Está en la página 1de 29

Postgrado

Diseño del Proyecto de


Investigación

Sesión 03
Diseño del Proyecto de
Investigación
Sesión 03

Dra. Gladis Maribel Heredia Baca


2
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación
SESIÓN 03

+ TEMÁTICA

Fundamenta
teóricamente la
investigación propuesta.
¿Qué es una teoría?
+ PREGUNTAS
SESIÓN 03

MARCO TEÓRICO
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

MARCO TEÓRICO

Descripción de los elementos


teóricos planteados por uno
y/o por diferentes autores y
que permiten al investigador
fundamentar su proceso de
investigación.

5
SESIÓN 03

MARCO TEÓRICO - PROCESO A SEGUIR

PROCESO
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

Revisión
analítica de
la literatura

Construcción • Implica
del marco adoptar
teórico una teoría

6
SESIÓN 03

CONSULTA DE LA LITERATURA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

¿QUÉ BUSCAMOS AL CONSULTAR LA LITERATURA?

Básicamente: definiciones, teorías,


resultados, casos, ejemplos,
instrumentos utilizados para
medir o evaluar los conceptos o
variables de interés, hipótesis
comprobadas, datos específicos y
enfoques o abordajes al problema
de investigación.

7
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación SESIÓN 03

TEORIAS
TEORIAS

8
SESIÓN 03

DEFINICIÓN DE LA TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

¿QUÉ ES UNA TEORÍA?

“Es un conjunto de proposiciones interrelacionadas capaces de


explicar por qué y cómo ocurre un fenómeno”.
Hernández, Fernández y Baptista (2010)

“la teoría constituye un conjunto de constructos (conceptos)


vinculados, definiciones y proposiciones que presentan una
visión sistemática de los fenómenos al especificar las
relaciones entre variables, con el propósito de explicar y
predecir los fenómenos”.
Kerlinger y Lee (2002)

9
SESIÓN 03

TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

TEORÍA: CONCEPTO

Kerlinger (1997) mencionó “Una teoría es un


conjunto de constructos (conceptos)
interrelacionados, definiciones y
proposiciones que presentan un punto de
vista sistemáticos de los fenómenos mediante
la especificación de relaciones entre variables,
con el propósito de explicar y predecir los
fenómenos” (p. 10), desde el enfoque
cuantitativo.

10
SESIÓN 03

TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

TEORÍA: CONCEPTO

Martínez, presenta una definición más flexible:


“Teoría es una construcción mental simbólica,
verbal o icónica de naturaleza conjetural o
hipotética, que nos obliga a pensar de un modo
nuevo al completar, integrar, unificar,
sistematizar o interpretar un cuerpo de
conocimientos que hasta el momento se
consideraban incompletos, imprecisos,
inconexos o intuitivos (2000, pp. 87-88), está
acorde con el enfoque cualitativo.

11
SESIÓN 03

TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

TEORÍA: CONCEPTO

Una teoría es un sistema lógico


compuesto de observaciones, axiomas
hay postulados, que tienen como
objetivo declarar bajo qué condiciones
se desarrollarán ciertos supuestos,
tomando como contexto una
explicación del medio idóneo para que
se desarrollen las predicciones.

12
SESIÓN 03

TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

TEORÍA : CONCEPTO

Los seres humanos construyen teorías para


así explicar, predecir y dominar diferentes
fenómenos (cosas inanimadas, eventos, o el
comportamiento de los animales, etc.). En
muchas circunstancias, la teoría es vista
como un modelo de la realidad. Una teoría
realiza generalizaciones acerca de
observaciones y consiste en un conjunto
coherente e interrelacionado de ideas.

13
SESIÓN 03

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

TEORÍA : CARACTERÍTICAS

✔ Las teorías existen solamente en la


mente de las personas y no poseen
ninguna otra realidad.
✔ Las teorías no son eternas, ni están
acabadas, no son perfectas, siempre
son parciales y aproximadas.
✔ Nunca son totalmente objetivas, ya
que dependen en gran parte de la
lengua, de los valores, de las
creencias, de las normas culturales
del investigador y otros fundamentos.
✔ Las teorías son provisionales.

14
SESIÓN 03

PERSPECTIVA TEÓRICA

Desarrollo de la perspectiva
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

teórica
es un

Paso de investigación que Proceso y un producto. Un


consiste en sustentar proceso de inmersión en el
teóricamente el estudio, conocimiento existente y disponible
una vez que ya se ha que puede estar vinculado con
planteado el problema de nuestro planteamiento del
investigación. problema, y un producto (marco
teórico) que a su vez es parte de un
producto mayor: el reporte de
investigación (Yedigis y Weinbach,
2005).

Hernández et al., 2014 15


SESIÓN 03

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

TEORÍA : CARACTERÍTICAS

✔ Una vez planteado el problema de estudio (es decir,


cuando ya se tienen los objetivos y preguntas de
investigación) y cuando además se ha evaluado su
relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en
sustentar teóricamente el estudio - Perspectiva teórica.
(Hernández-Sampieri y Méndez, 2009). Ello implica
exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones,
las investigaciones previas y los antecedentes en general
que se consideren válidos para encuadrar el estudio
(Rojas, 2001, citado en Hernández et al, 2014).

16
SESIÓN 03

PERSPECTIVA TEÓRICA

FUNCIONES DEL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA


Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

Orienta sobre cómo habrá de Amplía el horizonte del


Ayuda a prevenir estudio o guía al
realizarse el estudio. En
errores que se han investigador para que
efecto, al acudir a los
cometido en otras se centre en su
antecedentes podemos
investigaciones. problema y evite
darnos cuenta de cómo se ha
tratado un problema desviaciones del
específico de investigación: planteamiento original.

• Qué clases de estudios se han efectuado.


• Con qué tipo de participantes, casos o muestras.
• Cómo se han recolectado los datos.
• En qué lugares o contextos se han llevado a cabo.
• Qué diseños se han utilizado.

17
SESIÓN 03

PERSPECTIVA TEÓRICA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

FUNCIONES DEL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA

Documenta la Conduce al Inspira nuevas líneas Provee de un marco de


necesidad de establecimiento de y áreas de referencia para
realizar el hipótesis o afirmaciones investigación (Race, interpretar los
estudio. que más tarde habrán 2010 y Yurén resultados del estudio.
de someterse a prueba Camarena, 2000). Aunque podemos no
en la realidad, o nos estar de acuerdo con
ayuda a no dicho marco o no
establecerlas por utilizarlo para explicar
razones bien nuestros resultados, es
fundamentadas. un punto de referencia.

18
SESIÓN 03

PERSPECTIVA TEÓRICA
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA

La construcción del marco teórico, lo que


• La revisión analítica de la literatura puede implicar la adopción de una teoría.
correspondiente.

Paso de investigación que


consiste en detectar, consultar y Elaborar el marco teórico consiste en redactar
obtener la bibliografía y otros su contenido, hilando párrafos y citando
materiales útiles para los apropiadamente las referencias.
propósitos del estudio, de los
cuales se extrae y recopila
información relevante y
necesaria para el problema de
investigación.

19
SESIÓN 03

REVISIÓN DE LA LITERATURA

LA REVISIÓN ANALÍTICA DE LA LITERATURA


Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

Se debe considerar la palabras clave.


La revisión de la
literatura puede
iniciarse directamente
con el acopio de las Para elegirlas se recomienda:
referencias o fuentes escribir un título preliminar del estudio y seleccionar
primarias. las dos o tres palabras que capten la idea central,
extraer los términos del planteamiento o utilizar los
que los autores más destacados en el campo de
nuestro estudio utilicen en sus planteamientos e
hipótesis.
20
SESIÓN 03

LAS TEORÍAS GENERALES


Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

Las teorías, de acuerdo a los diccionarios, son sistemas de


ideas acerca de cómo el mundo funciona, que van más allá de
lo que se puede observar o medir; de allí que la teoría siempre
tiene un status hipotético. En niveles altos de abstracción, la
designación de teoría social comúnmente se aplica a teorías
LAS TEORÍAS GENERALES

más generales de la sociedad.

La concepción más restrictiva de teoría la define como el


conjunto de proposiciones lógicamente interrelacionadas
del cual se derivan (siguen) implicaciones que se usan para
explicar algunos fenómenos. Implícitos en cada teoría existe
una serie de supuestos acerca de la naturaleza de las cosas que
subyacen a las preguntas que nos hacemos y la clase de
respuestas a las que arribamos como resultado de esas
preguntas. Esto es designado como paradigma o perspectiva
teórica (Johnson, 1997, citado en Sautu, et al., 2006, p. 27).

21
SESIÓN 03

LAS TEORÍAS

✔ Primero, proposiciones o conjuntos de proposiciones acerca de cómo


Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

CONTENIDO DE LA TEORIA
y por qué sucesos y procesos tienen lugar en el tiempo y el espacio
social y cuáles son las conexiones entre ellas.

✔ Segundo, proposiciones teóricas específicas a clases de sucesos y


procesos que, en su formulación contienen imbricada la teoría
general acerca de lo social‐histórico.

✔ Tercero, como partes constitutivas de teorías generales, separables


mediante un esfuerzo de abstracción, las proposiciones o conjuntos
de proposiciones mencionadas en el primer punto son, de manera
implícita o explícita, afirmaciones con contenidos epistemológicos;
es decir, implican asumir los supuestos paradigmáticos de la teoría
general de la cual forman parte o con la que se hallan vinculadas
(Sautu, et al. 2006, p. 27).

22
SESIÓN 03

Posgrado
✔ Cuarto, a través de la práctica, aceptamos conjuntos de proposiciones en
los cuales no se especifica el nexo con la teoría general. La reflexión sobre
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

escuelas o estilos de llevar a cabo investigaciones ofrecen indicios acerca


de dichos nexos.
CONTENIDO DE LA TEORIA

✔ Quinto, las proposiciones teóricas que denominaremos sustantivas,


específicas a una parte de la realidad social (recortada mediante un esfuerzo
de abstracción), constituyen el andamiaje desde el cual se formularán los
objetivos específicos y se abordará el diseño de la investigación.

✔ Sexto, el paradigma y la teoría general de la cual la teoría sustantiva forma


parte cumplen en el diseño el papel crucial de: i. guiar la elección de la
metodología y de los métodos apropiados al objetivo de la investigación; ii.
definir y delimitar lo que constituye el mundo empírico y lo que es observable;
iii. guiar las decisiones acerca de cómo observar, medir, construir indicios e
indicadores, es decir, acerca de qué es evidencia empírica en el contexto de
un determinado diseño; iv. finalmente, de los modelos válidos para
sistematizar y analizar datos.
23
SESIÓN 03

MARCO TEÓRICO

Los estudios cuyos objetivos de investigación dan lugar a metodologías cuantitativas deben contener
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

imprescindiblemente varios elementos que luego servirán para diseñar los procedimientos de
medición y los subsiguientes del diseño:

Primero, los conceptos teóricos que darán lugar a la definición de las variables.

Segundo, el modelo con el que se postulan las relaciones entre dichas variables. Involucra
además establecer las condiciones y circunstancias en las cuales las relaciones postuladas
tendrán lugar o no; así como las relaciones potencialmente condicionales. El modelo de
causalidad debe aparecer explicitado y justificado en el marco teórico.

Tercero, el recorte espacio‐temporal del universo teórico en el cual el modelo de análisis


tiene lugar o se producen las relaciones entre las variables seleccionadas.

Cuarto, la teoría observacional en la cual se apoyan las definiciones operacionales de las


variables. El formato de un marco teórico de una investigación cuantitativa puede estar
verbalizado pero debe ser factible de ser transformado en proposiciones deducibles entre sí,
entre las cuales se encuentran las hipótesis.
24
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación SESIÓN 03

Variable de investigación

25
SESIÓN 03

VARIABLES DE INVESTIGACIÓN
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

Es cualquier condición susceptible de


modificarse o de variar en cuanto a cantidad
y calidad; por eso se llama "variable". La
variable debe ser medible, es decir que se Ie
UNA VARIABLE pueda asignar símbolos (en general números),
según una serie de reglas; por eso se define
también a la variable como "una propiedad
que adquiere distintos valores" y como “un
símbolo 01 que se Ie asigna números 0
valores”.

26
SESIÓN 03

CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES


Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación

CLASES DE VARIABLES
Las principales clases de variables que se
suelen tener en cuenta en la investigación
son:
• Variable Independiente
• Variable Dependiente
• Variable Interviniente
• Variable Controlada
• Variable Aleatoria
• Variable Hipotética
• Variable Observable
• Variables Atributivas
• Variables Activas
• Variables Continuos
• Variables Categóricas 0 Discretas
• Variables Estimulo
• Variables Respuesta
27
Diseño y Desarrollo del Proyecto de Investigación
SESIÓN 03

+ REFERENCIAS

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. (3ra ed.). Colombia:


Pearson Educación.

Retamozo, M. (2014, mayo). ¿Cómo hacer un proyecto de tesis doctoral


en Ciencias Sociales? Ciencia, Docencia y Tecnología, (48):173-202.
Recuperado el 29 de junio de 2018, de
http://www.redalyc.org/pdf/145/14531006007.pdf

Orozco, J. y Díaz, A. (2018). ¿Cómo redactar los antecedentes de una


investigación cualitativa?. Revista electrónica de conocimientos,
saberes y prácticas, DOI: https://doi.org/10.30698/recsp.v1i2.13

También podría gustarte