Está en la página 1de 18

Conocimiento

cotidiano y científico
conocimiento
• Posesión de datos confirmados a cerca de los fenómenos
materiales y espirituales, lo cual produce una acertada
reflexión en la conciencia humana.
• El conocimiento implica :

• Sujeto cognoscente y el objeto cognoscente.


• Conocer : es aprehender de la acción de aprehensión .
• El sujeto cognoscente aprehende un objeto, lo representa.
Sujeto cognoscente
• Objeto del conocimiento
Clases de conocimiento
• Conocimiento científico

• Conocimientos cotidiano
Conocimiento cotidiano
• Se le conoce como :
• Empírico
• Espontáneo
• Común
• Ordinario
• Habitual
• Sentido común
Conocimiento cotidiano
Los primeros años de vida
• Conocimiento cotidiano :
• Es lo que hacemos diariamente, es la práctica diaria ,
representa la realidad parcial , lo inmediato , lo
fenomenológico.
El mundo de la pseudoconcreción
• Conjunto de fenómenos que llenan el ambiente cotidiano y la
atmosfera común de la vida humana con su regularidad e
inmediatez
Características del conocimiento cotidiano.
• No permite la comprensión profunda, no los explica.
• No explica su comprensión .
• Goza de racionalidad y objetividad limitada .
• No es planificado.
• No explica un método para obtenerlo.
• Se transmite en un lenguaje popular ( refranes y dichos )
• Es asistemático ( no tiene un orden )
• Ejemplos de conocimiento cotidiano:
• El amanecer sucede cuando el sol sale por el este.
• Al mezclar los colores negro y blanco obtenemos
el color gris.

Ejemplos • Alemania es un país de Europa.


• La luna gira alrededor de la tierra.
• La piel se debe proteger del sol.
• El agua cae sobre la tierra en forma de lluvia.
• Cristóbal Colón fue quien descubrió a América.
Conocimiento científico
• El conocimiento científico toma como base el
conocimiento cotidiano pero lo supera , lo perfecciona o
sistematiza.
• Es planificado
• Consciente del problema
• Propone soluciones
• .Utiliza un lenguaje estricto y especializado
• Se realiza por medio de un proceso
• Complementa teoría y práctica
Teoría y práctica
• Bibliografía
• Sanabria, M. (1994). El conocimiento cotidiano y
• conocimiento científico. Guatemala: Facultad de
• Ciencias Económicas, USAC.

También podría gustarte