Está en la página 1de 21

SINTAXIS

3º ESO
¿QUIÉN DICE QUE LA SINTAXIS ES DIFÍCIL?
1. LOS GRUPOS SINTÁCTICOS. EL GRUPO NOMINAL.
EL GRUPO PREPOSICIONAL. EL GRUPO ADJETIVAL.
EL GRUPO ADVERBIAL. EL GRUPO VERBAL (TEMAS
3 AL 6)

2. LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO (TEMA 6)

ÍNDICE
3. COMPLEMENTOS VERBALES (TEMA 7)

4. TIPOS DE ORACIONES (TEMA 8)


1. LOS GRUPOS SINTÁCTICOS O SINTAGMAS
EL GRUPO NOMINAL.
EL GRUPO PREPOSICIONAL. EL GRUPO ADJETIVAL.
EL GRUPO ADVERBIAL.
EL GRUPO VERBAL
MIS ALUMNOS DE MENGÍBAR

E T/GN
DE N GP/CN
T
GRUPO NOMINAL (GN)
ENUNCIADO Y ORACIÓN .
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN.

(TEMA 6)
ENUNCIADO Y ORACIÓN
Un enunciado es la unidad mínima de comunidad con sentido.
Depende de si este tiene verbo o no :

ORACIONALES (oración)> NO ORACIONALES


Tiene verbo: (frase)> No tiene verbo:
Guardad silencio ¡Silencio!
¿QUÉ DOS ELEMENTOS TIENE
UNA ORACIÓN?
1. SUJETO (GRUPO NOMINAL: sustantivo o pronombre) > Realiza la acción del verbo o nos indica de
qué/quién se habla
2. PREDICADO (GRUPO VERBAL)> parte en la que se dice algo del sujeto

Mis alumnos llegarán lejos

G.N/ SUJETO G.V/ PREDICADO

*Mi alumno llegarán lejos SUJETO Y PREDICADO TIENEN


QUE CONCORDAR
TIPOS DE SUJETO

OMITIDO O TÁCITO: No
aparece en la oración, pero se
EXPRESO: Aparece en la puede RESCATAR O
oración SOBREENTENDER
Mis alumnos aprobarán Aprobarán el examen>
(ellos/ mis alumnos)
¿y SI NO HAY SUJETO ni tampoco se puede rescatar?>
ORACIONES IMPERSONALES

Son aquellas oraciones que no tienen sujeto ni expreso ni omitido:

• Lloverá mañana en Mengíbar> 1. verbos de fenómenos atmosféricos


• Hace mucho frío
• Está cayendo una granizada
2. Verbos hacer, ser y haber
• Hay un sobre en la mesa
• Se come bien aquí> 3. construcciones con se
2º PARTE SINTAXIS
3. LOS COMPLEMENTOS VERBALES.

(TEMA 7)
COMPLEMENTOS VERBALES

1. 2.
4. PREDICATIVO
COMPLEMENTO COMPLEMENTO 3. ATRIBUTO (AT)
(PVO)
DIRECTO (CD) INDIRECTO (C.I)

5. 7.
6.
COMPLEMENTO COMPLEMENTO
COMPLEMENTO
DE RÉGIMEN CIRCUNSTANCIA
AGENTE (C.A)
(C.Rég) L (CC..)

También podría gustarte