Está en la página 1de 32

Interculturalidad,

ciudadanía y género
Los hombres son básicamente complicados. Cuán buenos
son depende de si ciertas concepciones y maneras de
pensar han conseguido prevalecer; una prevalencia que es,
en cualquier caso, precaria.
Thomas Nagel, La posibilidad del altruismo.
Relaciones culturales

I. Introducción
I.1. El tema de nuestro tiempo
I.1.1. Antecedentes a considerar
a) Decadencia de la pugna ideológica
b) Pérdida de la influencia religiosa
I.1.2. Choque de culturas a nivel global
a) Encuentro
b) Conflicto
Relaciones culturales
Relaciones culturales
II. Aculturación
II.1. Noción, según John W. Berry
- Proceso de cambio cultural y psicológico
- Adaptación y pérdida
II.2. Presupuestos
a) Diversidad
b) Continuidad del contacto
II.3. Efectos
- Unilaterales y bilaterales
II.4. Transculturación o transculturalidad
- Fernando Ortiz
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales
Relaciones culturales

III. Perspectivas
III.1. Población inmigrante
III.1.1. Posturas
a) Conservación de la identidad cultural del grupo
minoritario
b) Contacto del grupo minoritario con la cultura
mayoritaria
Relaciones culturales
II.1.2. Tipos o estrategias de aculturación
a) Integración
Relaciones culturales
II.1.2. Tipos o estrategias de aculturación
b) Asimilación
Relaciones culturales
II.1.2. Tipos o estrategias de aculturación
c) Separación
Relaciones culturales
II.1.2. Tipos o estrategias de aculturación
d) Marginación
Relaciones culturales

II.2. Población autóctona


II.2.1. Posturas
a) Conservación de la identidad cultural del grupo
minoritario
b) Contacto del grupo minoritario con la cultura
mayoritaria
Relaciones culturales
II.2.2. Tipos o estrategias de aculturación
a) Multiculturalismo
Relaciones culturales
II.2.2. Tipos o estrategias de aculturación
b) Crisol (melting pot)
Relaciones culturales
II.2.2. Tipos o estrategias de aculturación
c) Segregación
Relaciones culturales
II.2.2. Tipos o estrategias de aculturación
d) Exclusión
Relaciones culturales
III.3. Etnocentrismo
III.3.1. Noción
Según Todorov, consiste en el “hecho de elevar,
indebidamente, a categoría de universales los valores de la
sociedad a la que yo pertenezco”.
III.3.2. Variantes
a) Científico
- Evolucionismo
b) Metáfora de diferencias culturales
Relaciones culturales
a) Sociocentrismo
Relaciones culturales
b) Androcentrismo
Relaciones culturales
c) Naciocentrismo
Relaciones culturales
d) Cronocentrismo
Pluralismo

a) Lo propio y lo ajeno
- Pluralismo y tolerancia
b) Tiranía mayoritaria
- Tocqueville y Paz
c) No es consenso ni conflicto
- Razón deliberativa
d) Miedos
- Al semejante o al diferente

También podría gustarte