Está en la página 1de 7

AUTOCONOCIMIENTO

INTEGRANTES DEFINICIÓN E IMPORTANCIA


• LIZET DANICSA LAURENTE QUISPE
• MARIA TERESA FERNANDEZ ORIHUELA
• VICTOR DANIEL VILCHEZ ARMES
• LUIS FERNANDO PÉREZ JARA

HUANCAYO – PERÚ 2021


DEFINICIÓN

• El autoconocimiento es una forma de


amor que te permite tener paciencia con tus
debilidades, humildad en tus fortalezas y
paciencia para influir de una forma positiva en
ambos planos. El autoconocimiento sirve
para conectar con tu propia esencia y sentir la
luz que surge de este equilibrio interno.
• Designamos al conocimiento que tenemos de
nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas
que sabemos acerca de quiénes somos.
Asimismo, es el proceso en el que todo niño, a
cierta edad, empieza a descubrir su propio
cuerpo.
DEFINICIÓN

• SÓCRATES: “CONOCETE A TI MISMO”


• La clave de un buen líder es conocerse a sí mismo. Gran
legado de Sócrates. La base de sus enseñanzas y lo que
inculcó fue la creencia en una comprensión objetiva de los
conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de
uno mismo.
IMPORTANCIA EN LA AUTOESTIMA POSITIVA

• La autoestima positiva es el impulso que todos necesitamos para


perseguir nuestros objetivos mediante la propia aceptación personal,
ya que nos ayuda a formar expectativas constructivas acerca de las
posibilidades que se nos plantean en un futuro.
• La autoestima es la valoración que tenemos sobre nosotros mismos, la
forma en la que nos vemos y la que asociamos a la forma que nos ven
los demás. De esta manera, si tenemos una autoestima positiva,
confiamos en nosotros mismos, en nuestras capacidades.
• Una elevada autoestima, vinculada a un concepto positivo de sí mismo,
potenciará la capacidad de la persona para desarrollar sus habilidades
y aumentara el nivel de seguridad personal, mientras que un bajo nivel
de autoestima enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso
youtu.be/y4RhCeJtWbk

También podría gustarte