Está en la página 1de 15

Clase #3

¿QUE SON LOS SIGNOS


VITALES?
Los signos vitales reflejan
funciones esenciales del cuerpo,
incluso el ritmo cardíaco, la
frecuencia respiratoria, la
temperatura y la presión arterial.
Normalmente las pupilas
se contraen al estímulo
de la luz. Si ambas
pupilas están más
REFLEJO grandes de lo normal
(dilatadas), la lesión o
PUPILAR enfermedad puede
indicar shock,
hemorragia severa,
agotamiento por calor,
o drogas tales como
cocaína o anfetaminas.
TEMPERATURA

La temperatura se puede medir


en la axila y en la ingle, en cuyo
caso oscila entre 36.5 y 37 ºC, en
la boca y en el recto los valores
son ligeramente más altos en 0,3
a 0,5 ºC. Las mediciones bucales y
rectales son las más exactas. La
elevación de la temperatura
corporal por encima de lo normal
constituye unos de los signos más
importantes del Síndrome Febril.
ANTES DE APLICAR EL TERMÓMETRO

• Lávelo bien con agua fría y jabón.


• Compruebe que la columna de
mercurios está por debajo de 35ºC.
Si no lo está, tome el termómetro
firmemente por el extremo opuesto
al bulbo y dele unas bruscas
sacudidas para que el mercurio
descienda a los valores deseados.
• El paciente debe estar sentado o
acostado.
PROCEDIMIENTO

• MEDICIÓN EN LA BOCA
• Coloque el bulbo por debajo de la lengua.
• Ordene al paciente que deje la boca serrada, que no fume,
hable ni tome o coma nada.
• Mantenerlo según las indicaciones del fabricante. Para
seguridad, de no conocer el tiempo, se calcula tres minutos

MEDICIÓN EN LA AXILA
• La axila debe estar seca.
• Coloque el bulbo en el centro de la cavidad axilar y
ordene al paciente que apriete el brazo contra la pared
lateral del tórax. Una manera práctica es hacer que con
lleve la mano sobre el hombro opuesto mientras aprieta
el brazo.
• De no tener las especificaciones de fabrica, se
recomienda mantenerlo 5 minutos.
MEDICIÓN EN LA INGLE
• Al igual que la axila debe estar seca.
• Se coloca el termómetro en la ingle y se
mantienen las piernas cerradas.
• Se debe proceder de igual manera que en el caso
de la axila.
PRESIÓN ARTERIAL
La presión arterial es la fuerza de su sangre al empujar
contra las paredes de sus arterias. Cada vez que su
corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión
arterial es más alta cuando su corazón late, bombeando la
sangre. Esto se llama presión sistólica. Cuando su
corazón está en reposo, entre latidos, su presión arterial
baja. Esto se llama presión diastólica.
TIPOS DE PRESIÓN ARTERIAL
•Óptimo: Con presiones sistólicas menores de 120
mmHg y diastólicas menores de 80 mmHg.
•Normal: Con presiones sistólicas entre 120-129 mmHg y/o
diastólicas entre 80-84 mmHg.
•Normal alta: Con presiones sistólicas entre 130/85 mmHg y/o
diastólicas entre 139/89 mmHg.

En función de estos valores se definen tres grados de


hipertensión arterial:

•Hipertensión Grado 1: Presión sistólica 140-159 mmHg y/o


diastólica 90-99 mmHg.

•Hipertensión Grado 2: Presión sistólica 160-179 mmHg y/o


diastólica 100-109 mmHg.

•Hipertensión Grado 3: Presión sistólica mayor o igual a 180


mmHg y/o diastólica mayor o igual a 110 mmHg.
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
La frecuencia respiratoria, uno de los principales signos vitales
del cuerpo humano, es la cantidad de respiraciones por minuto.
La frecuencia respiratoria normal en adultos es de 12 a 20
respiraciones por minuto. La frecuencia respiratoria normal
para los niños varía según la edad.
FRECUENCIA CARDIACA
La frecuencia cardíaca​es el número de
contracciones del corazón o de pulsaciones​por
unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien
determinadas y se expresa en pulsaciones por
minuto a nivel de las arterias periféricas y en
latidos por minuto a nivel del corazón.
GRACIAS

También podría gustarte