Está en la página 1de 28

Caso clínico

Ministerio de Salud Pública


Ministerio de Salud Pública

MD. Hilda Campoverde Ch.


Postgradista Medicina Interna

Tutora: Dra. Doris de la Cruz


Internista
DATOS DE FILIACIÓN
Femenino 19 años

Educación: Secundaria

Procedente: Guayas

Ocupación: estudiante

Ingreso: 23/09/2023

DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS


Ministerio de Salud Pública
ANTECEDENTES PERSONALES

Personales Quirúrgicos Alergias

Litiasis renal
desde 18 meses
edad
Apendicectomía
No refiere
hace 1 mes
Hipocalemia (1.6
mEq)
hospitalización
previa (3.5)

DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS

Ministerio de Salud Pública


MOTIVO DE CONSULTA

Disminución Dificultad
Astenia fuerza para la
muscular marcha

Ministerio de Salud Pública


DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS
ENFERMEDAD ACTUAL

Dificultad para la marcha


Malestar general impide bipedestación

12 HORAS
EVOLUCION

Disminución de la fuerza
muscular en extremidades

DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS

Ministerio de Salud Pública


SIGNOS VITALES

PA 102/59
FC 80 lpm
mmHg

FR 18 rpm SpO2 98%

Temp 36,2 C Glasgow


15/15

Ministerio de Salud Pública


DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS
EXAMEN FISICO
Cabeza : pupilas
isocóricas reactivas ,
mucosas húmedas

Abdomen : Blando, no
Tórax : Murmullo vesicular
doloroso a la palpación
presente en ambos hemitórax,
superficial ni profunda
Ruidos cardiacos sin ruidos
agregados , rítmicos

Extremidades : simétricas
funcionales sin edema, Daniels 4/5.
sensibilidad y ROT conservados
Dolor en pequeñas articulaciones de
ambas manos

Ministerio de Salud Pública


DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS
PARACLINICOS

Ministerio de Salud Pública


DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS
PARACLINICOS

Ministerio de Salud Pública


DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS
POTASIO EN 36.45 MEq/dia 25-
ORINA (24)H) 125

AC URICO EN 445 MG/ 24H < 400


ORINA 24 H

VOLUMEN 4050 CC /24 H


URINARIO

CALCIO EN 213 MG/ 24H 50 –


ORINA 24H 150

interlab
PARACLINICOS

Ministerio de Salud Pública


LISTA DE PROBLEMAS

Debilidad muscular

Hipopotasemia

Ministerio de Salud Pública


Protocolo diagnóstico de las alteraciones del potasio de origen endocrinológico. Medicina-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado (2020)
EVOLUCION HOSPITALARIA

06/11 07/11 09/11 15/11


30/10/2023

Ingresa a Inicia pulso


HIPOKALEMIA
SEVERA
hospitalización corticoide
Hidroxicloroquina
ALTA
sintomática
(Necrosis tubular
aguda tipo 1 )
(Metilprednisolo
na 125 mg 1/3) MEDICA

a) Acidosis metabólica ANA >500 FR 117.60


Reposiciones K b) Hipopotasemia C3 – 87.18 VES 35 mm
c) Ph urinario elevado C4 - 12.63
d) Nefrolitiasis Enfermedad del
e) Anión gap (21). Tejido conectivo

Interconsultas Nefrología,
Reumatología

Ministerio de Salud Pública


DATOS REGISTRADOS SIGHOS - HGMS
EVOLUCION HOSPITALARIA

Prednisona 10mg Vía oral Día


IMPRESIÓN DIAGNOSTICA: Bicarbonato de Sodio tabletas
Acidosis tubular distal tipo 1 + Oral Cada 12 horas Anti – Jo 2.90 U
Nefrolitiasis + Enfermedad del Hidroxicloroquina Solido Oral Sclero – 70 5.44 U
tejido conectivo mixto 200mg Oral Dia,
Citrato De Potasio tabletas 1
Cada 8 Horas

Ministerio de Salud Pública


EVOLUCION EXTRA HOSPITALARIA

05/12/2023

03/01/2024

Ministerio de Salud Pública


Acidosis tubular
distal (tipo 1)

Ministerio de Salud Pública


CONCEPTO.-

• Grupo de trastornos en los cuales, a


pesar de una tasa de filtración
glomerular relativamente bien
conservada, la acidosis metabólica se
desarrolla debido a defectos en la
capacidad de los túbulos renales para
realizar las funciones normales
requeridas para mantener equilibrio
ácido-base

• Acidosis Metabólica con brecha


aniónica normal

• Retención de cloruro de Hidrogeno o


perdida neta de Bicarbonato

Ministerio de Salud Pública


Ministerio de Salud Pública
RTA DISTAL (TIPO 1)

• Alteración secreción iones hidrogeno en


nefrona distal

• Bicarbonato < 10 mEq/L

• Hipocitraturia > cálculos renales (calcio)

• Hipopotasemia (perdida renal) < 2


mEq/L Parálisis muscular, paro
respiratorio

• Disminución actividad bomba protones


intercambiador Hco3 (bomba HATPasa)

• Aumento permeabilidad en la Distal renal tubular acidosis: case series report and literature review. Revista
Colombiana de Nefrología, (2020)
membrana luminal iones Hidrogeno
(menos común)
Ministerio de Salud Pública
ETIOLOGIA RTA TIPO 1
PRIMARIO.-
Idiopático (esporádico)
Familiar
Autosómica dominante (mutaciones que causan defectos en el intercambiador de aniones del riñón [kAE1] en las células
intercaladas del túbulo distal/conducto colector)
Autosómica recesiva (debido a una variedad de mutaciones que causan defectos en una de las múltiples subunidades de V-
ATPasa en las células intercaladas del túbulo distal/conducto colector)
SECUNDARIO .-
Trastornos autoinmunes
Síndrome de Sjogren, Hepatitis autoinmune/cirrosis biliar primaria, LES, AR

Drogas
Ifosfamida, Anfotericina B, Carbonato de Litio, Ibuprofeno
Condiciones hipercalciúricas
Hiperparatiroidismo, Intoxicacion Vit D , Sarcoidosis, Hipercalciuria idiopatica
Otro
Riñón esponjoso medular, Uropatia obstructiva , Rechazo transplante renal
Etiología y diagnostico de la acidosis tubular renal distal (tipo 1) y próxima (tipo 2) In Up To Date

Ministerio de Salud Pública


MANIFESTACIONES CLINICAS .-

Forma recesiva .-
• Acidosis metabólica hiperclorémica grave (Hco3 <
10 mEq/L)
• Hipopotasemia moderada a grave (potasio sérico
≤ 3,0 mEq/L)
• Nefrocalcinosis
• Vómitos
• Deshidración
• Crecimiento deficiente
• Raquitismo

Forma dominante .-
• Nefrocalcinosis
• Acidosis leve- moderada
• Hipopotasemia leve a moderada

Enfermedad renal crónica .-


• Luego de estiron puberal
• Combinación nefrocalcinosis , Hipopotasemia
persistente

Ministerio de Salud Pública


ABORDAJE DIAGNOSTICO .-

Ph orina Amonio urinario

• > 5.5 • Amoniaco en


• Ac metabólica orina
crónica • Brecha_anionica
• Infecciones TU en orina = (Na +
• Na urinario > 25 K) - Cl
mEq/L
OBJETIVO TERAPEUTICO .-

Terapia con álcalis (concentración sérica normal de


bicarbonato (22 a 24 mEq/L).

Corrección acidosis metabólica

Corrección hipopotasemia (antes de iniciar álcalis)

Prevención Osteopenia, Nefrolitiasis, Nefrocalcinosis

Prevención de Enfermedad renal crónica

Ministerio de Salud Pública


Etiología y diagnostico de la acidosis tubular renal distal (tipo 1) y próxima (tipo 2) In Up To Date

Ministerio de Salud Pública


REFERENCIAS .-

• Frías Ordoñez, J. S., Urrego Díaz, J. A., Lozano Triana, C. J., & Landinez Millán, G. (2020). Distal renal tubular acidosis: case
series report and literature review. Revista Colombiana de Nefrología, 7(1), 97-112.

• Lara-Barea, A., Escandón, LL y Tinoco, CL (2020). Protocolo diagnóstico de las alteraciones del potasio de origen
endocrinológico. Medicina-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado , 13 (19), 1099-1103.

• Micahel Emmett MD, Biff F Palmer MD . Etiologia y diagnostico de la acidosis tubular renal distal (tipo 1) y próxima (tipo 2) In Up
To Date, Walthman, MA (Accessed on March,2024)

Ministerio de Salud Pública


Gracias

Ministerio de Salud Pública

También podría gustarte