Está en la página 1de 24

GRUPO 5

• Tema a exponer : El Poder Ejecutivo.


• Integrantes :
1. Cadete de 2do año Soto Guillen Harold Stanley, FARD
2. Cadete de 2do año Pichardo Pérez Pamela, FARD
3. Cadete de 2do año Vicioso Ramírez Braily, FARD
4. Cadete de 2do año Sánchez De La Cruz Raúl David, FARD
5. Cadete de 2do año Pérez García Eurys Ramón, FARD
6. Cadete de 2do año Rodríguez De La Cruz Bryant, FARD
QUE ES EL PODER EJECUTIVO?
El Poder Ejecutivo es una de las tres ramas principales del
gobierno en sistemas políticos democráticos, junto con el Poder
Legislativo y el Poder Judicial. Su función principal es la de
implementar y hacer cumplir las leyes y políticas públicas
aprobadas por el Poder Legislativo, así como administrar y dirigir
las actividades gubernamentales.
ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL PODER EJECUTIVO
JEFE DE ESTADO Y JEFE DE
GOBIERNO

• En muchos países, el Poder Ejecutivo está


encabezado por un individuo que actúa como
Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. En algunos
sistemas políticos, estas funciones pueden estar
separadas, con un presidente como Jefe de
Estado y un primer ministro como Jefe de
Gobierno.
GABINETE
MINISTERIAL
• El líder del Poder Ejecutivo
generalmente está asistido por un
gabinete ministerial, compuesto por
ministros y secretarios de estado
responsables de diferentes áreas de
gobierno, como educación, salud,
finanzas, defensa, entre otros.
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
• El Poder Ejecutivo es responsable de la
administración y gestión de la función
pública, que incluye la implementación
de políticas, la prestación de servicios
públicos, la regulación de la economía y
la ejecución de programas
gubernamentales.
PODER
REGLAMENTARIO

• El Poder Ejecutivo tiene la autoridad para


emitir reglamentos y decretos ejecutivos
para implementar leyes aprobadas por el
Poder Legislativo. Estos reglamentos
tienen fuerza de ley y son fundamentales
para la aplicación efectiva de políticas
públicas.
RELACIONES
EXTERIORES
• En muchos países, el Poder Ejecutivo es
responsable de las relaciones exteriores y
la diplomacia, incluida la negociación de
tratados internacionales, la representación
del país en organismos internacionales y la
gestión de relaciones bilaterales con otros
países.
CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL PODER EJECUTIVO
CONTROL
PARLAMENTARIO

• En sistemas democráticos, el Poder


Ejecutivo está sujeto al control y
supervisión del Poder Legislativo. Esto se
logra a través de mecanismos como el
voto de confianza, la interpelación
parlamentaria, las comisiones de
investigación y el proceso de aprobación
presupuestaria.
CONTROL JUDICIAL

• El Poder Judicial también desempeña un


papel en la supervisión del Poder Ejecutivo,
especialmente en lo que respecta a la
legalidad de las acciones gubernamentales.

• Los ciudadanos y organizaciones también


pueden recurrir a los tribunales para
impugnar decisiones y políticas
gubernamentales que consideren ilegales o
inconstitucionales.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y VARIEDADES DEL PODER
EJECUTIVO
MONARQUÍAS Y REPÚBLICAS

• A lo largo de la historia, el Poder Ejecutivo ha adoptado diferentes


formas según el tipo de sistema político. En algunas sociedades,
como las monarquías constitucionales, el poder ejecutivo puede
residir en un monarca, mientras que en las repúblicas, el poder
ejecutivo generalmente es ejercido por un presidente o primer
ministro elegido.
PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO

• Dos de los modelos más comunes de organización del Poder


Ejecutivo son el presidencialismo y el parlamentarismo. En el
presidencialismo, el presidente es tanto el Jefe de Estado como el
Jefe de Gobierno, mientras que en el parlamentarismo, el Jefe de
Estado puede ser un monarca o un presidente ceremonial, mientras
que el Jefe de Gobierno es el primer ministro.
FEDERALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN

• En países con sistemas federales o descentralizados, el


Poder Ejecutivo puede estar dividido entre el nivel nacional
y los niveles regionales o locales de gobierno. Esto implica
una distribución de responsabilidades y competencias entre
las diferentes entidades gubernamentales.
DESAFÍOS Y TENDENCIAS ACTUALES
RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA

• El Poder Ejecutivo enfrenta desafíos en


términos de rendición de cuentas y
transparencia, especialmente en un contexto
de creciente demanda de participación
ciudadana y acceso a la información.
GESTIÓN DE CRISIS

• El Poder Ejecutivo también


enfrenta desafíos en la gestión de
crisis y emergencias, como
pandemias, desastres naturales,
conflictos internos y amenazas a la
seguridad nacional.
GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
• La globalización y la interconexión cada
vez mayor entre los países también
plantean desafíos y oportunidades para el
Poder Ejecutivo en términos de
cooperación internacional, comercio,
migración y seguridad.
TECNOLOGÍA Y GOBIERNO DIGITAL

• La tecnología juega un papel cada vez más


importante en la prestación de servicios
gubernamentales y la interacción con los
ciudadanos. Esto incluye el desarrollo de
sistemas de gobierno digital, la protección
de datos personales y la ciberseguridad.
CONCLUSIÓN
• El Poder Ejecutivo es una de las tres ramas
principales del gobierno en sistemas
políticos democráticos, junto con el Poder
Legislativo y el Poder Judicial. Su función
principal es implementar y hacer cumplir las
leyes y políticas públicas aprobadas por el
Poder Legislativo, así como administrar y
dirigir las actividades gubernamentales.

El Poder Ejecutivo está encabezado por un líder,


como un presidente o primer ministro, y
generalmente está asistido por un gabinete
ministerial.
PREGUNTAS

También podría gustarte