Está en la página 1de 12

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
SEDE-TINGO MARIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO Y


CIENCIAS POLÍTICAS.
CURSO : DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEMA : LEY APLICABLE AL DIVORCIO Y
SEPARACION DE CUERPOS
ALUMNOS : AROSTEGUI PONCE GISELE MARIBEL
EVANGELISTA PURI MELITON
FLORES GUERE DARINKA
TOLENTINO PADILLA DALIA

DOCENTE : DRA. OLGA VIAL ROMERO


CICLO : DÉCIMO
GRUPO : B
TINGO MARÍA – PERU
2022
ART 332 C.C Separación de cuerpos
La separación de cuerpos suspende los deberes relativos
CONCEPTO al lecho y habitación y pone fin al régimen patrimonial
de sociedad de gananciales, dejando subsistente el
vínculo matrimonial

CAUSALES ART 334 C.C


TITULARES DE LA ACCIÓN
DE SEPARACION
ART 333 C.C

La acción de separación corresponde a los conyuges


PLAZO DE CADUCIDAD Si alguno es incapaz

ART 339C.C ACCION FUNDADA EN


ADULTERIO ART 336C.C
DIVORCIO
DEFINICIÓN

En buena cuenta, entendemos por divorcio, a aquella institución del derecho de familia que

pone fin al vínculo matrimonial y a todos los derechos y obligaciones emergentes de tal unión,

por haberse incurrido en una causal prevista por ley, permitiéndole a los excónyuges contraer

nupcias nuevamente.

ANTECEDENTES El Código Civil de 1852


LEGISLATIVOS
Código Civil de 1936 Tendencia divorcista

CODIGO CIVIL DE 1984


Artículo 349. del
CAUSALES DE DIVORCIO c.c
El uso habitual e
El adulterio. injustificado de drogas
alucinógenas o de
sustancias.
La violencia física o
psicológica
La enfermedad grave de
transmisión sexual
La injuria grave La imposibilidad de hacer
vida en común
El atentado contra la
vida del cónyuge. La homosexualidad
La separación de hecho
El abandono de los cónyuges durante
injustificado de la casa un período ininterrumpido
conyugal de dos años.
La condena por delito
La conducta doloso ( pena 2 años)
deshonrosa.
Consecuencias del Artículo 350.C.C
divorcio
Por el divorcio la obligación alimentaria cesa.

Artículo 351.C.C
Indemnización por daño moral Artículo 353 .C.C

Pérdida de derechos hereditarios


Artículo 356.C.C
Reconciliación de los cónyuges
Los cónyuges divorciados no
tienen derecho a heredar entre sí.
El juez mandará a cortar el proceso si los cónyuges se
reconcilian

Artículo 339.- Caducidad de la acción


CODIGO DE DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO
ARTICULO 52
El derecho a la separación de
cuerpos y al divorcio se regula
por la ley del domicilio
conyugal
ARTICULO 53
Cada Estado contratante tiene
el derecho de permitir o
reconocer o no, el divorcio o el
nuevo matrimonio
ARTICULO 56
La separación de cuerpos y el
divorcio, obtenidos conforme a
los artículos que preceden, CODIGO DE
surten efectos civiles de
acuerdo con la legislación del
Tribunal
BUSTAMAN
TE ARTICULO 54
Las causas del divorcio y de la
separación de cuerpos se
someterán a la ley del lugar en
que se soliciten,
ARTICULO 55
La ley del juez ante quien se
litiga determina las
consecuencias judiciales de la
demanda
JURISPRUDENCIA

En relación a peruanos En relación a extranjeros

- En el caso de peruanos que han


contraído matrimonio en el No se puede declarar el divorcio de
extranjero, deben de inscribirlo en el un matrimonio celebrado en el
consulado peruano de dicha extranjero, en el que el domicilio
Repzíblica y en el registro de estado conyugal no se hafrjado en el Perú.
civil peruano; en caso contrario, el
matrimonio no surte efectos civiles,
declarándose improcedente la
demanda de divorcio interpuesta
PROCESO DE
“EXEQUÁTUR”

Se puede definir como la nacionalización de


una sentencia extranjera o también se le
conoce como reconocimiento de sentencia
extranjera en el Perú y sirve para darle
validez a la sentencia de divorcio realizada
en el exterior en el territorio peruano.
PROCESO
Verificación de tratado

es decir si existen tratados al respecto


con el Estado del cual emana la
sentencia. De existir se debe atener a
Regularidad internacional de
Reciprocidad
estos. En caso contrario, se aplica el los fallos
principio de reciprocidad
la compatibilidad de la sentencia con
si hay reciprocidad con el país de
las leyes del país donde se solicita
origen de la sentencia, o sea, si el
que sea reconocida. Especialmente
Estado del cual emana la sentencia le
está referido a:
otorga valor a las demanadas del
• Que no contenga nada contrario
Estado ante quien se tramita el
a la legislación del país donde se
execuátur.
tramita.
REQUISITOS

• Que no exista en el Perú


• Que no resuelvan sobre
asuntos de competencia juicio pendiente entre las
peruana exclusiva mismas partes
• Que no sea incompatible
• Que el tribunal extranjero
haya sido competente para con otra sentencia que reúna
conocer el asunto los requisitos de
reconocimiento

• Que no sea contraria al


orden público ni a las
• Que se haya citado al
buenas costumbres
demandado conforme a la ley
del lugar del proceso • Que se pruebe la
• Que la sentencia tenga
reciprocidad.
autoridad de cosa juzgada
CONCLUSION
CONCLUSIONES

Corresponde a la
Es improcedente la
jurisdicción
Es inadmisible la demanda de
nacional conocer de
demanda de divorcio interpuesta
los juicios de
divorcio de por extranjeros, que
divorcio de
extranjeros que no sólo tienen la
extranjeros
domicilian en el calidad de
domiciliados en el
país. inmigrantes y no de
territorio.
residentes
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte