformación del hormigón, sus principales
características y la función que cumplen. Se elaborarán pruebas escritas para evaluar el nivel de
aprendizaje obtenido sobre las formulas y metodología de cálculo de la dosificación del hormigón. Se
realizará en la etapa sumativa, con 2 evaluaciones o parciales.

• Rubrica.- Con el propósito de recoger información acerca de la capacidad de los estudiantes para
transportar conceptos teóricos y prácticos sobre lo aprendido en la materia, en un proceso formativo.

5
RUBRICA: TECNOLOGÍA DEL HORMIGON
Criterios 4 puntos 3 puntos (Bueno) 2 puntos 1 punto (Deficiente)
(Excelente) (malo)
SABE DIFERENCIAR TIPO Reconoce los tipos de agregados Reconoce mediante inspección Reconoce los dos tipos de No reconoce los tipos de
DE AGREGADO mediante inspección visual visual solo algunos tipos de agregados mas empleados pero agregado empleados en el
diferenciando su tamaño y uso en agregado y sabe diferenciar su no sabe diferenciar su función hormigón
el hormigón función por el tamaño en el hormigón

VERIFICA LA CALIDAD DE Mediante inspección visual Verifica la calidad del agua Reconoce materias dañinas No reconoce las materias
AGUA MEDIANTE reconoce y describe la calidad de mediante inspección visual, pero no pero no precisa el daño causado dañinas presentes en el
INSPECCIÓN VISUAL Y agua reconociendo las materias describe las características dañinas agua y desconoce los daños
DESCRIBE SU FUNCIÓN EN dañinas que afectan a la calidad del que la mala calidad de agua
LA ELABORACIÓN DEL hormigón genera en el hormigon
HORMIGÓN

RECONOCE LOS TIPOS DE Describe y diferencia los tipos de Reconoce los tipos de cemento Solo reconoce un máximo de No realiza ninguna
CEMENTO Y DECRIBE LA cemento existentes en el mercado existentes en el mercado pero no dos tipos de cemento existentes diferenciación entre las
FUNCION QUE CUMPLE EN además de conocer el proceso de sabe reconocer los materiales que en el mercado desconoce los marcas de cemento
LA ELABORACIÓN DE UN elaboración para diferenciar los lo componen materiales que lo componen existentes ni reconoce los
HORMIGON materiales que lo componen materiales que lo
componen

CONOCE LAS FORMULAS Conoce las formulas para calcular Conoce y emplea las formulas para Se le dificulta el calculo de la No puede realizar el calculo
PARA CALCULAR LA la dosificación del hormigón tanto calcular la dosificación del dosificación por que le cuesta ya que no sabe que
DOSIFICACIÓN DE en volumen como en peso hormigón pero solo para volumen o diferenciar entre los materiales materiales son necesarios
HORMIGON Y RECONOCE reconociendo los materiales que lo solo para peso reconociendo los que componen el hormigón para conformar un
LOS MATERIALES QUE LO componen materiales que lo componen hormigón
COMPONEN
6
CONCLUSIÓN

• En conclusión, la metodología de evaluación es esencial para medir el aprendizaje de los estudiantes y


mejorar la calidad de la enseñanza. La alineación cuidadosa entre objetivos y evaluación, la
combinación de enfoques formativos y sumativos, la diversidad de instrumentos y técnicas, y la
atención a la inclusión y la diferenciación son elementos clave para garantizar una evaluación efectiva
y centrada en el aprendizaje

7
8

También podría gustarte